DECLARACIÓN DE PRENSA
CNDH-RD exige exhaustiva investigación sobre muertes ocurridas en Hospital General Doctor Vinicio Calventi del municipio de los Alcarrizos
La CNDH-RD exige a la Procuraduría General de la República, a la ministra de Salud Pública, Dra. Altagracia Guzmán Marcelino y al director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, Dr. Nelson Rodríguez Monegro, ordenar una rápida y exhaustiva investigación respecto a las muertes ocurridas en el Hospital General Doctor Vinicio Calventi del municipio de los Alcarrizos y sobre una posible contaminación de una bacteria que estaría afectando este hospital.
Recientemente por lo menos tres muertes ya han ocurrido presuntamente por esta causa y decenas de personas han sido afectadas por la bacteria adquirida en el citado hospital.
Exigimos también que la ministra de Salud Pública y el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud expliquen como sea posible que después de haber destituido el director por mala gestión del hospital y por el gran déficit económico que dejó, que sobrepasa los 200 millones de pesos, a la fecha no se conozca el destino de los mismos y en que ha quedado la investigación, si alguna investigación se ha realizado.
Denunciamos que el Hospital Calventi atraviesa hoy una grave crisis de gerencia administrativa y financiera hasta el punto que hoy la deuda está casi por los 500 millones de pesos, sin que la ciudadanía tenga conocimiento en que se han invertidos, vistas sobre todo las precarias condiciones estructurales e higiénicas del mismo.
Anunciamos que la CNDH-RD solicitará formalmente a la Cámara de Cuentas realizar una auditoría a la administración del hospital, mientras que por otro lado junto a las familias de los fallecidos llevaremos ante los tribunales competentes lo responsables iniciando por las autoridades correspondientes, en este caso la ministra de Salud Pública, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud y el director del hospital para que respondan, tanto en vía personal como en representación del Estado dominicano, por los daños y perjuicios ocasionados a los familiares de las víctimas.
Como es de público conocimiento, en materia de responsabilidad civil, conforme al Código Procesal Civil, ellos son responsables también de forma personal por su negligencia e imprudencia en el manejo del hospital.
Esta demanda oscilará en los 100 millones de pesos, monto que los familiares de las víctimas han decidido devolver para que se cubra parcialmente la deuda contraída por la administración del hospital con sus suplidores y que de forma tan grave está afectando los usuarios del centro de salud pública.
Dr. Manuel María Mercedes Medina Licdo. Zacarías Guzmán
Presidente Nacional CNDH-RD Presidente CNDH-RD Alcarrizos
Sr. Noé Díaz
Presidente filial CNDH-RD Chavón