CNDH-RD CONDENA MASACRE DE LA DNCD EN EL MERCADO DE CAPOTILLO

descarga (1)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos denuncia y condena ante la opinión pública nacional e internacional la masacre ocurrida en el mercado nuevo de Capotillo a manos de una patrulla de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el pasado 25 de octubre.

Definitivamente podemos decir que estamos frente a organismos de seguridad que no manejan ni siquiera los mínimos protocolos de uso de la fuerza letal y que consideran las calles como si fueran un escenario de una película de vaqueros del Viejo Oeste.

Un tiroteo a lo loco, entre los transeúntes y ciudadanos que se dedicaban a sus trabajos,  ha dejado un saldo de dos hombres muertos, comerciantes honestos y trabajadores y varios heridos.

Esa fue la brutal y desaprensiva respuesta de un patrulla de la DNCD que se encontraba en el lugar por un allanamiento y que de esa forma reaccionó solamente porque alguien le tiró un botella en la camioneta en la que iban.

“Esa situación no puede quedarse así, exigimos primeramente que los responsables de ese acto barbárico sean asegurados a la justicia y segundo que el jefe de la DNCD, mayor general José Eugenio Matos de la Cruz, se comprometa a revisar los requisitos y protocolo de ingreso en la DNCD así a implementar cursos y talleres de formación para sus agentes” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes, presidente  de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Por otro lado informamos que una relación detallada de los hechos será enviada a las organizaciones internacionales de las que somos parte.

Santo Domingo,

1 de noviembre del 2018

CNDH-RD CUMPLE 21 AÑOS AL LADO DEL  PUEBLO DOMINICANO EN SU LUCHA POR LOS DESCA

Es cierto que para una ONG, y más que todo para una ONG como la nuestra,  llegar a los 21 años de actividad incluadicable en la promoción y defensa de los derechos humanos del pueblo dominicano, no es cualquier cosa.

Es cierto que quisiéramos que fuera nuestro último cumpleaños, ya que esto significaría que finalmente la República Dominicana se haya convertido en el país que todos soñamos y ya nuestra organización de defensa de derechos humanos no tendría razón de existir.

“Una ONG como la nuestra” quiere decir una ONG que jamás ha recibido fondos del estado, que jamás ha tenido una partida en el presupuesto nacional a pesar de tener todo el derecho a ello y que desarrolla sus actividades exclusivamente gracias a un pequeño,  pero al mismo tiempo grande y poderoso, grupo de mujeres y hombres  que a diario ponen de lo suyo, ya sea recursos económicos, voluntad, tiempo o aunque sea solo sueños y buenas intenciones,  para  cambiar nuestro país.

21 años no son cualquier cosa para una ONG que se mantiene y se sustenta exclusivamente gracias a una palabrita mágica que sin embargo encierra mucho poder: VOLUNTAD.

Voluntad que nuestro país sea un mejor país, poco importa quien gobierne. Lo que importa es que quien gobierne lo haga respondiendo a los mejores intereses  del pueblo dominicano, teniendo como norte la justicia con igualdad social, el beneficio de los sectores más  vulnerables de la población y la dignidad de nuestro pueblo.

Voluntad que el país que dejaremos a nuestros hijos y a nuestros nietos sea mucho mejor del país que hemos vivido y en el que vivimos hoy en día.

Voluntad que la sangre derramada por los que lucharon por las pocas o muchas libertades de las que gozamos  hoy en día,  no haya sido derramada en vano.

La lucha por los derechos económicos, sociales y culturales (DESCA) en nuestro país ha significado importantes conquistas, a lo largo de estos años.

Recordamos batallas ganadas como barrios de los derechos humanos o contra los desalojos en varias zonas del país, la lucha por asfaltado de calles, construcción de escuelas, derecho a la salud de cientos de comunidades, por el agua y el trabajo digno entre otras.

Las mujeres y hombres que conformamos la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a lo largo y ancho de nuestro país, representantes de amplios estratos y sectores de la población dominicana,  esta voluntad la tenemos y bien clara y es gracias a ella  que hemos llegado este 27 de septiembre del 2018 a celebrar los 21 años de nuestra organización, que  tal vez son algo más de 21, si consideramos la totalidad de nuestra historia.

Sabemos que llegar a 21 años en medio de tantas precariedades y dificultades, (que nos visiten en nuestra oficina los que no lo creen)  no es poca cosa.

Por eso celebraremos cada año que vendrá como una conquista, deseando en el mismo tiempo, por las razones más arriba explicadas, que sea el último.

Estos 21 años juntos quieren  decir al mismo tiempo que fracasamos (porque evidentemente no hemos logrado nuestros objetivos) pero que sin embargo hay esperanzas y no todo está perdido.

Sobre todo quiere decir que un mundo mejor es posible y que además de esto es también necesario. Y que un país mejor es un derecho del pueblo dominicano.

¡Así que feliz cumpleaños a todos nosotros!

SANTO DOMINGO,  DN

27 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

Violencia y Arbitrariedad en detenciones “Migratorias” en Sector Galindo en Santo Domingo Norte

IMG-20170810-WA0022_1502386855324-660x400El Movimiento Socio-Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), Plataforma de Instituciones Haitianas y Sus Familias (PIHF-RD), La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Comité Dominicano de Derechos Humanos (C.D.H.), expresan su preocupación por el hecho de que miembros del Cuerpo de Seguridad del Ejercito de la República Dominicana, conocido como G-2, miembros de la Policía Nacional, y otros uniformados no identificados, irrumpieran en la madrugada (3:00 AM) del día 19 de enero 2018, en el Sector conocido como “Galindo” ubicado próximo al Cuartel del Cuerpo de Bomberos del Municipio y de la parada del Metro de Santo Domingo, conocida como “Mamá Tingó”, del Municipio de Santo Domingo Norte, en donde fueron apresados  un grupo de ciudadanos haitianos y sus familias, incluidos menores de edad de ambos sexos, presuntamente por estar  en condición migratoria irregular. Seguir leyendo «Violencia y Arbitrariedad en detenciones “Migratorias” en Sector Galindo en Santo Domingo Norte»

Convocatoria a la marcha #FinDeLaImpunidad

16174487_1504238656268118_508867859197346481_n

Las organizaciones abajo firmantes invitamos al pueblo dominicano y sus organizaciones de la sociedad civil, a sumarse masivamente a la marcha #FinDeLaImpunidad que se realizará este  domingo 22 de Enero.

Creemos que hay razones más que suficientes para que las ciudadanas y los ciudadanos de nuestro país juntos ese día  tomemos las calles y las plazas públicas exigiendo el fin de la  corrupción, de la impunidad y  la reorientación de la política económica del gobierno del presidente Danilo Medina, que tanta injusticia social y desigualdad está creando. Seguir leyendo «Convocatoria a la marcha #FinDeLaImpunidad»

CNDH condena traspaso en El Seibo de diputación de padre a hijo y advierte sobre amenazas a su vicepresidente José Guzmán

dr-jose-guzman
Licdo. José Guzmán  

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) denuncia a la opinión pública nacional e internacional las amenazas recibidas en estos días por nuestro vicepresidente nacional de la Región Este Lcdo. José Guzmán,    de parte del diputado   Roberto Rodríguez, para que detenga la acción de amparo ante el  Tribunal Constitucional a fines de anular el traspaso de la diputación de El Seibo al hijo de este, Jean Luis Rodríguez Jiménez.

El Licdo. José Guzmán dio a conocer que ante la violación del artículo 82 de la Constitución de la Republica, que establece que los requisitos para ser diputado son los mismos que son necesarios para ser senador  de la República, entre los cuales “ser nativo de la demarcación territorial que lo elija o haber residido en ella por lo menos cinco años consecutivos” (art. 79) depositará en los próximos días ante el Tribunal Constitucional, una acción directa de inconstitucionalidad.

De hecho,  Jean  Luis Rodríguez no nació en la provincia de El Seibo ni ha residido en ella por lo menos cinco años consecutivos, y sin embargo ha sido designado  por parte de la Cámara de Diputados  como diputado en sustitución de su padre Roberto Rodríguez. Seguir leyendo «CNDH condena traspaso en El Seibo de diputación de padre a hijo y advierte sobre amenazas a su vicepresidente José Guzmán»

CNDH expresa sus condolencias a nuestro vicepresidente nacional Dr. José Guzmán

La CNDH expresa sus condolencias al  hermano, querido y respetado  vicepresidente nacional José Guzmán ante la muerte inesperada de su ejemplar padre,  hecho ocurrido este sábado 26/11/2016 y cuyos restos fueron sepultados el domingo 27/11/2016.

Una delegación integrada por el presidente Dr. Manuel María Mercedes Medina, su esposa Anelsa Rosario, el 1er vicepresidente nacional Jesús Adón  y la  Licda. Miguelina Collado encargada de eventos de la CNDH, asistieron al Cristo Salvador donde fueron sepultados los restos de Darío Guzmán Doroteo.

El  Dr.  José Guzmán dedicó palabras a su ejemplar padre y agradeció en nombre de la familia Guzmán Doroteo  a los presentes por acompañarlo en ese momento tan difícil.

Desde la CNDH expresamos nuestro más sentido pésame al Dr. Guzmán y su familia.

¡Que en paz descanse Daría Guzmán!

 

Condenan a 30 años al asesino de Nueva York. Un triunfo de la CNDH y de la Fundación Trópico

Con la condena de 30 años al imputado asesino Manuel Antonio alias Guachimán,  la CNDH y Fundación Trópico se anotan un triunfo, ya que  se ha logrado hacer justicia como demandamos nosotros de la CNDH, la sociedad y la  Fundación Trópico al igual que los familiares de Nelson Olivo (Nueva York) como cariñosamente le conocíamos.

Esta condena se produjo el martes 15 de noviembre 2016 en el 4to tribunal colegiado del Distrito Nacional presidido por la honorable magistrada Rifita Acosta.

La CNDH y Fundación Trópico saludamos y felicitamos a la representante del Ministerio Publico quien también hizo una defensa apegada a  la realidad del hecho.

Con estos 30 años hemos logrado justicia y nos mantendremos firme para que este asesino tenga que cumplir la condena impuesta y que  no pueda evadir la justicia en nuestro país.

Faltan 10 días para la marcha y la abertura del XIX Seminario Internacional.

invitacion-2016-copy

Pues tal como está planificado siguen a buen ritmo la organización de la marcha y los trabajos del XIX Seminario Internacional, el hotel está apartado y estamos trabajando para la asistencia de todos los activistas de la CNDH.

Estamos trabajando duramente para la organización de la marcha que se efectuará el día 8 de diciembre 2016 a la 9:00 am saliendo del parque Independencia hasta el  Palacio Nacional donde se entregará un  documento al presidente de la República. El viernes 9 viajamos a Punta Cana donde permaneceremos hasta el domingo 11/12/2016. El lunes 12 habrá una rueda de prensa en donde entregaremos el informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, posiblemente en el Vizcaya a las 9:30 am.

Culminaremos el martes 13 con la entrega de las conclusiones del XIX Seminario Internacional y los reconocimientos a personalidades e instituciones, esta ceremonia se efectuará en el salón Pasados Presidentes del Colegio Médico Dominicano a las 4:00pm,   donde todos estamos invitados.

 ¡¡ Adelante con XIX Seminario Internacional !!

 

Se juramenta la filial provincial de la CNDH de Hato Mayor con sus 5 municipios

Se juramentó este sábado 19 del mes de noviembre 2016 la comisión provincial de Hato Mayor del Rey que contó con la presencia del Presidente Nacional Dr. Manuel María Mercedes, del secretario general de organización Licdo. Juan Vidal, del  secretario de Medio Ambiente Sócrate Schira, y del vicepresidente nacional para esa región Este de nuestro país, Rafael Ureña.

La filial provincial de Hato Mayor quedó encabezada por el compañero Julio Cesar, quien al ser juramentado se comprometió a luchar por la defensa y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales.

De igual forma los presidentes de los municipios que componen la provincia de Hato Mayor se comprometieron a trabajar sin descanso para los derechos humanos de todos los ciudadanos.

Este esfuerzo se inscribe dentro de las  Jornadas Organizativa Nacionales  2016, que exitosamente se ejecutan en todos el país y el extranjero.

Saludamos esta juramentación pues con esta la Región Este se fue adelante a la demás regiones y sub regiones, al punto que solo queda el Seibo por agotar las Jornadas Organizativas 2016.

Felicitamos al compañero vicepresidente Rafael Ureña ya que él ha asumido en cuerpo y alma el trabajo organizativo de la CNDH en esa importante región del país.     

.

CNDH designa representante en San Martín

Con la presencia del presidente nacional Dr. Manuel María Mercedes, del vicepresidente nacional Jesús Adón, del secretario de Medio Ambiente Sócrate Schira, de la directora ejecutiva Berkania Garcia fue juramentada como  representante en la isla de las Antillas Holandesas San Martín la señora Jaqueline Mata.        

Al ser juramentada por parte del presidente nacional la señora Jaqueline se comprometió a defender los derechos humanos de los dominicanos residentes en ese país.  

Con la designación y juramentación de la señora Jaqueline Mata ahora tenemos 11 filial funcionando en Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Italia, España, Suiza, y ahora en San Martín.   

Esta juramentación se inscribe en el marco de las  Jornadas Organizativas Nacionales 2016 que se desarrollan en todo el país y en el extranjero, conforme a la petición aprobada por los vicepresidentes nacionales en el mes de julio de este año 2016.

¡¡Adelante con las Jornadas Organizativas Nacionales  2016!!