COMITÉ NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMATICO, CNLCC
C/José Gabriel García No. 120, Ciudad Colonial, Santo Domingo, D.N., Tel. 809 330-0294.
Miércoles, 27 de enero del 2016,
Santo Domingo, D.N.
Señor Monseñor Agripino Núñez Collado
Presidente,Consejo Económico y Social, CES,
Su Despacho.-
Apreciado Presidente:
Le solicitamos formalmente al Consejo Económico y Social (CES) que usted preside, la posposición de los debates del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico hasta después de la celebración de los próximos comicios del 15 de mayo del 2016.
Basamos esta solicitud en la necesidad de evitar que este proceso sea contaminado por la campaña electoral que se iniciará el próximo 2 de febrero, y de restablecer la confianza en los autoridades gubernamentales gravemente quebrada por el escándalo de la autorización en secreto de la instalación de una planta de carbón de 600 megavatios, en Punta Catalina, Provincia Peravia.
Este aplazamiento que solicitamos permitirá a las autoridades gubernamentales entregar la documentación que la plenaria del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico le ha solicitado, y avanzar gestos y acciones concretos que les permita ganar confianza y crédito de parte de los actores involucrados en este diálogo y de la sociedad en general.
Para la obtención de este propósito, planteamos al Consejo Económico y Social que sugiera a las autoridades, especialmente al presidente de la República, Danilo Medina, las siguientes medidas:
La destitución de Rubén Jiménez Bichara de su condición de 1er. Vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) por haber suscrito de forma ilegal y violatoria de la Constitución de la República, el contrato con la empresa Pinegy Commercial Group, S.R.L.
- El reemplazo del Consejo Directivo de la CDEEE por haber ratificado, mediante resolución, la firma del acuerdo con la empresa Pinegy Commercial Group, S.R.L.
- La suspensión oficial de la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina, Provincia Peravia, para que el Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico decida lo pertinente en este proyecto.
- Procesamiento judicial de todos los involucrados, sin ninguna excepción, en la aprobación y firma del acuerdo secreto, ilegal y violatorio de la Constitución de la República con la empresa Pinegy Commercial Group, S.R.L.
Exhortamos a la toma de estas medidas para intentar restañar la confianza perdida en las autoridades y garantizar el éxito de este pacto imprescindible para solucionar la grave crisis del sector eléctrico del país.
Muy Atentamente,
Por el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC,
Rafael Enrique de León Piña | José René Olivo Salazar |
Delegado ante el Pacto Eléctrico |
Suplente ante el Pacto Eléctrico |