CNDH-RD SE OPONE A INTENTOS DE PRIVATIZACIÓN Y/O DE CIERRE DEL HOSPITAL PADRE BILLINI EN LA ZONA COLONIAL

pageEl cierre del hospital Padre Billini y el traslado de pacientes y equipos en otros centros, representan solamente el último y más trágico  acto de la farsa en que se está volviendo la “restructuración” de la Zona Colonial efectuada con cuantiosas inversiones del BID, Banco Interamericano de Desarrollo y que ha producido aberraciones como la “remodelación” de la Puerta del Conde, tragedias como el derrumbe del Hotel Francés (a propósito que hay de los responsables?) y daños al patrimonio histórico inconmensurables como la destrucción de parte del acueducto colonial (vale la misma pregunta) y de la muralla colonial sur.

Solo la protesta popular y la oposición férrea del   Comité Dominicano del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) han salvado hasta la fecha  las ruinas del monasterio de San Francisco de otro absurdo arquitectónico disfrazado de restructuración.

Lo que se quiere hacer con el hospital más antiguo de nuestro país, fundado hace más de un siglo por el padre Billini,  va en esa misma dirección.

Como señalado por ICOMOS en su declaración emitida el año pasado en ocasión de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en 1983, “existe la convicción de que el patrimonio debe estar al servicio del turismo, actividad productora de grandes beneficios económicos”.

Esta convicción obviamente está fomentada por grupos empresariales, primeramente por el que está liderado por la familia Vicini, quienes han visto en la Zona Colonial de Santo Domingo, declarada el 8 de diciembre de 1990 como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), su personal gallina de los huevos de oro. Claro está, que la gallina ha iniciado a producir huevos de oro gracias a los préstamos otorgados al Estado dominicano por el BID (US$30 millones en su primera fase y US$90 millones en su segunda fase), lo que significa deuda pública que pagamos todos nosotros con nuestros impuestos, lo cual va en detrimento de políticas publicas a favor de los más necesitados.

Es por todo lo antes mencionado que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, representada en la zona colonial por Elías Bobadilla Koury, quien además es presidente del Comité de Defensa de Ciudad Colonial,  condena los abusos y arbitrariedades de los que ha sido víctima nuestra Zona Colonial  de parte de grupos empresariales  como Vicini que, con la complicidad del Estado destruyen no solo nuestro patrimonio como pueblo,  sino que van muy en contra de  los mejores intereses de nuestro pueblo, llegando hasta a la intención de despojar la población de más escasos recursos  del único hospital con el que cuenta la Zona Colonial  y áreas circundantes, ya que  lo que se quiere es transformar esa zona en una “boutique” a cielo abierto para el disfrute de los turistas y de los adinerados, olvidándose que es patrimonio de todos.

Les pedimos a las autoridades y sectores poderosos que actúan  en franco contubernio con estas, de  dejar de una buena vez en paz a un pueblo que, además de dejarlos gobernar  sin ser legítimos ganadores,  ahora se les quiere privar hasta de lo más básico como lo es el derecho a la salud” ha declarado Elías Bobadilla durante la última protesta  realizada frente al hospital Padre Billini el pasado viernes 27 de julio en la tarde.

Nos preocupa sumamente que una institución tan desprestigiada como la OISOE esté a cargo de la remodelación del hospital, cuando, recordamos, se trata de la segunda intervención que se hace al mismo en apenas seis años ya que fue realizada la primera en el 2012 con un costo de 15 millones de dólares y ahora lo que se está alegando e que la estructura presenta una situación que es más grave de lo previsto según la misma OISOE” por otro lado ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes,  presidente nacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos estará por lo tanto atenta y en movilización permanente ante estas maniobras poco claras que esconden un intento de cierre del hospital más antiguo de país y de lucrarse una vez más con la remodelación de un hospital público a espaldas del pueblo dominicano.

Santo Domingo, D.N.
29 de julio de 2018

 

 

 

 

 

CNDH-RD condena enérgicamente muerte de ciudadano que asistió a limpiavidrios y la considera como crimen de Estado

WhatsApp Image 2018-07-20 at 1.50.59 PM

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) lamenta y condena enérgicamente la muerte en el día de ayer del ciudadano José María Figueroa De Paula, asesinado por un miembro de la Policía Municipal quien usó un arma de un militar del Ejército Nacional que integraba la patrulla mixta del Ayuntamiento, en momentos en que intervino a defender un grupo de limpiavidrios quienes estaban siendo detenidos con métodos violentos por esa misma patrulla.

Seguir leyendo «CNDH-RD condena enérgicamente muerte de ciudadano que asistió a limpiavidrios y la considera como crimen de Estado»

Acción urgente N. 4/18 ABUSO POLICIAL EN LA ROMANA EN CONTRA DEL CIUDADANO LICDO. SATURNINO REYES

República Dominicana, 15 de julio de 2018

 Acción urgente N. 4/18

 ABUSO POLICIAL EN LA ROMANA EN CONTRA DEL CIUDADANO LICDO. SATURNINO REYES


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD)  con domicilio para recibir comunicaciones en la Avenida Ortega y Gasset n. 200 2do nivel de la Fundación Trópico esquina Reyes Católicos, Cristo Rey, Santo Domingo, Distrito Nacional Tel +1 (809) 616-1585 correo electrónico, cndhrd@hotmail.com, expresa su profunda preocupación y solicita respuesta urgente ante la denuncia aquí presentada de un grave abuso policial ocurrido en la ciudad de La Romana el  pasado día jueves 12 de julio del 2018.

ACONTECIMIENTOS:

1.

El día jueves 12 de julio del 2018, en horas de la tarde,  el Licdo. Saturnino Reyes Gonzales, Cedula n. 10-0004625-6,  se desplazaba en su vehículo junto a dos personas  más en la ciudad de La Romana, detrás del estadio, entre el sector San Carlos y el barrio George, una zona muy oscura y solitaria de la ciudad,  alrededor de las 7 pm,  cuando con el espejo de su camioneta choca  un motor de la Policía Nacional que una patrulla había dejado mal parqueado, con las luces apagadas  a la orilla de la carretera, el cual se cae. Reyes se  detiene metros más adelante donde está una patrulla policial en un operativo y la secretaria que anda con él se desmonta del vehículo para hablar con los agentes policiales, por lo menos uno de ellos con el rostro completamente cubierto,  los cuales de una vez empiezan a agredirla y maltratarla. El Licdo Reyes baja del vehículo advirtiendo los policías de dejar de maltratar la joven porque le pone una denuncia por violencia de género, si siguen con esa actitud.  de ponerle una denuncia por violencia de genero si siguen con su actitud. ¿Uno de los policías le pregunta “¿quien es usted? A la pregunta Reyes le contesta “soy abogado” y se identifica como abogado, miembro del Colegio de Abogados, defensor de derechos humanos y empleado del Ayuntamiento. El policía le responde “usted es una mierda, “usted no es nadie”. Reyes regresa al carro y es ahí cuando lo sacan de mala manera e inician a propinarle golpes, provocándole lesiones y rompiéndole la camisa que llevaba puesta.

Se lo levan detenido y luego al hospital y Reyes los avisa que tiene en su vehículo una pistola de su propiedad. Uno de los agentes, que llevaba el rostro cubierto le dice: “ahora es que tu tienes problema, tu estabas borracho” y se llevan el arma. Reyes les contesta que “es mentira, yo no tomo”.

El Licdo. Saturnino en la visita al hospital  Dr. Arístides Fiallo Cabral ha reportado según certificado médico adjunto traumas múltiples y herida contusa peri labial que ha necesitado 5 puntos de sutura.

El Dr. Saturnino ha llegado al hospital en estado de detención y fuertemente escoltado por miembros policiales.

Sin embargo, en el miso hospital le han redactado también un presunto certificado de estado de embriaguez que ha sido entregado a la Policía y se encuentra en posesión del General Pilarte, Director Regional Este de la Policía Nacional, sin que al Licdo.  Saturnino Reyes se le haya practicado en algún momento un test de alcoholemia.

Al Licdo. Saturnino Reyes se le han sustraído de su billetera la  suma de RDS 6,000, la Cedula de identidad y electoral n. 100-0004625-6, el recibo de pago de impuesto de la pistola de su propiedad y el carnet vencido de posesión de su pistola, la cual en el momento de los hechos se encontraba en el vehículo en el que el Sr. Gonzales se desplazaba.

En declaraciones a la prensa el General Pilarte, Director Regional Este de la Policía Nacional ha reiteradamente acusado el Licdo Reyes de estar en estado de embriaguez y que esa actitud habría justificado la actuación de los miembros de la Policía, además de haber alegado que el Licdo. Reyes había sacado un arma del vehículo, lo cual es totalmente falso.

NOTAS:

El Licdo. Saturnino Reyes Gonzales, es miembro del equipo jurídico de  nuestra organización, filial de Villa Hermosa, abogado de la República inscrito al Colegio de Abogados de la República Dominicana y empleado del ayuntamiento de Villa Hermosa.

En una visita realizada al hospital Dr. Aristides Filalo Cabral de la ciudad de La Romana, hemos podido probar los múltiples abusos y golpes a los que ha sido cometido el compañero Saturnino Reyes Gonzales,  que han dejado rastros y lesiones en su cuerpo.  Además de eso hemos comprobado que los efectivos de la Policía Nacional le han sustraído $6000 pesos y documentos personales y documentación de una pistola regularmente registrada de la que no se sabe su paradero y que tenía en el vehículo que está en manos de la policía.

Condenamos la actitud del General  Juan Antonio Pilarte Feliz, director regional Este de la Policía Nacional quien en rueda de prensa ha declarado que el Licdo. Gonzales se encontraba en estado de embriaguez (como si esto fuera una justificación de la golpiza recibida) al momento de los hechos, exhibiendo un presunto certificado del hospital de ese estado al que ni nosotros ni el sr. Gonzales hemos tenido acceso.

El Sr. Gonzales niega que se le hay practicado alguna prueba de alcoholemia.

PETICIONES:

Le exigimos por lo tanto  a la jefatura de la Policía Nacional lo siguiente:

  1. Que se nos entregue una copia del certificado del mismo hospital donde se hace referencia a un supuesto estado de embriaguez del Licdo. Gonzales.
  2. Que se nos entregue una copia del estudio médico o prueba de alcoholemia con la cual este presunto estado ha sido comprobado.
  3. Que se devuelva al ciudadano Gonzalez la suma de RDS 6,000 che llevaba en su billetera y que faltaban al momento de su devolución.
  4. Que se devuelvan al ciudadano Gonzales los siguientes documentos que llevaba en su billetera y que faltaban al momento de su devolución:
  5. Cedula de identidad y electoral n. 100-0004625-6
  6. Recibo de pago de impuesto de la pistola de su propiedad
  7. Carnet vencido de posesión de su pistola, la cual en el momento de los hechos se encontraba en el vehículo en el que el Sr. Gonzales se desplazaba.

Solicitamos además el traslado del General  Juan Antonio Pilarte Feliz, Director Regional Este de la Policía Nacional por su actitud arrogante y violenta, y por ser  impulsor de la mano dura contra ciudadanos comunes y corrientes y presuntos delincuentes, actitud que se refleja en los operativos policiales a su mando. Desde su llegada a La Romana el 30 de marzo de este año los casos de abusos policiales han incrementado de forma exponencial.

Solicitamos también la adopción de medidas cautelares por el Licdo. Saturnino Reyes Gonzales quien se encuentra, ante la actitud del General Pilarte desprotegido y en peligro de vida. Responsabilizamos la Dirección Regional Este y la Jefatura Policial de los que le pueda ocurrir al Licdo Reyes, ya que no se han tomado medida contra los agentes involucrados en el caso.

 ENVIAR COMUNICACIONES A:

Presidente de la República Danilo Medina Sánchez – info@presidencia.gob.do

Procurador General de la República Jean Alain Rodríguez – info@pgr.gob.do

Procuradora Fiscal Titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República Danissa Cruz – danissa007@gmail.com

Ministro de Interior y Policía Carlos Amarante Baret – info@mip.gob.do

Director de la Policía Nacional Gen. Ney Aldrin Bautista Almonte, info@policianacional.gov.do

Defensora del Pueblo Zoila Martínez Guante – info@defensordelpueblo.gob.do

Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos Senado de la República

info@senado.gov.do

Presidente Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Fidel Santana – fidel.santana@hotmail.com

Director de la Regional Este  de la Policía Nacional  General  Juan Antonio Pilarte Feliz

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Hussein – Teléfono: +41 22 917 9220 InfoDesk@ohchr.org

Presidente Federación Internacional de los Derechos Humanos Dimitiris Christopoulos – fidh@fidh.org /amerique@fidh.org

Amnistía International – contactus@amnesty.org / caribbean@amnesty.org

Human Right Watch – hrwdc@hrw.org

Embajador  Misión Permanente de la República Dominicana  ante las Naciones Unidas en New York, Francisco Cortorreal  144 East 44th Street, 4th Floor, New York, NY 10017 Phone: +1 212-867-0833 Fax: +1 212-297-2509 Fax: +1 212-986-4694 drun@un.int

Jefe de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, Alberto Navarro Cesar Nicolás Pensón 85A, Gazcue Teléfono: (809) 227-0525 Fax: (809) 227-0510 delegation-dominican-rep@eeas.europa.eu

Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la República Dominicana, Juan Carlos Monge, Tel: (1 809) 537 0909 Ext. 236  jmonge@ohchr.org

 

Procedimientos Especiales Special Procedures Division c/o OHCHR-UNOG Avenue de la Paix 1211 Geneva 10 Switzerland Fax: +41-22-917 90 06

urgent-action@ohchr.org

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Secretario Ejecutivo, Paulo Abrão , 1889 F Street NW Washington, D.C., 20006, Estados Unidos, Teléfono: 1 (202) 370 9000 Fax: 1 (202) 458 3992 / 6215  cidhoea@oas.orgcidhdenuncias@oas.org

Santo Domingo, D.N. 16 de julio del 2018

Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el número de esta acción urgente  en su respuesta, llamando al +1 (809) 616-1585 o al correo electrónico cndhrd@hotmail.com

Atentamente

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

República Dominicana

CNDH-RD

 Anexos:

 Certificado medico

Fotos varias

 

CNDH-RD EN LA REGIÓN ESTE EN PIE DE LUCHA POR RECLAMOS DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

WhatsApp Image 2018-06-28 at 12.48.22 PM

CNDH-RD EN LA REGIÓN ESTE EN PIE DE LUCHA POR RECLAMOS DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES  

Todas las filiales de la Región Este de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se encuentran en pie de lucha en diferentes municipios respecto a varias reivindicaciones que tienen que ver con el disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales del pueblo dominicano.

En Bavaro Friusa la Comisión de los Derechos Humanos y la Junta de Vecinos la Unión hicieron un llamado el pasado miércoles 27 de junio a las 9 am a todos los padres,  estudiantes, comunitarios, periodistas,  empresarios y todos los ciudadanos de   Bavaro Friusa y de todo el distrito turístico Verón Punta Cana a un  encuentro  frente al liceo en construcción de los altos de Friusa donde salieron  marchando hasta la avenida España esquina Estados Unidos   con la finalidad de exigir la apertura de tan esperada obra y de gran importancia para la juventud estudiantil.

WhatsApp Image 2018-06-28 at 12.03.33 AM.jpegApenas el día siguiente a la marcha, el director de la Regional 12 de Educación, Licenciado Leónidas Lucas Jiménez acompañado de la directora del Distrito 12-01 de Higüey, licenciada Sagrario Desí y el ingeniero Ariel Ramos, encargado de supervisión de obras de la OISOE, sostuvieron una reunión con representantes de la comunidad de Bávaro quienes reclaman la entrada en funcionamiento del Liceo que se construye en Friusa, Bávaro, entre ellos Victor Olivo el presidente de la filial de la CNDH de esa ciudad de Bavaro.

En Yuma se han dado cita el jueves 28 de junio para salir marchando por  la terminación  de las carreteras que las autoridades pretenden dejar en abandono después de que el ayuntamiento y el pueblo las prepararan con aceras y contenes.

Hemos podido allá constatar como la Oficina Consejo Municipal de San Rafael Yuma sea llena de fundas de cemento donadas por los moradores de dicho municipio quienes en coordinación con el Ayuntamiento están construyendo aceras y contenes, cabe resaltar que el desgobierno de la #Corrupción e #Impunidad prometió el asfaltado de las calles si eran preparadas con aceras y contenes. El ayuntamiento junto al pueblo cumplió, pero el gobierno los traicionó.

Siempre en Yuma se realizará una rueda de prensa el día martes 3 de julio en el transcurso de la cual se darán a conocer las acciones futura que emprenderá esta comunidad.

Por otro lado nuestras filiales de la región este están también organizando recorridos en las cárceles preventivas y en los distintos  recintos carcelarios de la región para verificar las condiciones de los presos.

Invitamos las demás regiones del país a movilizarse en todas las reivindicaciones sociales necesarias, así como están haciendo los compañeros del este.

 

 

 

 

 

Entrevista al Dr. Senen Caba sobre el hospital Moscoso Puello

Cada dominicano dolido con su país debería ver de forma integral este video respecto a lo ocurrido con las recientes lluvias, y cuanto ocurrido inmediatamente después de la inauguración del Moscoso Puello. La inauguración tuvo lugar en abril. El hospital tuvo un costo inicial presupuestado de 43mil millones de pesos y costó finalmente más de 685 millones de pesos.

CNDH APOYA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR LA TRES CAUSALES

ABORTO 3 CAUSALE 15 JULIO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), que es parte de la Coalición por la Vida y la Dignidad de las Mujeres, se encuentra en el día de hoy aquí presente, representada por algunos dirigentes y miembros de la organización, dando respaldo a la Caminata por la Salud y la Dignidad de las Mujeres y reiterando una vez más el apoyo a la campaña por la despenalización del aborto por las tres causales.

En ese sentido, nos hacemos eco de las recomendaciones que  la Organización de las Naciones Unidas ha dirigido al Estado dominicano en el 2017 para que modifique  “su legislación para garantizar el acceso legal, seguro y efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo cuando la vida o la salud de la mujer o niña embarazada estén en riesgo, y cuando llevar a término el embarazo podría ocasionar un daño o sufrimiento sustancial a la mujer o niña embarazada, especialmente en los casos en que el embarazo sea el resultado de una violación o incesto o cuando no sea viable”. Seguir leyendo «CNDH APOYA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR LA TRES CAUSALES»

CNDH DE YUMA Y BOCA DE YUMA DEMANDAN LA TERMINACIÓN DE CALLES

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos  filiales  de Yuma y de Boca de Yuma, provincia de La Altagracia,   y el Bloque de Organizaciones Comunitarias, Populares, Sindicales y Deportivas de esa zona, demandan al  Gobierno la terminación de las escuelas y el inicio del Liceo de Boca de Yuma, la conclusión del asfaltado de las calles,  ya que calles con su asfalto fueron destruidas con la promesa de asfaltarlas nuevamente mientras que ahora los responsables de esto quieren retirar de allí los equipos con fuerza policial sin terminar el trabajo, el encalichamiento del camino vecinal Yuma-Los Negros y La Playita, la regularización de la distribución del agua potable ya que no es justo que barrios duren hasta 10 u 15 días sin llegar el preciado líquido teniendo esta comunidad muchas fuentes acuíferas,  y la estabilización y regularización del voltaje,  situación que se resolvería  con la construcción de una subestación  y el cese de los terribles apagones.

Por estas razones y por otros males más que afectan nuestras comunidades la pacifica Yuma tomará  las calles cansada de tantos abusos y de ser dejada en el olvido. Seguir leyendo «CNDH DE YUMA Y BOCA DE YUMA DEMANDAN LA TERMINACIÓN DE CALLES»

CNDH-RD Y COMITÉ DE MEDIANOS Y PEQUEÑOS COMERCIANTES DE CRISTO REY RECHAZAN AUMENTO ABUSIVO DE LA TARIFA ELÉCTRICA

WhatsApp Image 2018-06-07 at 12.43.36 PM.jpegLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Comité de los Medianos y Pequeños Comerciantes de Cristo Rey rechazan el aumento abusivo de la tarifa eléctrica que se ha ido implementando paulatinamente desde tiempo a esta parte en el barrio de Cristo Rey.

Representantes de dicho Comité se han reunido semanas pasadas con nuestro presidente Dr. Manuel María Mercedes explicando las dificultades en las que se vienen encontrando en el desarrollo de sus actividades comerciales, ya que el costo  de la tarifa eléctrica se ha vuelto insostenible y los tiene a todos a borde del colapso económico.

Pequeños colmados, talleres, oficinas, tiendas ya no aguantan la carga económica representada por la tarifa eléctrica en Cristo Rey que aseguran, representa más del 30 por ciento de sus ingresos, costo al que hay que agregar la carga fiscal y otros.

Alegan  que al final del mes no les da para mantener sus familias y sus hijos, ya que al final del mes las facturas de energía eléctrica van desde los 30mil hasta los 50mil pesos, a lo que muchos están seriamente pensando de cerrar sus pequeños y medianos ejercicios comerciales para dedicarse al comercio informal en la calle.

Es inconcebible que si por un lado el gobierno afirma que el país necesita regularizar el sector informal, por el otro las políticas económicas indiscriminadas y nefastas inducen cientos de comerciantes de Cristo Rey a plantear dedicarse al sector informal como única forma de sobrevivencia” ha declarado el Dr. Mercedes presidente de la organización defensora y promotora de los derechos humanos.

Invitamos por lo tanto las autoridades competente a estudiar detenidamente la situación y a buscar soluciones prácticas ajustadas a la realidad que vive nuestro barrio, donde en su 90 por ciento sus moradores se dedican al pequeño y mediano comercio.

¡Una solución es necesaria, urgente y posible!

Santo Domingo, D.N.

7 de junio de 2017

 

CNDH-RD Y SOCIEDAD CIVIL DE LA ALTAGRACIA LE DICEN NO A LOS INTENTOS DE PRIVATIZACIÓN DE PLAYA MACAO

El pasado día 30 de mayo, en Playa Macao en la Provincia de La Altagracia, una marcha imponente de ciudadanos, activistas, pescadores, campesinos, organizaciones de la sociedad civil, sectores del oficialismo y una nutrida delegación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos encabezada por su Presidente Nacional Dr. Manuel María Mercedes,  le han dicho un fuerte  ¡NO! a los intentos de privatización de este importante recurso natural de la Región Este.

Playa Macao, que se encuentra en la parte norte de Bávaro  es una de las playas más hermosas de nuestro país, paraíso  de los turistas y de todos los dominicanos, de las excursiones en en buggies y four wheels,  de los surfistas y de los amantes del buen pescado.

Frente a las amenazas de privatizar este maravilloso recurso natural de nuestro pueblo, con la concesión a empresarios y compañías de capital extranjero, entre ellas el Central Romana Corporation, sectores organizados de la sociedad civil de la provincia de La Altagracia, ciudadanos y alrededor de 100 campesinos organizados, quienes ven en peligro sus parcelas de tierras de las que poseen títulos de propiedad, le hemos dado una clara señal a las autoridades competentes para que quiten las manos de nuestra Playa de el Macao.

Anunciamos que en las próximas semanas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos junto con los campesinos y los moradores de la provincia de La Altagracia iremos a elevar un amparo preventivo para que el Tribunal Constitucional se manifieste según establece  la Constitución dominicana respecto a los  derechos ambientales del pueblo dominicano” ha afirmado el Presidente Nacional de la CNDH-RD.

Invitamos por lo tanto cada ciudadano y ciudadana de este país de aquí en adelante a elegir Playa Macao para sus excursiones y pasadías, a difundir en las redes y espacios de comunicación fotos y mensajes contra la privatización de esta hermosa playa con el hashtag #PlayaMacaoNoSePrivatiza y a la prensa comprometida con los mejores intereses del pueblo dominicano que apoyen esta importante causa y le den amplia cobertura a nivel nacional.

Santo Domingo, D.N.

1 de junio de 2018