CNDH-RD exige exhaustiva investigación por interno asesinado en el CCR 11 de San Pedro de Macorís

Santo Domingo, DN.

10 de enero del 2019

Al                                     : Procurador General de la República

                                           Licdo. Jean Alain Rodríguez   

Asunto                             : Investigación fallecimiento del joven RODORFO CESARÍN 

                                           CASTILLO PIÑA CCR n. 11 de San Pedro de                               

                                           Macorís   

Quien suscribe la presente, Dr. Manuel María Mercedes Medina, dominicano,  mayor de edad,  portador de la cedula de identidad y electoral No.001-0234211-0, actuando en mi facultad  de Presidente  Nacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de la República Dominicana, organización no gubernamental sin fines  de lucro, fundada en el año 1987 e incorporada mediante decreto dado por el Poder Ejecutivo No. 184-95 de fecha 15 de agosto del 1995,  por medio de la presente tiene a bien expresarle  lo siguiente:

ATENDIDO: Que en fecha 26/12/2018 ha sido encontrado muerto en circunstancias extrañas (con la cabeza en un inodoro)  en el Centro de Corrección y Rehabilitación n. 11 de San Pedro de Macorís el joven Rodorfo Cesarín Castillo Piña, de 27 años, soltero, obrero, ced. 023-0162561-8  y que todas las investigaciones realizadas por nuestro equipo de investigación arrojan a un caso de sicariato realizado con la complicidad de uno o más  guardias penitenciarios. 

ATENDIDO: Que el joven se encontraba detenido en el CCR n. 11 desde más de dos años sin ser registrado en el listado de los reclusos de dicho centro, y  que por lo tanto estaba detenido sin la supervisión de la Procuraduría General de la República que es el organismo que supervisa el Nuevo Sistema de Gestión Penitenciaria.

ATENDIDO: Que hay evidencias y testimonios de que el joven ha sido sometido a tortura y tratos deshumanos y degradantes algunos días antes de su muerte,  consistentes en privación de agua y esposamiento por detrás de las espaldas de forma continuativa en su celda.

ATENDIDO: Que el joven  se podía clasificar como preso psiquiátrico y estaba detenido sin recibir las atenciones médicas y farmacológicas que su condición ameritaban ya que hay fuertes indicios de que desde más de 5 meses se le negaba el medicamento necesario dada su condición, además no se le recibía de sus padres el medicamento en el CCR n. 11 los días domingo cuando la familia le hacía visita,  ya que al parecer ese día “no es día de entrega de medicamentos”. Los familiares tenían que dejar el medicamento, muy caro por cierto, con un vendedor en la calle para que lo entregar al centro en otro día.

ATENDIDO: Que hay indicios  de que se ha tratado de ocultar evidencias y de manipular hechos y documentos inherentes al caso, así como señalado por el Dr. Feliz Telemin representante de la CNDH-RD.

ATENDIDO: Que a pesar de que el certificado del hospital Musa indica que Castillo Piña haya fallecido en el mismo, testigos indican que había fallecido desde la noche o presuntamente la madrugada y la misma apariencia del cadáver hace presumir que no haya fallecido en el hospital sino muchas horas antes en el CCR.

ATENDIDO: Que el Estado es responsable nacional e internacionalmente de la vida y las condiciones de reclusión de los internos.

POR TALES razones y motivos  la CNDH-RD a través de su Presidente exige  lo siguiente:

1.: Que se realice una profunda y exhaustiva investigación de los hechos escuchando todos los testigos y que tenga como objetivo esclarecer la verdad y asegurar a la justicia el o los implicados. Nadie será sometido a tortura ni a tratos crueles, inhumanos o degradantes. Se tendrán en cuenta las necesidades individuales de los reclusos, en particular las de las categorías más vulnerables en el contexto penitenciario.

2.: Que se produzcan los siguientes documentos:

:

  • Acta de defunción del hospital
  • Listado del personal de servicio presente en al centro en la fecha del 26/12/2018
  • Expediente médico del fallecido
  • Registro de entrada de Castillo Piña al hospital Musa,  hora, personal presente y condiciones del cuerpo
  • Resultado de la autopsia
  • Registro de llamadas entre algunas personas cuyas referencias están en las manos de la fiscal Digna Ortiz
  • Video cámara del penal del momento de la salida del cuerpo

                   Dr. Manuel María Mercedes Medina

Presidente Nacional CNDH-RD.

Raquel del Rosario Piña y Alcantara madre del joven asesinado en el CCR 11

LA CNDH-RD REALIZA CAMINATA Y PLANTÓN EN RECHAZO ATROPELLOS POLICIALES EN SAN PEDRO DE MACORÍS

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH-RD  junto a otras organizaciones,  realiza en el día de hoy esta caminata y plantón  en virtud de las tantas denuncias ,atropellos y abusos que están cometiendo agentes de la Policía Nacional en esta Región Sureste bajo el mando del General de brigada Cesar Sena Rojas .

La misma se ha vuelto una costumbre por parte de los agentes porque sus superiores no les corrigen aun viendo las denuncias en los medios de comunicación y en las redes sociales. Es por eso  que siguen los maltratos sin mirar las consecuencias hasta el  punto que no se escapan a ellos los activistas de los derechos humanos.

Podemos citar los tantos casos de abusos hacia  ciudadanos pero nos vamos a Sábana de la Mar donde el compañero José Garcia fue agredido verbal y físicamente por varios agentes en dicha dotación y así  mismo el encargado de la Red de Jovenes de Hato Mayor,  el compañero Ángel Días. El  agente que golpeó salvajemente a este cuenta con el apoyo del Coronel de esta dotación policial. Lo mismo ocurrió a un activista de otra organización de derechos humanos en el municipio de Consuelo y en las últimas 2 semanas varios jóvenes más.

En este sentido de rechazo se pronunció el Procurador de este distrito judicial haciendo un llamado a los agentes del orden a descontinuar esa práctica que  lesiona los derechos fundamentales de los ciudadanos de esta demarcación y el cómo representante de la sociedad actuará sin contemplación en contra de los que sigan con dicha actitud abusiva.

Llamamos por lo tanto  la atención del Procurador General de la República y al Director General de la Policía a instruir a los oficiales bajo su mando en esta región a dejar de un lado está práctica que solo trae luto y dolor a las familias de esta región y la vez que designe una comisión para investigar los casos más recientes de abusos policiales que no escapan a ellos los presidentes de las juntas de vecinos de punta de Garza entre otros.

San Pedro de Macorís

25 de octubre del 2018

 

CNDH-RD DENUNCIA PATRÓN DE ABUSOS POLICIALES EN SAN PEDRO DE MACORÍS

AGRESION BAVARO 1La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD)  ha recibido a través de su filial de San Pedro de Macorís informaciones de repetidos y reiterados casos de violaciones de derechos humanos cometidas por integrantes de la Policía Nacional,  a daños de ciudadanos de este pueblo.

En pocos días hemos recibido varios casos de  denuncias de golpizas, insultos y atropellos  propinados por agentes de la policía hacia ciudadanos humildes y trabajadores en su mayoría jóvenes y motoconchistas.

Hemos de hecho recibido varias denuncias de motoconchistas, recogidas también por los medios de comunicación de esta ciudad, de la  práctica abusiva de detener personas que andan en motocicleta las cuales terminan siendo apresadas a pesar de tener todos sus documentos en orden.

Nuestra organización ha recibido también varias denuncias respecto a comportamientos abusivos de otras instituciones del orden como el DICAN, la Dirección Nacional de Control de Drogas y de DIGESETT  hacia la ciudadanía. Seguir leyendo «CNDH-RD DENUNCIA PATRÓN DE ABUSOS POLICIALES EN SAN PEDRO DE MACORÍS»

CNDH-RD CONDENA ENERGICAMENTE EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE PRESOS FUGITIVOS DEL CENTRO DE CORRECCIÓN Y REHABILITACIÓN N. 11 DE SAN PEDRO DE MACORÍS

Desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenamos enérgicamente la matanza ocurrida en San Pedro de Macorís el pasado viernes 1 de junio, donde a raíz de  un  frustrado intento de fuga  del Centro de Corrección y Rehabilitación n. 11 de esa ciudad,   han sido ejecutados por guardias penitenciarias dos  presos y tres  han resultado heridos de gravedad, falleciendo uno de ellos horas más tarde en el hospital Musa.

Videos circulados en las redes sociales demuestran claramente que se ha tratado de una ejecución extrajudicial de los fugitivos, quienes se encontraban ya heridos e inmovilizados al suelo, rodeados por  guardias penitenciarias del CCR 11.

Recordamos que los fallecidos son  Alfredo Ogando, Erkin García y Ángel Oscar Arguelle de nacionalidad cubana y los heridos son  Luis Antonio Richard Hernández y  José Manuel Castro Guerrero.

Nuestro vicepresidente regional  por la Región Este, Rafael Ureña y el presidente de la filial de San Pedro de Macorís, Martín Santana, inmediatamente se han desplazado al lugar de los hechos donde han podido recoger testimonios de los presentes y se han reunido con los familiares de los fallecidos y de los heridos, acompañándolos en las diligencias de lugar y poniéndoles a disposición un equipo de asesoría jurídica encabezado por el presidente nacional de la CNDH-RD Dr. Manuel María Mercedes.

No tenemos ninguna duda en definir lo ocurrido como un crimen de Estado, cuando uniformados, en ejercicio de sus funciones ejecutan sin necesidad presos que ya habían sido reapresados y que se encontraban al suelo inmovilizados y heridos” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes Medina presidente nacional de la organización defensora y promotora de los derechos humanos.

Duele que el Nuevo Modelo Penitenciario que tantas expectativas había despertado en la sociedad dominicana y tanto apoyo había recibido por las Naciones Unidas y la Unión Europea se haya manchado de un crimen tan horrendo ya que se presume que sus guardias penitenciarias deberían haber recibido un entrenamiento de excelencia basado en el respeto de los derechos humanos y completamente diferente al de los estándares del pasado.

Exigimos a la Procuraduría General de la Republica que investigue de manera exhaustiva lo ocurrido, que someta a la acción de la justicia todos los involucrados en el caso, tanto los autores materiales que los intelectuales que estaban a cargo del operativo y que ponga a disposición de los familiares un servicio de asistencia psicológica y disponga de  medidas económica de sustentamiento.

Por otro lado informamos que una delegación de la CNDH-RD estará visitando el centro en los próximos días investigando lo que allí está ocurriendo, que  llevaremos el caso hasta las últimas instancias y que no toleraremos  ni mareos ni impunidad, ya que hay que detener estos gatillos alegres uniformados que tanto dolor siembran en nuestra sociedad y tanto daño le hacen a  nuestro  país de forma tan criminal e irresponsable.

Santo Domingo, D.N.

3 de junio de 2018

ACTUALIZACIÓN AL DÍA 4 DE JUNIO

El día de hoy una delegación de la CNDH encabezada por el vicepresidente nacional Rafael Ureña,  Martín Santana presidente de la  filial de San Pedro de Macorís, Carlos Castro y la Joven Suleiny Lorenzo de la red de jóvenes realizaron una visita a  los familiares de los acribillados a  tiros por los agentes penitenciarios el pasado 1 de junio,  al Procurador Fiscal de esta provincia y al CCR n. 11  dando seguimiento a lo sucedido, a fines de esclarecer hechos y para que los  responsables paguen por ese hecho que ha puesto al desnudo el fracaso del Nuevo Sistema Penitenciario y la debilidad del sistema de justicia

Cndh-RD condena asesinato de periodistas Leónidas Martínez y Luis Manuel Medina en San Pedro de Macorís

 

16730488_1553709944669053_2623358341169381509_nLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) condena firmemente el asesinato en San Pedro de Macorís de los periodistas Leónidas Martínez y Luis Manuel Medina ocurrido el día 14 de febrero de este año 2017. En las mismas circunstancias en que se ha producido este terrible hecho, ha resultado herida de gravedad la joven Dayanna García, a quien deseamos que se recupere prontamente.

Instamos al  fiscal de San Pedro de Macorís y  a las autoridades policiales correspondientes a que realicen el mayor esfuerzo para esclarecer los hechos y dar con el paradero del autor material y si están, de los autores intelectuales de ese bárbaro crimen que ha estremecido la sociedad dominicana en el día de ayer.

En la misma medida, instamos también a “que a la joven Dayanna García se  brinde la protección necesaria como única testigo del homicidio, ya que su vida en ese momento corre serio peligro” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes, presidente de la organización defensora y promotora de los derechos humanos. Seguir leyendo «Cndh-RD condena asesinato de periodistas Leónidas Martínez y Luis Manuel Medina en San Pedro de Macorís»