CNDH-RD LE EXIGE AL DIRECTOR DE PRISIONES CANCELACION INMEDIATA DEL ALCALDE DEL PENAL PUBLICO DE HIGUEY GUILLERMO CONCEPCION

La Comisión nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) le exige al director de Prisiones, General Holguín, la inmediata cancelación del alcalde de la cárcel pública de Higuey, Guillermo Concepción, a raíz de la noticia filtrada en los medios y corroborada por pruebas,  de que este  se encontraba en una playa de Nagua, disfrutando con una reclusa de dicho penal y otro agente de policía, en violación abierta de todo procedimiento y normas y reglamentos.

Señalamos también que desde meses nuestra filial provincial de Higuey está señalando y denunciado irregularidades en dicha penal y situaciones de violación de derechos humanos y fundamentales hacia las reclusas, sin embargo parece que la dirección de la cárcel nunca haya demostrado intención de corregir estas situaciones.

Particularmente graves son las denuncias de golpizas que algunas internas  reciben de parte de otras con función de  “prebostes” a fines de extorsión.

En toda responsabilidad podemos decir que la gestión  del Sr. Guillermo Concepción en este recinto ha sido un total fracaso en todos los sentidos, tanto en el administrativo cuanto respecto a las violaciones de los derechos humanos de las internas.

Recordamos que el alcalde de dicho penal llegó a Higuey a raíz de un traslado de la cárcel de El  Seibo donde también su gestión se había cuestionado mucho por supuesta corrupción en la administración del penal.

Es por ello que consideramos que la solución más idónea sea la cancelación inmediata del Sr. Concepción y el restablecimiento del orden, el respeto de los reglamentos y de los derechos humanos y fundamentales en el penal de Higuey.

También solicitamos autorización para una visita urgente de una comisión de nuestra institución en dicho centro de reclusión a fines de supervisar las condiciones del mismo.

Una vez más reiteramos que a nuestro parecer, todos los centros del  viejo modelo carcelario deberían ser substituidos lo más pronto posibles  por Centros de Corrección y Rehabilitación adscritos al Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria dependiente de la Procuraduría General de la Republica.

Informamos por esa vía a la opinión pública nacional y a los medios de comunicación, que el próximo día 5 de mayo se juramentará el Departamento de Asuntos Penitenciarios de la Comisión Nacional de los  Derechos Humanos, iniciativa que hemos visto urgente y necesaria frente a las decenas de denuncias de violaciones de derechos humanos  que llegan a nuestra oficina desde  las cárceles de todo el país.

Santo Domingo, DN.

5 de abril del 2019

CNDH-RD PIDE AL CONGRESO APROBAR LEY QUE MODIFICA EL RÉGIMEN PENITENCIARIO

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) demandó este lunes, por medio de una carta dirigida al presidente de la Cámara de Diputados Lcdo. Rubén Maldonado, que se ponga urgentemente en agenda el conocimiento del proyecto de ley sometido por el Poder Ejecutivo que modifica el régimen penitenciario del país y la actual Ley n. 224.

 
Se hace urgente que se apruebe con carácter de urgencia  la ley que crea el nuevo régimen penitenciario, ya que este  ha colapsado como resultado de la falta de modificaciones y actualizaciones que requiere el sistema de prisiones en nuestro país” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes, Presidente Nacional de la CNDH-RD.
 
En la actualidad unos 28 mil ciudadanos y ciudadanas se encuentran privados de libertad  en 38 centros de privación de libertad, de los cuales  21 pertenecen al nuevo  Modelo  de Gestión Penitenciaria y 17 al  viejo modelo que se encuentra  bajo el control de la Dirección de Prisiones, institución dirigida por el  General Olguín de la Paz y actualmente al colapso tanto estructural cuanto funcional. 
 
Lamentablemente la gran mayoría de los privados de libertad de estos 28mil se encuentra en el viejo modelo de gestión penitenciaria, casi el 60% de ellos.  
 
Recordamos también que  el nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria representa un indiscutible avance hacia un verdadero Estado social y democrático de derecho, basado en el respeto de la dignidad humana de los privados de libertad, acorde a los principios de la Constitución dominicana y de los tratados internacionales firmados y ratificados por el Estado dominicano y que el mismo ha sido tomado de ejemplo en otros países del Caribe donde se está implementando exitosamente, y que la Agencia de las Naciones Unidas lo ha reconocido como referente regional.
 
Es por estas razones que a través de  una instancia  dirigida al Presidente de la Cámara de Diputados,  vía el Presidente de la  Comisión de Derechos Humanos  de esa Cámara, Lcdo. Fidel Santana,   hemos solicitado a que se ponga en agenda el conocimiento del proyecto de ley que crea el régimen penitenciario,  como salida del colapso que hoy mantiene el sistema penitenciario en el país y para que se dignifique la vida de los privados de libertad quienes se encuentran actualmente en el viejo modelo” ha afirmado Mercedes.
SOLICITUD CAMARA DE DIPUTADOS  ese el documento completo entregado a la Cámara de Diputados

Conozca nuestro informe sobre cárcel La Victoria

Documental

COMISIÓN  NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH-RD) REALIZA VISITA A LA CÁRCEL DE LA VICTORIA

La cárcel de la Victoria es una de las más grandes del país y se encuentra en Santo Domingo Norte. Es adscrita a la Dirección General de Prisiones y por lo tanto no hace parte del Nuevo Modelo Carcelario. Según datos del 2014[1], de un total de 26,350 reclusos, 8,555 están recluidos en La Victoria, o sea el 32.5%. De ellos “3,232 tienen condenas de los tribunales (37.8%), mientras que 5,318 (62.1%) están en calidad de preventivos”.

Dado el elevado número de denuncias respecto a las condiciones infrahumanas de los reclusos y a los hechos violentos que allá periódicamente ocurren, una delegación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos integrada por el Licdo. Juan Alberto Francisco Vargas, coordinador del equipo legal de la CNDH y el Licdo. Zacarías Guzmán, integrante del mismo, el día domingo 19 de junio ha efectuado una visita a sorpresa a dicho penal.

RELATO

Una vez llegados a los alrededores de la cárcel La Victoria  nos encontramos un mercado de ropa usada, zapatos,  venta de productos agrícolas, comida y artículos de limpieza. Seguir leyendo «Conozca nuestro informe sobre cárcel La Victoria»

Propuesta Nuevo Modelo Gestión Penitenciaria a PGR

Santo Domingo, D.N.

19 de abril 2016

 

Al:       Procurador General de la República

            Licdo. Francisco Domínguez Brito

 

De la:    Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Asunto: Propuesta para que el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria asuma el control y la administración del viejo modelo penitenciario 

Honorable Magistrado,

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), organización defensora  y promotora de los derechos humanos, debidamente  incorporada mediante decreto dado por el Poder Ejecutivo No. 184-95 de fecha 15 de agosto del 1995 y representada por su Presidente Dr. Manuel María Mercedes Medina, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-0234211-0, domiciliado y residente en esta ciudad, Av. Ortega y Gasset No. 200. En su respectiva calidad.  Seguir leyendo «Propuesta Nuevo Modelo Gestión Penitenciaria a PGR»