Seguimiento familias desalojadas en El Seibo por Central Romana

Movilización

El presidente regional Este de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Licdo José Guzmán y la filial de El Seibo están acompañando y dando seguimiento a 60 familias desalojadas de forma ilegal a finales de enero por agentes del emporio azucarero Central Romana. La organización Seibanos Sin Techo denunció el desalojo ilegal de 60 familias, cuyas casas fueron destruidas en horas de la madrugada del día 26 de enero. La asociación está siendo representada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la provincia, que determinó, tras una visita al abogado del Estado con jurisdicción en El Seibo, así como al fiscal, que Central Romana no tenía ningún proceso abierto en procura de recuperar terrenos invadidos.

Lee toda la noticia en

http://elgrillo.do/2016/02/denuncian-desalojo-ilegal-de-60-familias-en-el-seibo/

En El Seibo denuncian uso y abuso de recursos del Estado

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Filial Provincial de El Seibo, notificó mediante acto de alguacil al Síndico del Municipio de El Seibo y al Gobernador Provincial, para que soliciten una licencia de sus cargos toda vez que al aspirar estos a Síndicos por los Municipios de El Seibo y de Miches por mandato expreso de la Ley 176-7, la Ley 41-08 y la Constitución de la República deben tomar licencia tres meses antes de las elecciones.

La Gobernación de la Provincia de El Seibo y el Ayuntamiento Municipal de El Seibo representan de hecho el comando de campaña de los actuales aspirantes, del Partido de la Liberación Dominicana y su candidato Presidencial Danilo Medina. El uso y abuso de los recursos del Estado para estos funcionarios es lo normal para su beneficio, del partido que lo postula y del Presidente de la República Candidato Presidencial. A los citados funcionarios les ha sido otorgado un plazo de Tres (3) día para que tomen la licencia, en caso de no hacerlo será apoderado el Tribunal Superior Administrativo el próximo lunes a los fines de que ordene a estos funcionarios tomar licencia.

Avanzan trabajos del 10 taller nacional FODA y POA

 

Avanzan a buen ritmo los trabajos del 10o Taller Nacional FODA y POA, previsto para el domingo 6 de marzo del año 2016 a las 9:00 am en la Escuela Padre Arias ubicada frente al edificio de la Fundación Trópico en Cristo Rey.

Para el 10º Taller han sido convocados la Junta Directiva Nacional integrada por sus 33 miembros, el Consejo Nacional compuesto por sus 5 miembros al igual que los presidentes de todas las filiales del país, los coordinadores de programas y de proyectos, además los representantes de la CNDH en donde no se ha conformado aun las estructuras.

A través de este boletín intaller-planificacin-ft-2-v2-18-638formativo (y por medio de la circular 6/16 que les llegará a su correo electrónico) llamamos a los responsables de las secretarías a presentar su programa de trabajo para el año 2016-2017 así como se evaluará el nivel de cumplimiento del programa de trabajo del año pasado. Llamamos a todos los convocados a que procuren los documentos que serán discutidos en dicho taller, tales como: FODA y POA 2015, al igual que la propuesta para el nuevo Plan Operativo Anual 2016-2017. Agenda del taller: 1. Informe general de los que-es-el-analisis-foda-3-728 - copiatrabajos realizados en el 2015. 2. Evaluación del FODA 2015. 3. Evaluación del POA 2015 4. Elaboración POA 2016-2017. 5. Resoluciones generales del taller. 6. Clausura. Todos y todas a asistir a nuestro tradicional taller ya que el mismo fortalece la vida institucional de la CNDH. ¡Adelante con nuestro 10º Taller Nacional FODA y POA!

A un año del horrendo homicidio de Tulile, ciudadano haitiano

 

A UN AÑO DEL HORRENDO HOMICIDIO DEL CIUDADANO HAITIANO TULILE OCURIDO EN SANTIAGO, ORGANIZACIONES ENVIAN:
CARTA ABIERTA SOBRE CASO DE TULILE

Santo Domingo, Distrito Nacional,
República Dominica, 11 de febrero de 2016

A:
Sr. José Ramón Fadul
Ministro de Interior y Policía
Sr. Francisco J. Domínguez Brito
Procurador General de la República
Sr. Nelson

R. Peguero Paredes
Jefe de la Policía Nacional Dominicana

Ante la inquietud de no dejar en el olvido y la impunidad el horrendo asesinato del ciudadano haitiano de nombre Claude Jean Harry -conocido públicamente como Tulile-, ocurrido en Santiago el 11 febrero 2015, las organizaciones abajo firmantes exigimos que se haga justicia y se implementen acciones preventivas contra el odio y la violencia hacia inmigrantes haitianos y de cualquier otra nacionalidad.HAITIANO MUERTO EN PARQUE ERCILIA PEPIN

Hace exactamente un año, un día como hoy, 11 de febrero en la mañana, se descubrió el cadáver de Jean Claude Harry (popularmente Tulile) colgado de un árbol, linchado en el parque público Ercilia Pepín de Santiago. Esto sucedió cuando en el país crecía una campaña de odio, violencia, racismo y anti-haitianismo, revestida de «defensa nacional», surgida luego de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que vulneró el derecho a la nacionalidad y la identidad de miles de dominicanos/as descendientes de inmigrantes.

En aquel momento, a la violencia del crimen -propia de las más espeluznantes escenas del odio racial vistas en el siglo XX en Estados Unidos, en Europa o en la masacre de 1937 en República Dominicana- se agregó la violencia de las declaraciones de las autoridades achacando el asesinato a un ajuste de cuentas, crimen pasional o robo del dinero de un «palé». Violencia sobre violencia, en un acuerdo tácito por sepultar el caso y hacer aparecer a la víctima como victimario, y diluir las connotaciones abiertamente racistas y de odio en este hecho espantoso, al tiempo de establecer total impunidad para los autores de esta atrocidad. Seguir leyendo «A un año del horrendo homicidio de Tulile, ciudadano haitiano»