Los delegados participantes en este XVIII Seminario Internacional “El Agua como un Derecho Humano” se comprometen a:
- Participar en el XIX Seminario Internacional que se efectuará del 7 al 13 de diciembre del 2016.
- Promover cada uno en su ámbito social y laboral la defensa y promoción del derecho al agua.
- Demandar al Estado dominicano y al gobierno el cumplimiento con el compromiso de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas en tema de derecho y acceso al agua y saneamiento.
- Continuar y profundizar la lucha social en defensa y protección de los recursos naturales y del medio ambiente, en forma específica realizando y participando en acciones en contra de la Barrick Gold y de rechazo contundente a la minería y profundizando la lucha para que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional. Promover acciones de resistencia comunitaria en contra de estos dos proyectos devastadores del medio ambiente.
- Asumir el rechazo a la minería en su totalidad ya que no existe minería sustentable y por lo tanto desarrollar acciones jurídicas en contra de la Barrick Gold en favor de la Provincia Sánchez Ramírez, por el alto grado de contaminación que esta produce al medio ambiente.
- Demandar al Estado dominicano y al gobierno que dote de agua a las 300,000 mil familias que carecen de este preciado líquido en violación de un derecho constitucional, universal y previsto en la ley 64-00/2000.
- Presentar una solicitud de audiencia temática sobre el tema de acceso al agua y saneamiento ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos de OEA y ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
- Realizar un recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional en beneficio de las 300,000 mil familias que no reciben agua por tratarse de un derecho humano previsto en nuestra Carta Magna en su Art. n. 15.
- Designar una comisión integrada por los señores Juan Manuel Morel, Cándido Simón, Manuel María Mercedes Medina, Alberto Francisco Vargas, Zacarías Núñez para que inicien y soliciten una audiencia temática ante la OEA y ONU sobre el tema del acceso al agua y saneamiento.
- Continuar y profundizar la lucha contra la corrupción en las Cadenas Humanas organizadas por la coalición Poder Ciudadano de la que la CNDH es parte integrante.
- Demandar el cese de la impunidad y la aplicación de sanciones ejemplares contra los corruptos.
- Demandar la convocatoria urgente del Consejo de la Magistratura respecto a la crisis actual del poder judicial, para que esta tome medidas que devuelvan la confianza a ese importante poder del Estado dominicano.
- Llamar al Estado y el gobierno a establecer políticas públicas y claras sobre el clima exigiendo el cierre o la reconversión de las plantas a carbón que está construyendo el gobierno en Catalina, Bani, por su alto nivel de contaminación.
Reblogueó esto en Comisión Nacional de los Derechos Humanos – RD.
Me gustaMe gusta