La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) y un conjunto de organizaciones sociales, juntas de vecinos e iglesias, estarán marchando nuevamente en el día de hoy en Los Guandules, saliendo de la Ricardo Carty a las 3 pm, en reclamo por la forma en la que se están llevando acabo los desalojos y las indemnizaciones a las familias que por más de 40 años residen en este sector.
Condenamos que los terrenos en los cuales estaban muchas de las viviendas que han sido destruidas a la ribera del rio han sido declarados como “áreas verdes” y por lo tanto a estas familias se les negará cualquier forma de compensación o indemnización.
Recordamos que según la Organización de las Naciones Unidas el desalojo forzoso es “el hecho de hacer salir a personas, familias y/o comunidades de los hogares y/o las tierras que ocupan, en forma permanente o provisional, sin ofrecerles medios apropiados de protección legal o de otra índole ni permitirles su acceso a ellos” (Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, observación general n, 7 – 1997).
Recordamos también que los desalojos forzosos constituyen graves violaciones a casi todos los derechos humanos consagrados en todos los pactos y convenios internacionales firmados y ratificados por el Estado dominicano.
Al ratificar los tratados de derechos humanos, los Estados se comprometen a dar efecto a los derechos reconocidos en estos instrumentos en su jurisdicción y en forma particular deben proporcionar a todos, independientemente del tipo de tenencia, un grado de seguridad de la tenencia suficiente para garantizar la protección jurídica contra el desalojo forzoso.
Reiteramos por esta vía que tanto la CNDH-RD cuanto las organizaciones comunitarias de los Guandules se mantendrán en pie de lucha constante a fines de brindar apoyo a los ciudadanos afectados por esta situación la cual está también siendo evaluada y analizada en el marco del Foro Permanente a la Vivienda y Cero Desalojos que estamos desarrollando en estas semanas junto a organizaciones nacionales e internacionales.
Santo Domingo. D.N.
21 DE JUNIO DEL 2019