comision-derechos-humanos-se-muestra-opuesta-a-linchamientos
Dr. Manuel María Mercedes presidente nacional CNDH-RD

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) denuncia y condena la ejecución extrajudicial del joven Ignacio Alfonso Abreu (30 años), hijo del secretario de organización de nuestra filial de Moca Felix Abreu, ocurrida en la tarde de ayer en Moca.

Una patrulla policial del Grupo de Acción Rápida (GAR) en un confuso operativo realizado en el barrio La Española, ha sacado de una casa  al joven Ignacio Abreu quien imploró que no lo mataran y este de una vez ha sido ejecutado.

Este lamentable hecho ocurre pocos días después de que en un hecho similar ocurrido en Higuey, una patrulla policial provocara la muerte del joven Sandy Guerrero de 23 años quien regresaba de su lugar de trabajo.

nacho
Ignacio Alfonso Abreu Romero

Estamos indignados frente a este incremento de casos de ejecuciones extrajudiciales que ahora llevan el dolor y la desesperación en la familia de un nuestro dirigente muy activo de Moca” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes presidente de la organización defensora y promotora de los derechos humanos.

Le hacemos un llamado al director de la Policía Nacional Ney Aldrin Bautista Almonte para que públicamente asuma el hecho de que la institución que dirige tiene un serio problema  que está acabando con nuestra juventud trabajadora y honesta y que además proponga soluciones a breve, mediano y largo plazo para la Policía Nacional que sin duda alguna es la institución más desprestigiada de nuestro país. De no ser así que renuncie porque ya van más de 80 ejecuciones extrajudiciales hasta la fecha y los hechos  indican que el numero está destinado a subir” ha denunciado el Dr. Mercedes.

Le exigimos al director de la Policía Nacional también que ponga a disposición del Ministerio Público la patrulla responsable del hecho y que sobre de ellos caiga todo el peso de la ley.

Recordamos que las ejecuciones extrajudiciales son una de las violaciones más graves de derechos humanos condenadas por todos los organismos internacionales y que los agentes policiales están llamados a actuar según protocolos que prevén  un uso proporcional de la fuerza, lo que evidentemente desconocen los integrantes de la Policía Nacional dominicana.

Santo Domingo, D.N.

14 de noviembre del 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s