IMG-20160308-WA0011

Distinguido
Abogado Juan Orlando Hernández
Presidente de la República de Honduras

Distinguido
General Juan Pacheco Tinoco
Secretario de Seguridad

Distinguido
General Félix Villanueva Mejía
Director Policía Nacional de Honduras

Vía
Excelentísima
Sra. María Eugenia Barrios Alemán
Embajadora de la República de Honduras

Distinguida
Sra. Rose-Marie Belle Antoine
Presidenta de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH)

Distinguido
Sr. Luis Almagro
Secretario general de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos (CIDH)

Santo Domingo,
8 de marzo de 2016

Distinguidos señores,

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) condena vehementemente el cobarde asesinato de la líder indígena hondureña, la compañera Berta Cáceres, coordinadora y fundadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (COPINH).

No tenemos miedo ni dudas en definir este horrendo asesinato como un crimen de Estado y político, ya que nuestra compañera Berta y su familia desde tiempo vivían constantemente amenazadas y hostigadas, tanto por poderes corporativos nacionales y extranjeros contra los cuales estaba librando una titánica batalla para la defensa de los recursos ambientales del territorio Lenca, cuanto por organismos de seguridad del Estado de Honduras. Por estas amenazas y hostigamiento Berta gozaba de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos desde el año 2009.

Solamente apenas algunos días antes de ser bárbaramente asesinada, Berta Cáceres había denunciado el homicidio de cuatro líderes indígenas integrantes del COPINH y la misma denuncia había sido retomada a nivel internacional por la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), de la cual somos miembros.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana rechaza vehementemente también la versión policial que está circulando en estas horas, según la cual el asesinato de Berta es reconducible a criminalidad común o a un crimen pasional.

Asimismo nos solidarizamos con el ciudadano mexicano Gustavo Castro quien ha resultado herido en los hechos, y cuya vida en este momento corre grave peligro por ser testigo presencial. Instamos tanto a las autoridades hondureñas a las cuales nos dirigimos, cuanto a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que adopten medidas efectivas para la protección de la incolumidad del Sr. Castro.

Pedimos también protección eficaz para toda la población Lenca en este difícil momento y para el Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras, para que sus integrantes no sean una vez más blanco del sicariato al servicio de los grandes capitales nacionales hondureños e internacionales y exigimos que la empresa DESA deje el territorio Lenca y el Río Gualcarque que está ocupando de forma ilegal.

Exigimos que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos coordine una investigación exhaustiva, seria e independiente de los hechos, con el objetivo de esclarecer la verdad sobre la muerte de nuestra compañera Berta y hacer justicia contra los autores materiales e intelectuales de este crimen. Exigimos también que esta investigación cuente con la participación de expertos internacionales.

Finalmente, hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nosotros defensores y promotores de los derechos humanos, integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana, dedicamos esta jornada a Berta Cáceres, ya que ella representa la valentía y el coraje de las mujeres que luchan por sus derechos y sus ideales.

De hecho la titánica batalla de Berta Cáceres para la defensa del territorio ancestral de su pueblo Lenca, siempre fue llevada según una óptica feminista de lucha contra el capitalismo, el patriarcado, la opresión y los fundamentalismos de cualquier tipo.

¡La lucha de Berta y de su comunidad no se quedará sola, su muerte no será en vano!
¡Justicia y garantía del pleno respeto de los derechos humanos para el hermano pueblo de Honduras!

Dr. Manuel María Mercedes
Presidente nacional
Comisión Nacional de los Derechos Humanos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s