La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) saluda decisión de la procuradora general de la República Miriam Germán de revocar la “Instrucción general sobre procesamiento y sanciones por incumplimiento del toque de queda y prohibición de aglomeraciones”, emitida el 11 de enero de este año, con la que se establecían los montos a cobrar por violación de las multas en toque de queda.
De hecho la Instrucción había levantado una serie de cuestionamientos de parte de juristas y sociedad civil en general por no contar con el marco legal establecido por lo que concierne el cobro de multas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos se había expresado en fecha 14 de enero a través de rueda de prensa y documento escrito respecto al asunto, solicitando a la procuradora general de la República que dejara sin efecto dicha disposición por ser violatoria al debido proceso.
Abogamos siempre por el respeto a la Constitución y las leyes y por un Estado Social y Democrático de Derecho.
Solicitamos también que haya transparencia hacia la ciudadanía respecto al uso de los recursos recaudados con el cobro de las multas hasta la fecha, las cuales, como dicho, no cuentan con un marco legal apropiado.
En tal sentido sugerimos se destinen a los centros de privación de libertad del país, los cuales, como hemos podido comprobar se encuentran en grave situación presupuestaria, que tiene peligrosa e impactante repercusión sobre la situación de los derechos humanos de los privados de libertad, sobre todo por lo que concierne el derecho a la salud, como ya hemos informado a la Procuraduría General de la República en nuestros tres informes detallados sobre la situación en el centro de privación de libertad de La Victoria.
Santo Domingo, D.N.
19 de enero de 2021