Las organizaciones abajo firmantes, promotoras del XIX Seminario Internacional “Plan Nacional de Derechos Humanos, herramienta para la democracia”, celebramos hoy con éxito la clausura de este importante evento que ha contado con la participación de delegados provenientes de México, Puerto Rico, Haití y Estados Unidos.
Con la participación también de cientos de delegados nacionales, culmina por lo tanto este XIX Seminario Internacional, dedicado a la necesidad que el Estado dominicano implemente con urgencia el Plan Nacional de Derechos Humanos, que representa una herramienta necesaria al fortalecimiento de la democracia en el país.
El Seminario se ha desarrollado desde el 8 hasta el 13 de diciembre y en los días 9,10 y 11 ha tenido como escenario el prestigioso Hotel Now Garden en Bávaro, provincia La Altagracia, en donde se han dado las ponencias del Licdo. Pedro Arias de la Plataforma Interamericana Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (capitulo dominicano), del coronel Arias Matos, director del Instituto Policial de Estudios Superiores, del Licdo. Guillermo Peña del Observatorio Derechos Humanos Grupos Vulnerabilizados, de la profesora Liliana Laboy de Puerto Rico y de la profesora Lucero Moreno Murguía, abogada, especialista en seguridad ciudadana y derechos humanos de México.
Los delegados presentes a la unanimidad, aprobaron las siguientes
RESOLUCIONES
- PRIMERA:Exigir al Estado dominicano vía el Poder Ejecutivo la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos, consensuado hace meses con la sociedad civil y con la comunidad internacional.
- SEGUNDA:Enviar una carta al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama para que antes del fin de su mandato libere Oscar López, independentista portorriqueño, quien lleva 35 años guardando prisión en una cárcel de Estados Unidos.
- TERCERA: Apoyar la lucha del pueblo de Puerto Rico en contra del depósito de cenizas de carbón en Peñuelas.
- CUARTA: Saludar el decreto presidencial que instituye la obligatoriedad de la enseñanza de la Constitución dominicana en la escuela pública.
- QUINTA: Comprometerse a fortalecer la lucha en contra de la Barrick Gold en Cotui.
- SEXTA: Comprometerse a fortalecer la lucha para que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.
- SEPTIMA: Comprometerse a fortalecer la lucha en contra de las Plantas a Carbón de Punta Catalina.
- OCTAVA: Demandar al Poder Ejecutivo el envío al Congreso del ante proyecto de Ley General de Igualdad y No Discriminación.
- NOVENA: Solicitar y demandar el cese de las detenciones arbitrarias por parte de la Policía Nacional y de la Policía Turística en contra de las trabajadoras sexuales y la comunidad LGBTI.
- DECIMA: Comprometerse desde ya a crear una Comisión permanente para la organización del XX Seminario Internacional a efectuarse en diciembre 2017.
Dado en la provincia la Altagracia en el municipio de Punta Cana a los 11 Días
del mes de Diciembre 2016.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Movimiento Socio-Cultural de los Trabajadores Haitianos
Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo
Fundación Trópico
Red de Jóvenes Voluntarios de la CNDH