El Movimiento Socio-Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA), Plataforma de Instituciones Haitianas y Sus Familias (PIHF-RD), La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Comité Dominicano de Derechos Humanos (C.D.H.), expresan su preocupación por el hecho de que miembros del Cuerpo de Seguridad del Ejercito de la República Dominicana, conocido como G-2, miembros de la Policía Nacional, y otros uniformados no identificados, irrumpieran en la madrugada (3:00 AM) del día 19 de enero 2018, en el Sector conocido como “Galindo” ubicado próximo al Cuartel del Cuerpo de Bomberos del Municipio y de la parada del Metro de Santo Domingo, conocida como “Mamá Tingó”, del Municipio de Santo Domingo Norte, en donde fueron apresados un grupo de ciudadanos haitianos y sus familias, incluidos menores de edad de ambos sexos, presuntamente por estar en condición migratoria irregular. Seguir leyendo «Violencia y Arbitrariedad en detenciones “Migratorias” en Sector Galindo en Santo Domingo Norte»
Primer Foro Nacional Sobre Registro Civil, Igualdad y Bienestar
Por este medio les invitamos al “1er FORO NACIONAL SOBRE REGISTRO CIVIL, IGUALDAD Y BIENESTAR” a realizarse en el marco de las actividades de conmemoración del tercer aniversario de la sentencia del Tribunal Constitucional 168/13, donde tendremos un análisis valorativo del registro civil en las américas, los retos, avances y desafíos del registro civil dominicano, la aplicación de la ley 169/14, y un espacio de discusión donde se concertara sobre una propuesta de solución para que Republica Dominicana avance hacia un registro civil igualitario dentro del marco de los derechos humanos.
Dicho evento tendrá lugar el día: 23 de Septiembre del años, 2016
Lugar: Hotel Sheraton, Santo Domingo, Salón Da Vinci,
Horario: 2:00 pm a 5:00 Pm
Para confirmación favor llamar a los teléfonos 809-741-1990 ext. 101-103, o escribir al Email. moscthalegal@gmail.com.
CNDH Y MOSCTHA SE DESVINCULAN DECLARACIONES WILLIAM CHARPANTIER
El Dr. Manuel María Mercedes presidente nacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) y el Sr. Joseph Cherubin, presidente del Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) y vice coordinador de la Mesa Nacional de Migraciones y Refugiados (MENAMIRD) comunican que sus organizaciones, que son parte de la MENAMIRD se desvinculan de las declaraciones del Sr. William Charpantier, coordinador de la MENAMIRD, quien ha expresado a varios medios nacionales que en el país “no hay racismo estructural”, en respuesta a cuanto declarado por el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, según el cual el gobierno de República Dominicana no debe negar el “racismo estructural” que sufren los dominicanos de ascendencia haitiana. Seguir leyendo «CNDH Y MOSCTHA SE DESVINCULAN DECLARACIONES WILLIAM CHARPANTIER»
CNDH-RD apoya informe de la CIDH
La CNDH-RD apoya el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sobre la República Dominicana
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) apoya el informe de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos sobre la República Dominicana dado a conocer a la opinión pública nacional e internacional la semana pasada. Desde la plataforma de organizaciones de la sociedad civil de la que somos parte, llamada Dominicanos Por Derecho esta es la opinión común sobre el mismo: |
Informe CIDH: Oportunidad de avanzar en el diálogo a la restitución plena de derechos de dominicanos de ascendencia haitiana
Santo Domingo, República Dominicana
11 de Febrero de 2016
La Plataforma Dominican@s por Derecho valora positivamente la publicación del “Informe sobre la Situación de Derechos Humanos en la República Dominicana”, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y considera el mismo como una oportunidad de profundizar el diálogo, el cumplimiento cabal de la Constitución dominicana y los Pactos internacionales suscritos por el Estado dominicano, y en virtud de esto avanzar hacia la restitución plena de derechos de los dominicanos/as cuyo acceso a documentación de identidad y acreditación de la nacionalidad han sido bloqueados y vulnerados. Seguir leyendo «CNDH-RD apoya informe de la CIDH»
Encuentro en Cancillería Ley 169-14
Se ha realizado el pasado viernes 8 de enero en la Cancillería un importante encuentro sobre el tema: “Implementación de ley 169-14: Apertura de dialogo con sociedad civil”.
En representación de la CNDH estaba presente la Licda. Magalis Leison, secretaria de asuntos migratorios.
Justicia Migratoria reconoce con mención de honor a Dr. Manuel María Mercedes
COORDINADORA NACIONAL POR LA JUSTICIA MIGRATORIA Y LOS DERECHOS HUMANOS DE INMIGRANTES
Nota de Prensa
Justicia Migratoria conmemora Día Internacional del Migrante con dificultades y avance en política migratoria de República Dominicana
Distrito Nacional, República Dominicana, viernes 18 de diciembre 2015
En ocasión del Día Internacional del Migrante, celebrado a escala mundial el 18 de diciembre, la Coordinadora Nacional por la Justicia Migratoria y los Derechos Humanos de Inmigrantes hace un reconocimiento especial a los medios de comunicación, tradicionales y alternativos, que han estado dando cobertura al desarrollo del Plan Nacional de Regularización y otros temas relacionados a la cuestión migratoria en República Dominicana. Seguir leyendo «Justicia Migratoria reconoce con mención de honor a Dr. Manuel María Mercedes»