Convocatoria a la marcha #FinDeLaImpunidad

16174487_1504238656268118_508867859197346481_n

Las organizaciones abajo firmantes invitamos al pueblo dominicano y sus organizaciones de la sociedad civil, a sumarse masivamente a la marcha #FinDeLaImpunidad que se realizará este  domingo 22 de Enero.

Creemos que hay razones más que suficientes para que las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país juntos ese día  tomemos las calles y las plazas públicas exigiendo el fin de la  corrupción, de la impunidad y  la reorientación de la política económica del gobierno del presidente Danilo Medina, que tanta injusticia social y desigualdad está creando. Seguir leyendo «Convocatoria a la marcha #FinDeLaImpunidad»

CNDH-RD hace un llamado a candidatos presidenciales a incluir en sus propuestas temas relacionados con la promoción y el respeto de los Derechos Humanos

Acercándose la fecha de las próximas elecciones en nuestro país, y ante el vacío observado en las propuestas y programas  de los diferentes candidatos presidenciales respecto a temas relacionados con la promoción y la defensa de los derechos humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) los insta a asumir públicamente su compromiso con el respecto de la dignidad humana, con la libertad y con  los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales del pueblo dominicano.

De todos estos principios, reunidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en línea general y en forma más detallada en los diferentes pactos y convenios internacionales firmados y ratificados por el Estado dominicano,  no vemos ninguna mención en los programas de gobierno de los diferentes candidatos presidenciales” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Seguir leyendo «CNDH-RD hace un llamado a candidatos presidenciales a incluir en sus propuestas temas relacionados con la promoción y el respeto de los Derechos Humanos»

En El Seibo denuncian uso y abuso de recursos del Estado

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Filial Provincial de El Seibo, notificó mediante acto de alguacil al Síndico del Municipio de El Seibo y al Gobernador Provincial, para que soliciten una licencia de sus cargos toda vez que al aspirar estos a Síndicos por los Municipios de El Seibo y de Miches por mandato expreso de la Ley 176-7, la Ley 41-08 y la Constitución de la República deben tomar licencia tres meses antes de las elecciones.

La Gobernación de la Provincia de El Seibo y el Ayuntamiento Municipal de El Seibo representan de hecho el comando de campaña de los actuales aspirantes, del Partido de la Liberación Dominicana y su candidato Presidencial Danilo Medina. El uso y abuso de los recursos del Estado para estos funcionarios es lo normal para su beneficio, del partido que lo postula y del Presidente de la República Candidato Presidencial. A los citados funcionarios les ha sido otorgado un plazo de Tres (3) día para que tomen la licencia, en caso de no hacerlo será apoderado el Tribunal Superior Administrativo el próximo lunes a los fines de que ordene a estos funcionarios tomar licencia.

CNDH denuncia reparto ilegal de viviendas en Azua

damnificados Azua

CNDH-RD DENUNCIA REPARTO ILEGAL DE VIVIENDAS ENTRE AUTORIDADES Y PARTICULARES EN VEZ DE SER ENTREGADAS A FAMILIAS BENEFICIARIAS DE LAS MISMAS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) denuncia en la provincia de Azua el reparto ilegal entre varias autoridades y particulares,  de algunas viviendas que habían sido asignadas por el gobierno y por el Consejo de la Hidroeléctrica de los Toros a unas familias damnificadas en el año 2012 por el paso de las tormentas Isaac y Sandi.

Cabe destacar que la presidenta de la filial de  la CNDH-RD de Azua,  Licda. Milva Joselin Melo Ciprian, ha solicitado varias veces el año pasado, sin obtener respuesta,  el listado de los beneficiarios del proyecto.

Solamente con una presentación de un recurso de amparo se ha logrado finalmente la entrega de dicho documento que  demuestra claramente que los políticos locales, encabezados por el director del INDRHI, por el senador, el gobernador y el síndico de Azua están tratando de repartir las viviendas a sus familiares, amigos y allegados, dejando que los ciudadanos beneficiarios de dicho proyecto sigan viviendo en sus casas damnificadas a pesar de los riesgos advertidos por las autoridades. Seguir leyendo «CNDH denuncia reparto ilegal de viviendas en Azua»

Dr. Mercedes entre lesionados por Policía Nacional en OISOE

DECLARACIÓN DE PRENSA

MANUEL MARIA MERCEDES PRESIDENTE CNDH ENTRE LOS LESIONADOS POR LA POLICÍA NACIONAL EN CADENA HUMANA

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) denuncia y condena el abuso de poder,  la  violencia policial, y las agresiones de las que  han sido objeto de forma indiscriminada los manifestantes que en la tarde de hoy, martes 24 de noviembre,  se habían reunido en la octava Cadena Nacional contra la Corrupción frente a las oficinas de la OISOE.

La brutal violencia policial al mando del  general Rosmell López ha provocado heridos y lesionados a causa de las golpizas, empujones, macanazos y el utilizo de un polvo urticante, entre ellos la diputada Guadalupe Valdez, la regidora Socorro Monegro, el Dr. Manuel María Mercedes Medina presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Jesus Adon y Manuel Robles coordinadores de Poder Ciudadano, entre otros. Seguir leyendo «Dr. Mercedes entre lesionados por Policía Nacional en OISOE»

Red de Jóvenes de CNDH se suma a Cadena Humana contra OISOE

13610_767276633334629_1587108758562685633_n

Santo Domingo, D.N.

2 de noviembre de 2015

La Red Nacional de Jóvenes Voluntarios de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,  confirmó este lunes 2 de noviembre la decisión de esa organización juvenil, que es parte de la misma CNDH,  de involucrarse militantemente en las Cadenas Humanas contra la Corrupción e Impunidad que se están desarrollando todos los miércoles frente a la Oficina de Ingenieros Supervisores del Estado (OISOE).

La decisión de involucrarse a las Cadenas Humanas junto a otros sectores de la sociedad civil,  nace de un momento de reflexión colectivo respecto al hecho de que cada episodio de corrupción representa un atentado a nuestro futuro” ha declarado Kendry Pérez Mercedes,  presidenta de la Red de Jóvenes Voluntarios de la CNDH y estudiante de la facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD.
Seguir leyendo «Red de Jóvenes de CNDH se suma a Cadena Humana contra OISOE»

CNDH valora como extremadamente graves declaraciones ministro Fadul

522FD5F9E5fadul_dos (1)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos considera como extremadamente graves, peligrosas y privas de fundamentos las declaraciones del ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul,  quien “acusó el PRM de estar detrás de las protestas que se han registrado en el país en contra de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE)”.

Antes que todo señalamos que el ministro está completamente desubicado y alejado del panorama social actual de la República Dominicana,  ya que las protestas en contra de la OISOE, que se realizan bajo forma de Cadena Humana todos los miércoles frente a las Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado,  nacen de forma espontánea de la indignación generalizada de la ciudadanía frente a un escándalo de corrupción de enormes proporciones. Escándalo  que debería indignar las autoridades y sobre todo las que responden a la cartera que Ramón Fadul administra. Seguir leyendo «CNDH valora como extremadamente graves declaraciones ministro Fadul»

CNDH vigilará cadena humana frente OISOE

DECLARACIÓN DE PRENSA

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) apoya firmemente las manifestaciones de amplios sectores de la sociedad civil que se están dando en estas semanas a lo largo de la geografia nacional en rechazo  a la corrupción y  a la impunidad  en relación al escándalo desatado en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

Consideramos que manifestar  inconformidad y rechazo de forma cívica  y organizada  hacia la corrupción y la impunidad de los llamados funcionarios de cuello blanco,  que desde las instituciones públicas se están enriqueciendo a costas del pueblo y de la sociedad dominicana,  es tanto un derecho cuanto un deber que tiene cada ciudadano”  ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes presidente de la CNDH-RD.

El día 21 de octubre, miércoles estaremos presentes por  lo tanto sea en la capital de nuestro país Santo Domingo, apoyando la cadena humana que se desarrollará a partir de las 5 pm bajo las oficinas de OISOE, cuanto en los varios pueblos,  con nuestro militantes y activistas de nuestras filiales locales, vigilando para que a la ciudadanía no les  violente sus derechos civiles y políticos consagrados en la Constitución Dominicana y en los pactos y convenios internacionales firmados por el  Estado.

Instamos a las autoridades  de seguridad pública que se abstengan  del utilizo de perdigones y armas de fuego en contra de los ciudadanos, ya que es sagrado el derecho a manifestarse y expresar opiniones de forma cívica y organizada. Nuestros militantes y activistas y el mismo Dr. Manuel María Mercedes estarán presentes en la cadena humana vigilando cualquier abuso y atropello.

Por otro lado  exigimos al Presidente de la República Danilo Medina que ponga fin al escándalo de OISOE decretando el cierre definitivo de esta institución que tanto daño le está creando a la sociedad dominicana.

Santo Domingo,

20 de octubre de 2015

SIGUE LA CAMPAÑA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD FRENTE A LA OISOE

Estimados colegas, colaboradores, militantes y dirigentes, en estos momentos está en marcha la  campaña contra la corrupción y la impunidad, la cual se viene desarrollando todos los miércoles, a las 5.p.m. frente a la OISOE.

Para este miércoles 21 se están realizando actividades en diferentes ciudades del país y aquí en la capital a las 5.p.m. frente a la OISOE.

Se requiere que tod@s participemos activamente en este proceso de movilización ciudadana organizando jornadas de manera creativa en todos los lugares que sea posible e incorporando a las mismas las demandas más urgentes de los diferentes pueblos.

Hay demasiadas  razones de carácter económico, social y político que justifican la movilización del pueblo. Lo que no sería  justificable sería  la indiferencia o el papel de espectador de los activistas de la CNDH  frente a las necesidades del pueblo y los abusos del gobierno, sobre todo cuando la semana pasada la misma actividad contra la corrupción ha sido reprimida violentemente. Hay que quitarse las telarañas y asumir el papel que nos compete como defensores de los derechos humanos y acompañantes de la ciudadanía en sus justas reivindicaciones para que no se les violenten sus derechos civiles y políticos.