Acción Urgente n. 3 Ejecución Extrajudicial Los Alcarrizos

República Dominicana, 22 de mayo de 2018

 Acción urgente N. 3/18

 Siguen las  Ejecuciones Extrajudiciales en Los Alcarrizos (Santo Domingo)

 


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD)  con domicilio para recibir comunicaciones en la Avenida Ortega y Gasset n. 200 2do nivel de la Fundación Trópico esquina Reyes Católicos, Cristo Rey, Santo Domingo, Distrito Nacional Tel +1 (809)6161585 correo electrónico, cndhrd@hotmail.com, expresa su profunda preocupación y solicita respuesta urgente ante la denuncia aquí presentada de una nueva ejecución  extrajudicial ocurrida en el municipio de Los Alcarrizos, Santo Domingo, el pasado día domingo 20 de mayo de 2018.

ACONTECIMIENTOS:

1.

El día domingo 20 de mayo  de 2018, siendo aproximadamente las 9:43pm ha sido apresado por varios miembros del Departamento de Crímenes y Delitos de la Policía Nacional DICRIM, quienes se desplazaban en una camioneta roja marca Toyota Hilux, Placa F-8144,  del DICRIM del Destacamento Canta La Rana (foto) y una camioneta negra de la  Unidad TOPOS de la DIRECCIÓN REGIONAL SANTO DOMINGO OESTE, una persona de sexo masculino quien corresponde con el nombre de, QUEIBIN BONIFACIO  VALDEZ,  alias BONIFACIO, fecha de nacimiento 22 de diciembre 1989 y cédula de identidad 229-0001784-3.

Dicho apresamiento se produce en la Calle 24 esquina 11 del sector Pueblo Nuevo en Los Alcarrizos y está en nuestras manos un video del mismo.

El joven BONIFACIO  al momento de ser apresado se encontraba en un carro marca Hyundai Sonata de color gris, acompañado de una mujer y una niña más el chofer quien conducía dicho taxi.

Cuentan moradores y personas que presenciaron el hecho que el chofer quien conducía el taxi fue sacado y acostado boca abajo en el pavimento por los miembros del DICRIM, mientras que la mujer y la niña que acompañaban a BONIFACIO  a la hora de su apresamiento, fueron sacadas del vehículo.

«BONIFACIO» fue montado luego en una camioneta negra adscrita a la Unidad Topo de la Dirección Regional Santo Domingo Oeste y sacado rápidamente del lugar donde se produjo el apresamiento.

Horas después, a las 12:10 am, según certificado de defunción,  el nombrado «BONIFACIO» apareció muerto en la morgue del hospital «VINICIO CALVENTI» en Los Alcarrizos.

Los familiares de esta persona se mantienen en silencio por temor a represalias en contra de ellos.

Las personas del sector Pueblo Nuevo, nos  dicen tener miedo porque cuentan que no es la primera vez que son testigos de los abusos por parte de la Policía Nacional de la Dirección Santo Domingo Oeste y que lo que le ha pasado a ese joven le puede pasar a cualquier ciudadano. Informan que se lo han llevado “por tener pleito entre bandas”.

ANTECEDENTES Y CONTEXTO:

Los Alcarrizos en los últimos meses está registrando elevados índices de violencia. El barrio está a la mercede de grupos delincuenciales que dictan ley en las calles. Los moradores se quejan de la ineficacia de las medidas implementadas por la Dirección Regional Santo Domingo Oeste y denuncian que hay un alto grado de involucración de la criminalidad en las  filas de la Policía Nacional. Se han registrado numerosas muertes sobre todo entre la juventud. Jóvenes definidos como  “antisociales” en los medios de comunicación caen todas las semanas víctimas de supuestos “intercambios de disparos” que llaman la atención ya que nunca ningún miembro de la policía  resulta herido en los mismos. Se teme que en algunos casos los que caen ejecutados sean jóvenes que hayan decido de delatar algún vínculo criminal con agentes de la Policía Nacional.

Cerca de un 70% de la población no se siente segura, pues si bien es cierto que le teme a la delincuencia común, mucho más miedo le tienen a los propios agentes policiales y militares encargados del orden público, por los graves hechos delictivos en los que se han visto involucrados y por la connivencia en casos, no aislados, de narcotráfico y sicariato.

Ya en el mes de enero, el día 30 de ese mes, con la ACCION URGENTE N. 01-2018 habíamos denunciado un patrón recurrente de ejecuciones extrajudiciales en el sector de Los Alcarrizos en el municipio de Santo Domingo Oeste.

PETICIONES:

Recordamos que una ejecución extrajudicial o extralegal es, según el derecho internacional humanitario, un caso de violación a los derechos humanos que consiste en el homicidio de manera deliberada de una persona por parte de un servidor público que se apoya en la potestad de un Estado para justificar el crimen. Pertenece al género de los delitos contra personas y bienes protegidos por el derecho internacional humanitario. ​

Recordamos también que la pena de muerte es prohibida explícitamente por la Constitución Dominicana en el artículo n. 37 sobre el Derecho a la vida. De hecho la ejecución extrajudicial es una pena de muerte encubierta.

En el mismo sentido recordamos que  el Comité de Derechos Humanos, ha señalado que “la privación de la vida por las autoridades del Estado es una cuestión de suma gravedad. Por consiguiente, la ley debe controlar y limitar estrictamente las circunstancias en que dichas autoridades pueden privar de la vida a una persona”.

En nuestro país lamentablemente ejecutar presuntos delincuentes parece ser la regla y no la excepción.

Por lo tanto exigimos lo siguiente:

  1. Que se realice  una investigación inmediata, imparcial y objetiva respecto a cuanto denunciado.
  2. Que se realice una investigación sobre el motivo por el cual el joven BONIFACIO ha sido apresado y cuáles son los agentes involucrados en el operativo.
  3. Que se realice una investigación exhaustiva sobre el destacamento de Las Caobas en Los Alcarrizos y las detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales que allá se llevan a cabo.
  4. Que cesen de inmediato las ejecuciones extrajudiciales en Los Alcarrizos y se lleve a cabo una depuración de los miembros de la Policía Nacional sobre los cuales hay sospechas de vinculación con la criminalidad.
  5. Que se brinde a los efectivos policiales de ese sector educación efectiva tanto en el respeto de los derechos humanos cuanto en el uso necesario y proporcional de la fuerza que debe emplearse.

 

ENVIAR COMUNICACIONES A:

Presidente de la República Danilo Medina Sánchez – info@presidencia.gob.do

Procurador General de la República Jean Alain Rodríguez – info@pgr.gob.do

Procuradora Fiscal Titular de la Unidad de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República Danissa Cruz – danissa007@gmail.com

Ministro de Interior y Policía Carlos Amarante Baret – info@mip.gob.do

 Director de la Policía Nacional Gen. Ney Aldrin Bautista Almonte, info@policianacional.gov.do

 Defensora del Pueblo Zoila Martínez Guante – info@defensordelpueblo.gob.do

Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos Senado de la República

info@senado.gov.do

 Presidente Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados Fidel Santana – fidel.santana@hotmail.com

Director de la Regional Oeste de la Policía Nacional Julio César Lorenzo Pulinario

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Zeid Ra’ad Al Hussein – Teléfono: +41 22 917 9220 InfoDesk@ohchr.org

Presidente Federación Internacional de los Derechos Humanos Dimitiris Christopoulos – fidh@fidh.org /amerique@fidh.org

Amnistía International – contactus@amnesty.org / caribbean@amnesty.org

Human Right Watch – hrwdc@hrw.org

Embajador  Misión Permanente de la República Dominicana  ante las Naciones Unidas en New York, Francisco Cortorreal  144 East 44th Street, 4th Floor, New York, NY 10017 Phone: +1 212-867-0833 Fax: +1 212-297-2509 Fax: +1 212-986-4694 drun@un.int

Jefe de la Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana, Alberto Navarro Cesar Nicolás Pensón 85A, Gazcue Teléfono: (809) 227-0525 Fax: (809) 227-0510 delegation-dominican-rep@eeas.europa.eu

Alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la República Dominicana, Juan Carlos Monge, Tel: (1 809) 537 0909 Ext. 236  jmonge@ohchr.org

 Procedimientos Especiales Special Procedures Division c/o OHCHR-UNOG Avenue de la Paix 1211 Geneva 10 Switzerland Fax: +41-22-917 90 06

urgent-action@ohchr.org

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Secretario Ejecutivo, Paulo Abrão , 1889 F Street NW Washington, D.C., 20006, Estados Unidos, Teléfono: 1 (202) 370 9000 Fax: 1 (202) 458 3992 / 6215  cidhoea@oas.orgcidhdenuncias@oas.org

Santo Domingo, D.N. 30 de enero de 2018

Favor informarnos sobre cualquier acción emprendida, citando el número de esta acción urgente  en su respuesta, llamando al +1 (809) 616-1585 o al correo electrónico cndhrd@hotmail.com

Atentamente

Comisión Nacional de los Derechos Humanos

República Dominicana

CNDH-RD

 

 

Anexos:

 

Certificado de defunción

Cedula QUEIBIN BONIFACIO  VALDEZ

Fotografía     QUEIBIN BONIFACIO  VALDEZ

Fotografía Camioneta Roja

CNDH-RD DENUNCIA Y CONDENA ATENTADO CONTRA PRESIDENTE NUESTRA FILIAL DE MOCA

carro baldera 1CNDH DENUNCIA Y CONDENA ATENTADO EN NAGUA EN CONTRA DEL PRESIDENTE DE NUESTRA FILIAL, LICDO. PEDRO BALDERA

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos denuncia y condena el atentado del que ha sido objeto en Nagua el presidente de nuestra filial de esa ciudad, el Licdo. Pedro Baldera a quien desconocidos le han quemado su vehículo en su propia marquesina.
Pedimos urgente investigación de los hechos para determinar circunstancias, motivos y responsables, mientras tanto nuestra solidaridad y apoyo al Licdo. Baldera.
Comisión nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD)
16 de marzo de 2018

 

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ACOGE RECURSO DE AMPARO DE LA CNDH-RD EN CONTRA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y DE LA CORRUPCIÓN EN EL REPARTO DE VIVIENDAS EN AZUA

joselin azua

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ACOGE RECURSO DE AMPARO DE LA CNDH-RD EN CONTRA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y DE LA CORRUPCIÓN  EN EL REPARTO DE VIVIENDAS EN AZUA

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y su filial de Azua comunican a la opinión pública nacional que,  con sentencia n. 0821/17 del 13/12/2017,  el Tribunal Constitucional ha acogido el recurso de amparo de nuestra organización en contra del reparto ilegal de viviendas para los damnificados de Azua efectuado por la Presidencia de la República y denunciado por la filial de la CNDH-RD de Azua a principios del año 2016.

En ese entonces les estábamos exigiendo  al presidente  de la República Danilo Medina Sánchez,  al gobernador provincial de Azua y al presidente del Consejo de la Hidroeléctrica de los Toros,  Olgo Fernández, el cumplimiento de la sentencia No.0478-2016-EREF-00005, emitida por la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de Azua en función de Tribunal de Amparo, que ordenaba la suspensión de entrega de proyecto habitacional Los Toros 1y 2 en Azua, tras haberse comprobado que los funcionarios del gobierno tenían asignadas dichas viviendas a sus familiares, amigos y allegados,  según la lista oficial depositada en dicho tribunal por el Ing. Olgo Fernández director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y presidente del Consejo de la Hidroeléctrica de Los Toros de Azua.

Dichas  viviendas habían sido concebidas para alojar a los damnificados de las tormentas  Isaac y Sandi de año 2012, que dejaron sin techo a varias familias por lo cual el gobierno, junto a la Hidroeléctrica de Los Toros,  se comprometieron a entregar 100 viviendas a dichas familias.

El presidente Danilo Medina en evidente desprecio de las mismas leyes dominicanas, el día 4 de agosto de 2016 hizo entrega de las mismas faltando al juramento que hizo como  establecido en la Constitución en el artículo 127  y se hizo abiertamente cómplice de un grave acto  de corrupción y de tráfico de influencias perpetrado a daño de familias necesitadas, manchándose él mismo personalmente por complicidad, en la violación del derecho  a la  vivienda establecido en nuestra Constitución en su artículo n. 59 y en violación del artículo n. 148 de la Constitución, que dice: “Las personas jurídicas de derechos público y sus funcionarios o agentes serán responsables, conjunta y solidariamente, de conformidad con la ley, por los daños y perjuicios ocasionados a las personas físicas o jurídicas por una actuación u omisión administrativa antijurídica”.

Hoy el Tribunal Constitucional nos da razón y eso nos enorgullece ya que demuestra que no todo está perdido en el país y que por lo menos esta vez se ha puesto un alto a la corrupción en el partido de gobierno con la complicidad del mismo presidente de la República” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes.

La sentencia del Tribunal Constitucional ordena la suspensión inmediata del reparto de las viviendas del proyecto habitacional Los Toros 1 y 2 mientras que no establezca si verdaderamente las personas asignatarias son damnificados del 2012.

La entrega de las viviendas a familiares, allegados y amigos de funcionarios del PLD con la complicidad del Presidente, ha sido una de las tantas páginas  tristes e indignantes de este gobierno, un acto de corrupción descarado efectuado  a costa de familias que con las tormentas del 2012 lo han perdido todo y siguen hoy en día viviendo a orillas de un río” ha afirmado la Licda. Joselin Melo, presidente de la filial e Azua de la CNDH-RD.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informará en los próximos días los pasos a seguir para que los damnificados en Azua, más de 100 familias,  finalmente puedan ver garantizado su derecho a una vivienda digna y segura.

Santo Domingo,

5 de marzo de 2018

 

CNDH-RD solicita al Consejo Superior del MP y al director de la PN investigar autoridades en Constanza

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) solicita al Consejo Superior del Ministerio Publico,  presidido por el Procurador General de la República  Jean Rodríguez, que investigue en el municipio de Constanza  las actuaciones del fiscal y sus adjuntos ya que a raíz de una investigación y de una  visita realizada por una delegación de la CNDH en este municipio pudimos observar y comprobar que  lo que ahí sucede es de  gran gravedad.

Nuestro llamado de urgencia va dirigido también al director  general de la Policía Nacional ya que pudimos comprobar  que ahí con excepción de unos pocos, todos los policías tienen una función establecida en la criminalidad y micro criminalidad,  desde quien recoge el dinero en los puntos de  droga hasta quienes se encargan de extorsionar a ciudadanos. El listado de policías y oficiales será entregado  de manera directa al director de esa institución policial.

El Ministerio Público de Constanza debe ser investigado por parte del Procurador General de la República y del Consejo del Ministerio Publico pues lo que allí sucede es muy grave  y lo que pudimos observar choca mucho con el papel que debe desempeñar un poder tan vital para el Estado de Derecho que establece la Constitución.

Denunciamos estos hechos de manera seria y responsable y quedaremos atentos a que se dé seguimiento a esta denuncia.

Santo Domingo, D.N.

22 DE MARZO DE 2017

Faltan 10 días para la marcha y la abertura del XIX Seminario Internacional.

invitacion-2016-copy

Pues tal como está planificado siguen a buen ritmo la organización de la marcha y los trabajos del XIX Seminario Internacional, el hotel está apartado y estamos trabajando para la asistencia de todos los activistas de la CNDH.

Estamos trabajando duramente para la organización de la marcha que se efectuará el día 8 de diciembre 2016 a la 9:00 am saliendo del parque Independencia hasta el  Palacio Nacional donde se entregará un  documento al presidente de la República. El viernes 9 viajamos a Punta Cana donde permaneceremos hasta el domingo 11/12/2016. El lunes 12 habrá una rueda de prensa en donde entregaremos el informe sobre la situación de los derechos humanos en el país, posiblemente en el Vizcaya a las 9:30 am.

Culminaremos el martes 13 con la entrega de las conclusiones del XIX Seminario Internacional y los reconocimientos a personalidades e instituciones, esta ceremonia se efectuará en el salón Pasados Presidentes del Colegio Médico Dominicano a las 4:00pm,   donde todos estamos invitados.

 ¡¡ Adelante con XIX Seminario Internacional !!

 

Se juramenta la filial provincial de la CNDH de Hato Mayor con sus 5 municipios

Se juramentó este sábado 19 del mes de noviembre 2016 la comisión provincial de Hato Mayor del Rey que contó con la presencia del Presidente Nacional Dr. Manuel María Mercedes, del secretario general de organización Licdo. Juan Vidal, del  secretario de Medio Ambiente Sócrate Schira, y del vicepresidente nacional para esa región Este de nuestro país, Rafael Ureña.

La filial provincial de Hato Mayor quedó encabezada por el compañero Julio Cesar, quien al ser juramentado se comprometió a luchar por la defensa y promoción de los derechos económicos, sociales y culturales.

De igual forma los presidentes de los municipios que componen la provincia de Hato Mayor se comprometieron a trabajar sin descanso para los derechos humanos de todos los ciudadanos.

Este esfuerzo se inscribe dentro de las  Jornadas Organizativa Nacionales  2016, que exitosamente se ejecutan en todos el país y el extranjero.

Saludamos esta juramentación pues con esta la Región Este se fue adelante a la demás regiones y sub regiones, al punto que solo queda el Seibo por agotar las Jornadas Organizativas 2016.

Felicitamos al compañero vicepresidente Rafael Ureña ya que él ha asumido en cuerpo y alma el trabajo organizativo de la CNDH en esa importante región del país.     

.

CNDH designa representante en San Martín

Con la presencia del presidente nacional Dr. Manuel María Mercedes, del vicepresidente nacional Jesús Adón, del secretario de Medio Ambiente Sócrate Schira, de la directora ejecutiva Berkania Garcia fue juramentada como  representante en la isla de las Antillas Holandesas San Martín la señora Jaqueline Mata.        

Al ser juramentada por parte del presidente nacional la señora Jaqueline se comprometió a defender los derechos humanos de los dominicanos residentes en ese país.  

Con la designación y juramentación de la señora Jaqueline Mata ahora tenemos 11 filial funcionando en Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Italia, España, Suiza, y ahora en San Martín.   

Esta juramentación se inscribe en el marco de las  Jornadas Organizativas Nacionales 2016 que se desarrollan en todo el país y en el extranjero, conforme a la petición aprobada por los vicepresidentes nacionales en el mes de julio de este año 2016.

¡¡Adelante con las Jornadas Organizativas Nacionales  2016!!

CNDH realiza Rifa Nacional para el 27 de noviembre de 2016

La CNDH, para recaudar fondos y así cubrir los gastos institucionales,  ha organizado para  el domingo 27 de Noviembre  2016, una rifa en combinación con la Lotería Nacional.

Los premios de la rifa consisten en 4 boletos para la estadía en el hotel Now Garden de Punta Cana del 9 al 11 de diciembre, en donde se estarán realizando actividades en el marco de nuestro XIX Seminario Internacional, cada uno por un valor de RD$10,500.

Todos los miembros de la CNDH conocemos las dificultades económicas por las que atraviesa la institución, por lo que es urgente y obligatorio que contribuyamos con esta actividad de recaudación de fondos.

Llamamos por lo tanto, a todos los integrantes de nuestra organización a pasar con urgencia por la oficina central a buscar los boletos o a comunicarse con nuestra secretaria ejecutiva al teléfono 809-616-1585.

 

Avanzan a buen ritmo los trabajos de las Jornadas Nacionales Organizativas 2016

Avanzan tal y como estaban  planificadas, las actividades de las Jornadas Nacionales Organizativas 2016, pues de 150 filiales de la CNDH,  unas 80 ya  han sido reestructuradas a nivel nacional e internacional.

Esperamos que al llegar el mes de enero del próximo año,  todas las filiales a nivel nacional  hayan realizado su asamblea o hayan confirmado  su actual directiva.

De aquí felicitamos a los vicepresidentes regionales que han asumido esta tarea de trabajar las Jornadas Nacionales Organizativas 2016 y en especial a los compañeros Rafael Ureña y  Radhamés Mercedes de Moca, entre otros.

¡Adelante compañeros y compañeras con las Jornadas Nacionales Organizativas  2016 con las que tenemos el objetivo de  fortalecer la presencia de la CNDH a nivel nacional y así contribuir a tener una base organizativa real y verdadera!

Visita CNDH-RD eco-parque Rafey en Santiago: Galería de fotos

Visita realizada  el día  Jueves 4 de Agosto 2016, al eco-parque Rafey en la ciudad de Santiago de los Caballeros, R.D. con el  objetivo de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanas (

CNDH)  brinde un acompañamiento a los recicladores que realizan sus labores sociales y económicas en este lugar. 

Participaron:
Dr. Manuel Maria Mercedes, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH.

Seguir leyendo «Visita CNDH-RD eco-parque Rafey en Santiago: Galería de fotos»