CNDH-RD ANUNCIA XXIII SEMINARIO INTERNACIONAL “COVID-19 Y LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR EL PLAN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS”

Es un placer y fuente de orgullo para nosotros, anunciarles, en este 10 de diciembre en el que celebramos el aniversario n. 72 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, nuestro XXIII  Seminario Internacional que este año se desarrollará bajo el  tema “Covid-19 y la necesidad de implementar el Plan Nacional de los Derechos Humanos”.

El Seminario ha realizado su primera actividades en el día de ayer, 9 de diciembre, con la participación a la marcha realizada por la Defensoría del Pueblo y luego la participación a una  actividad de la Comisión Permanente de los Derechos  Humanos de la Cámara  de Diputados  que preside el honorable diputado nacional Juan Dionicio Rodríguez, realizada en el monumento Fray Antón de Montesinos donde se presentó el Observatorio de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

En el día de hoy estamos depositando una ofrenda floral a Fray Antón de Montesinos celebrando el día internacional de los Derechos Humanos.

Sucesivamente, el viernes 11 de diciembre los delegados se trasladarán al resort Whala de Bávaro donde se realizarán otras actividades como dinámicas y algunas las conferencias. Destacamos la conferencia magistral del Dr. Javier Mujica Petit Perú), la de la Dra. Virginia Navarro y de Maria Elena Vásquez.

El Seminario Internacional es un evento que, desde ya 23 años, realizamos cada mes de diciembre  en ocasión de la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Este año hemos decidido llevar a la palestra pública el tema de la necesidad de la  implementación urgente del Plan Nacional de Derechos Humanos para poder hacer frente a y la situación de vulnerabilidad impuesta por el el Covid-19.

Santo Domingo, D.N.

10 de diciembre de 2020

COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA CNDH-RD ELIGE TEMA DEL XXI SEMINARIO INTERNACIONAL

COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA CNDH-RD ELIGE TEMA DEL XXI SEMINARIO INTERNACIONAL

La comisión organizadora del Seminario Internacional de la CNDH-RD ha elegido el tema central de este importante evento que se realizará desde el 6 hasta el 11 de diciembre de este año.

El tema elegido es “Derechos humanos y acceso a la justicia de los grupos vulnerables”.

Se seguirá desde ahora trabajando por lo tanto en la propuesta del Seminario, en la búsqueda de la locación y la organización de las actividades del mismo.

 

 

Resoluciones XIX Seminario Internacional

Las organizaciones abajo firmantes, promotoras del XIX Seminario Internacional “Plan Nacional de Derechos Humanos, herramienta para la democracia”, celebramos hoy con éxito la clausura de este importante evento que ha contado con la participación de delegados provenientes de México, Puerto Rico, Haití y Estados Unidos.  

Con la participación también de cientos de  delegados nacionales, culmina por lo tanto  este XIX Seminario Internacional, dedicado a la necesidad que el Estado dominicano implemente con urgencia el Plan Nacional de Derechos Humanos, que representa una herramienta necesaria al fortalecimiento de la democracia en el país.

El Seminario se ha desarrollado desde el 8 hasta el 13 de diciembre y en los días 9,10 y 11 ha tenido como escenario el prestigioso Hotel Now Garden en Bávaro, provincia La Altagracia, en donde se han dado las ponencias del Licdo. Pedro Arias de la Plataforma Interamericana Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (capitulo dominicano), del coronel Arias Matos, director del Instituto Policial de Estudios Superiores, del Licdo. Guillermo Peña del Observatorio Derechos Humanos Grupos Vulnerabilizados, de la profesora Liliana Laboy  de Puerto Rico y de la profesora Lucero Moreno Murguía, abogada, especialista en seguridad ciudadana y derechos humanos de México.

Los delegados presentes a la unanimidad, aprobaron las siguientes

RESOLUCIONES Seguir leyendo «Resoluciones XIX Seminario Internacional»

CNDH-RD anuncia XIX Seminario Internacional “El Plan Nacional de Derechos Humanos, herramienta para la democracia”, dedicado este año a la Juventud Dominicana

invitacion-2016-copyEs un placer y fuente de orgullo para nosotros, anunciarles la apertura de nuestro XIX Seminario Internacional que este año se

desarrollará bajo el  tema “El Plan Nacional de Derechos Humanos, herramienta  para la democracia”.

El Seminario tendrá lugar desde el  8 hasta el 13 de diciembre de 2016 y prevé una serie de actividades que como siempre se desarrollarán una parte en la ciudad de Santo Domingo,  y una parte en un resort internacional que este año será el Now Garden de Punta Cana.

El día 8 de diciembre abriremos las actividades con una gran marcha hacia el Palacio Nacional entregando un documento al presidente Danilo Medina exigiendo la implementación del Plan Nacional de Derechos Humanos. En esta ocasión estaremos acompañados por la gran mayoría de las organizaciones de la sociedad civil que trabajaron junto a nosotros y a la Comisión Interinstitucional del Ministerio de Relacione Exteriores en las mesas del Plan Nacional de Derechos Humanos.

Desde el 9 hasta el 11 de diciembre nos trasladaremos en el resort Now Garden donde el día sábado 10, Día Internacional de los Derechos Humanos,  es previsto un panel con varios expositores, entre ellos,  el Licdo. Pedro Arias, asesor de la CNDH, dictará la conferencia “Retos y desafíos en la conquista  del Plan Nacional de Derechos Humanos”,  la Dra. Lucero Moreno Murguia, de México, abogada, especialista en seguridad ciudadana y derechos humanos, dictará la conferencia “Experiencia y resultado sobre la implementación del Plan Nacional de los Derechos Humanos en México” y el Dr. Guillermo Peña, Coordinador del Observatorio de Derechos Humanos sobre “Derechos Humanos de los Grupos Vulnerabilizados”.

El lunes 12 de diciembre en el Restaurante Vizcaya  es prevista la presentación a la opinión pública nacional e internacional de nuestro informe anual  sobre la  situación  de los derechos humanos en nuestro país  en el 2016,  realizado por el Equipo de Prensa y Comunicación de la CNDH. Seguir leyendo «CNDH-RD anuncia XIX Seminario Internacional “El Plan Nacional de Derechos Humanos, herramienta para la democracia”, dedicado este año a la Juventud Dominicana»

Faltan 10 días para la marcha y la abertura del XIX Seminario Internacional.

invitacion-2016-copy

Pues tal como está planificado siguen a buen ritmo la organización de la marcha y los trabajos del XIX Seminario Internacional, el hotel está apartado y estamos trabajando para la asistencia de todos los activistas de la CNDH.

Estamos trabajando duramente para la organización de la marcha que se efectuará el día 8 de diciembre 2016 a la 9:00 am saliendo del parque Independencia hasta el  Palacio Nacional donde se entregará un  documento al presidente de la República. El viernes 9 viajamos a Punta Cana donde permaneceremos hasta el domingo 11/12/2016. El lunes 12 habrá una rueda de prensa en donde entregaremos el informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, posiblemente en el Vizcaya a las 9:30 am.

Culminaremos el martes 13 con la entrega de las conclusiones del XIX Seminario Internacional y los reconocimientos a personalidades e instituciones, esta ceremonia se efectuará en el salón Pasados Presidentes del Colegio Médico Dominicano a las 4:00pm,   donde todos estamos invitados.

 ¡¡ Adelante con XIX Seminario Internacional !!

 

Resoluciones XVIII Seminario Internacional

afiche parcial

Los delegados participantes en este XVIII Seminario Internacional “El Agua como un Derecho Humano” se comprometen a:

  1. Participar en el XIX Seminario Internacional que se efectuará del 7 al 13 de diciembre del 2016.
  2. Promover cada uno en su ámbito social y laboral la defensa y promoción del derecho al agua.
  3. Demandar al Estado dominicano y al gobierno el cumplimiento  con el compromiso de los Objetivos del Milenio de las Naciones Unidas en tema de derecho y acceso al agua y saneamiento.
  4. Continuar y profundizar la lucha social en defensa y protección de los recursos naturales y del medio ambiente, en forma específica realizando y participando en acciones en contra de la Barrick Gold y de rechazo contundente a la minería y profundizando  la lucha para que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional. Promover acciones de resistencia comunitaria en contra de estos dos proyectos devastadores del medio ambiente.
  5. Asumir el rechazo a la minería en su totalidad ya que no existe minería sustentable y por lo tanto desarrollar acciones jurídicas en contra de la Barrick Gold en favor de la Provincia Sánchez Ramírez, por el alto grado de contaminación que esta produce al medio ambiente.
  6. Demandar al Estado dominicano y al gobierno que dote de agua a las 300,000 mil familias que carecen de este preciado líquido  en violación de un derecho constitucional, universal y previsto en la ley 64-00/2000.
  7. Presentar una solicitud de audiencia temática sobre el tema de acceso al agua y saneamiento ante la Comisión Internacional de los Derechos Humanos de OEA y ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
  8. Realizar un recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional en beneficio de las 300,000 mil familias que no reciben agua por tratarse de un derecho humano previsto en nuestra Carta Magna en su Art. n. 15.
  9. Designar una comisión integrada por los señores Juan Manuel Morel, Cándido Simón, Manuel María Mercedes Medina, Alberto Francisco Vargas, Zacarías Núñez para que inicien y soliciten una  audiencia temática ante la OEA y ONU sobre el tema del acceso al agua y saneamiento.
  10. Continuar y profundizar la lucha contra la corrupción en las Cadenas Humanas organizadas por la coalición Poder Ciudadano de la que la CNDH es parte integrante.
  11. Demandar el cese de la impunidad y la aplicación de sanciones ejemplares contra los corruptos.
  12. Demandar la convocatoria urgente del Consejo de la Magistratura respecto a la crisis actual del poder judicial, para que esta tome medidas que devuelvan la confianza a ese importante poder del Estado dominicano.
  13. Llamar al Estado y el gobierno a establecer políticas públicas y claras sobre el clima exigiendo el cierre o la reconversión de  las plantas a carbón que está construyendo  el gobierno en Catalina, Bani, por su alto nivel de contaminación.

 

 

 

 

 

 

Actividades XVIII Seminario Internacional CNDH

12143327_596352087169489_4370471720179909812_n
PROGRAMA DEL
XVIII SEMINARIO INTERNACIONAL
DESDE EL 10 AL 17 DE DICIEMBRE DEL 2015

JUEVES 10 DE DICIEMBRE 2015
• Gran marcha por el agua como derecho humano y el cumplimiento de los DESCA.
Hora: 10:00am.
Lugar: Saliendo de Centro Futuro ubicado en la Av. Nicolás de Ovando casi esquina Ortega y Gasset.

• Ofrenda Floral al monumento de Fray Antón de Montesinos
Hora: 4:00pm
Lugar: Avenida George Washington.

VIERNES 11 DE DICIEMBRE 2015
• Salida participantes del Seminario hacia Bávaro Punta Cana.
Hora: 10:00 am.
Lugar: Sede Central CNDH.

• Recibimiento y acreditación en el hotel.
Hora: 2:00pm.
Lugar: Hotel Caribe Club Princess.

• Disfrute de las instalaciones del hotel.

SABADO 12 DICIEMBRE DEL 2015
Palabras de apertura a cargo del Dr. Manuel María Mercedes.

• Ponencia Licdo. Pedro Arias con el tema:
Foro “EXPOSICIÓN SOBRE EL AGUA COMO DERECHO HUMANO”
(15 a 20 minutos)

• Ponencia Licdo. Marco Antonio Baldivieso Jinés de Bolivia con el tema:
“DIMENSIÓN COLECTIVA DEL DERECHO FUNDAMENTAL AL AGUA”
(15 a 20 minutos)

• Ponencia Licdo. Juan Manuel Morel con el tema:
“AMPARO PREVENTIVO COMO PROTECCIÓN AL DERECHO MEDIO AMBIENTAL”. (15 a 20 minutos).

• Preguntas, intervenciones y respuestas.
• Resoluciones Generales.
• Entrega de certificados de participación.
• Clausura.
DOMINGO 13 DICIEMBRE 2015

• Disfrute de las Instalaciones del hotel.( Durante todo el día)
• Entrega de las habitaciones.
Hora: 1:00pm.
• Retorno hacia Santo Domingo
Hora: 3:00pm.

MARTES 15 DICIEMBRE 2015
• Rueda de prensa y entrega del informe sobre la situación de Los Derechos Humanos en el
2015 y conclusiones del XVIII Seminario Internacional
Hora: 9:00am.
Lugar: Restaurante VIZCAYA.
• Acto de Reconocimiento de personalidades e Instituciones que se han destacado por su aporte a los
DESCA
Hora: 5:00 pm
Lugar: Salón de actos del Colegio de Periodistas (CDP).