Santo Domingo, D.N.
19 de abril 2016
Al: Procurador General de la República
Licdo. Francisco Domínguez Brito
De la: Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Asunto: Propuesta para que el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria asuma el control y la administración del viejo modelo penitenciario
Honorable Magistrado,
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), organización defensora y promotora de los derechos humanos, debidamente incorporada mediante decreto dado por el Poder Ejecutivo No. 184-95 de fecha 15 de agosto del 1995 y representada por su Presidente Dr. Manuel María Mercedes Medina, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-0234211-0, domiciliado y residente en esta ciudad, Av. Ortega y Gasset No. 200. En su respectiva calidad.
Por medio de la presente tiene a bien expresarle lo siguiente:
Atendido: A que en la actualidad la Dirección General de Prisiones no ha podido resolver las graves problemáticas de hacinamiento que atraviesan los internos que se encuentran en ese viejo modelo de retención de libertad.
Atendido: Que se hace casi imposible que desde el viejo modelo penitenciario se puedan realizar los cambios que se necesitan introducir en el mismo.
Atendido: Que ya queda demostrado que ese viejo modelo no representa una posibilidad de reinserción para los privados de libertad ya que es caracterizado por la falta de control, por el tráfico de influencias, por el clientelismo y personalismo, contrariamente a lo que estatuye la Constitución y nuestras leyes que rigen la materia.
Atendido: Que constituye una ofensa y una violación de los derechos humanos de las y los privados de libertad, las condiciones en las que se encuentra esa población carcelaria de más de 15 mil personas.
Atendido: Que desde ese viejo sistema penitenciario se fomenta y se facilita la formación de grupos criminales que controlan las más mínimas cárceles y que desde allí dirigen acciones delictivas fuera y dentro de las mismas.
Atendido: Que la falta de control y complicidad han contribuido al fracaso de la operación de bloqueo de llamadas en el centro del Km 15 de Azua en donde reina una poderosa mafia que involucra policías, privados de libertad y funcionarios de la Dirección General de Prisiones.
Atendido: Que la misma situación se presenta en San Juan de la Maguana en donde en el centro penitenciario se vende y se consuma droga más que en cualquier barrio de la ciudad, en donde el control de la cárcel está en manos de los privados de libertad y donde todo tiene un precio, desde los espacios físicos hasta las llamadas telefónicas.
Atendido: Que sin temor a equivocarnos podemos decir que los centros penitenciarios del viejo modelo son verdaderas universidades del crimen, lo que contribuye a elevar el nivel de criminalidad en la sociedad dominicana.
Atendido: Que la misma situación se repite en todos los demás centros administrados por la Dirección General de Prisiones: La Victoria, 15 de Azua, Bani, Barahona, Neyba, Cotui, El Seibo, Nagua, La Vega y que funcionara en operaciones especiales adscripta a la P.N.
Atendido: Que el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria se ha demostrado exitoso y con índices de reincidencia del crimen casi cercanos a cero.
Atendido: Que el Nuevo Modelo de Gestión penitenciaria es visto con interés y como un ejemplo a seguir por todos los países del área del Caribe y América Latina
Atendido: Que el nuevo modelo de gestión penitenciario cuenta con la capacidad y el nivel técnico necesario y suficiente para asumir el control total del sistema penitenciario del país.
Atendido: Que el nuevo M. G. tiene en estos momentos el personal técnico profesional suficiente para introducir los cambios que requiere y demanda la transformación del viejo sistema.Atendido: Que el país cuenta con más de 90 expertos, graduados en nuestra Primada de América, es decir UASD, lo que facilita la ejecución de la propuesta que estamos formulando.
Por estas razones es que la CNDH propone al Procurador General de la República la implementación de la siguiente propuesta.
1ro- Gestionar ante el Presidente de la República Licdo. Danilo Medina, la expedición de un decreto que ordene el traspaso total de la Dirección General de Prisiones al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
2do- Ordenar la salida de manera paulatina del centro de seguridad de los centros que están custodiados por la Policía Nacional y disponer que esta sea asumida por los agentes vigilantes de tratamiento penitenciario (U.T.P).
3ro- Ordenar destitución de los 16 alcaldes que tiene la Dirección General de Prisiones y contratar a cambio a los expertos recién nombrados en Administración Penitenciaria.
4to- Ordenar que el nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria asuma los espacios físicos en donde funciona la Dirección General de Prisiones.
5to- Indicar un proceso de adaptación, restructuración y construcción de los centros del viejo modelo y la construcción de unos seis nuevos centros de privación de libertad.
6to- Ordenar el cese inmediato de todas las funciones de la Dirección General de Prisiones, de su director y de todos sus funcionarios y dependencias.
Esperando que nuestra propuesta sea ponderada por Usted.
Atentamente,
Equipo penitenciario de la CNDH
Dr. Manuel María Mercedes Medina Licda. Juana Magalis Lesión
Coordinador Miembro
Licdo. Juan Alberto Francisco Vargas Licdo. Zacarías Guzmán Núñez
Miembro Miembro