Los Alcarrizos marcha

9043875e-a58f-4e36-94e3-a7d7e017e1c1

MARTES 4 DE JUNIO TIEMBLA LOS ALCARRIZOS GRAN MARCHA, MAS DE 15 BARRIOS UNIDOS CAMINO AL PALACIO NACIONAL EN CONTRA DE LOS DESALOJOS ILEGALES Y FORZOSOS.

La Comisión Nacional Derechos Humanos Filial Los Alcarrizos y su presidente actuar el Lic. Zacarías Guzmán en conjunto con la directiva municipal, bloques de juntas de vecinos, pastores y miembros de la Iglesia, club de madres, líderes comunitarios, comerciantes, las diferencias paradas de motoconchos, carros, Guaguas, y demas acompañantes.

Encabezan la gran marcha, caminata pautada para este martes 4 de junio a las 9:00.AM partiendo desde el parque de los americanos frente a la zona franca los alcarrrizos asta el palacio nacional en conjunto con los diferentes barrios que han sido desalojados de forma ilegar y forzosamente también aquellos que se encuentran bajo presión y amenazas de ser desalojados, estos son los barrios que apoyan directamente gran marcha.

Las acacias, progreso #2, progreso #1, Villa varias, Santa Bárbara #2, Hato nuevo, piña hermosa, sector nuevo camino, Villa verde, Villa los peloteros, Barrios los pastores, sector Freddy Berasgoico, sector el lebron, el Tamarindo, sector el Mocano, San Felipe, vista verde, sector las habichuelas.

La diferentes juntas de vecinos que componen los diferentes barrios ya mencionados se preparan para decir ya no mas desalojos ilegales y forzosos no mas familias en las calles por causa del gran negocio que existe entre la dirección regional Santo Domingo oeste de la Policía Nacional, el abogado del Estado y supuestos propietarios de terrenos. #sucesosalcarrizos #prensaactiva

NO FALTES……

CNDH-RD CONDENA AGRESIONES A NUESTROS DIRIGENTES DE BAVARO – VERÓN

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) condena una nueva agresión de autoridades locales hacia miembros y dirigentes de nuestra organización, como ya ampliamente denunciado en nuestro Informe Anual de la Situación de los Derechos Humanos en nuestro país dado a conocer este 10 de diciembre a la prensa nacional e internacional.

En ese informe de hecho denunciamos “un aumento exponencial de los abusos, amenazas, agresiones e insultos de parte de las fuerzas de seguridad del Estado hacia los miembros de nuestra organización y de otras”.

En el mismo “responsabilizamos por estos hechos los miembros de la Policía Nacional  pero también [denunciamos que] se ha dado un patrón significativo de actos de intolerancia,  agresividad y exclusión de actividades públicas, de parte de funcionarios públicos como alcaldes de algunos pueblos”.

En el mes de julio denunciábamos dos casos de esta naturaleza ocurridos uno en el municipio de Villa Hermosa, provincia de La Romana y otro en el distrito municipal de la  Victoria, en el municipio de Santo Domingo Norte.

Esta vez, y es el motivo por el cual estamos aquí hoy, denunciamos hechos ocurridos en el municipio de Bávaro- Verón donde funcionarios del Ayuntamiento, en especial el director del distrito Manolito Ramírez conjuntamente a miembros de la Policía Municipal,  se están dedicando a amenazar y hasta golpear tanto el presidente cuanto el secretario general de nuestra filial de Bávaro-Verón respectivamente los señores Víctor Olivo y Miguel Ángel Marcial.

Esto por las actividades de protestas realizadas por los dirigentes de nuestra filial en reclamo de obras públicas que la comunidad necesita urgentemente y que nunca han sido realizadas a pesar de las promesas.

Lamentamos que quien fue uno de nuestros dirigentes en ese municipio, el Sr. Víctor Marcelino Pichardo Doñe, ahora mayor de la Policía Municipal de Bávaro, se dedique a golpear los que un tiempo fueron sus compañeros de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Exigimos el cese de las amenazas de forma inmediata y la garantía de las libertades públicas en el municipio de Bávaro Verón incluso la de ejercer el derecho a la protesta pacífica y la expresión del disenso.

Pedimos además a las autoridades el otorgamiento de medidas cautelares a favor del presiente de la filial de la CNDH Víctor Olivo y del secretario general Miguel Angel Marcial, responsabilizando el alcalde Manolito Ramírez de lo que pueda ocurrir a nuestros dirigentes.

Finalmente informamos que en el día de hoy presentamos formal querella contra RAMÓN ANTONIO RAMÍREZ Alias Manolito Sindico de Verón y Los nombrados  PEDRO EDDY SAMBOY CARMONA,  MANUEL MATOS, ESTARLISDELIS, VÍCTOR MARCELINO PICHARDO DOÑE y Una tal KARINA los últimos 5 empleados del Ayuntamiento

Santo Domingo, D.N.

16 de enero del 2019

 

 

XX Aniversario CNDH

CNDH-RD celebra su  XX Aniversario

Un día como hoy, un 27 de septiembre de hace veinte años, un grupo de mujeres y hombres valientes y comprometidos con los mejores intereses del pueblo dominicano se juntaron con el objetivo de crear una organización que promoviera y defendiera los derechos humanos en la República Dominicana, pero que al mismo tiempo pudiera devolver la credibilidad y la confianza al movimiento dominicano de los derechos humanos que en ese momento estaba muy cuestionado.

Este grupo de personas, entre los cuales destacamos el Dr. Domingo Porfirio Rojas Nina, Roberto Gastón,  Salvador Justo, Andrés Céspedes y el actual presidente de nuestra organización, el Dr. Manuel María Mercedes,  optaron por formar entonces  lo que décadas después sería una  referencia tanto nacional cuanto  internacional en tema de derechos humanos

En todos  estos años la CNDH-RD  ha estado permanentemente, en medio de dificultades de todo tipo, promoviendo y defendiendo los derechos humanos de las y los ciudadanos de  nuestro país  y de los que residen en el exterior.

Ha sido una labor titánica que,  lejos de debilitarnos, nos ha fortalecido y nos ha llevado hoy en día a estar presentes y firmes en pie de lucha acompañando el pueblo dominicano en su batalla contra la corrupción y la impunidad.  Esta batalla que es de conocimiento de todos, que no es otra cosa que la lucha para el goce efectivo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales que son los que más se ven afectados por la corrupción.

Reiteramos en esta ocasión también nuestro firme compromiso para que en nuestro país sea vigente un efectivo y real Estado Social y Democrático de Derecho,  así como establecido en nuestra Constitución en su artículo n. 7. Lamentablemente,  como hemos concluido en las sesiones finales de  nuestro Seminario Internacional del año 2014 sobre “Estado Social y Democrático de Derecho”, este es todavía una quimera para nuestro país. Y hoy en día la situación no ha cambiado, sino más bien ha ido empeorando.

En estas décadas de ardua labor podemos decir que son miles y miles las dominicanas y dominicanos que, independientemente de su “nacionalidad, credo político, etnia, orientación sexual, religión, o condición social”, así como establecido en nuestra Misión, pueden ver sus derechos garantizados y protegidos.

Podemos destacar por ejemplo los  más de 10 barrios constituidos por la CNDH-RD en el marco de la defensa del derecho a la vivienda, o la protección brindada a miles de jóvenes en conflicto con la ley para que se les viera garantizado su derecho a la vida y a la dignidad y para que no fueran objeto de torturas y vejaciones en manos de los caliés que aun hoy en día existen en los organismos de seguridad del Estado.

Podemos destacar también los cientos de  casos judicializados en todo el país donde nuestro equipo legal ha obtenido sentencias a favor de ciudadanos a los que los poderes del Estado les vulneraban sus derechos y condenas hacia integrantes de la fuerza pública quienes habían cometido abusos contra de ellos.

Reiteramos hoy en día, en este importante aniversario, nuestro compromiso con las familias de los desaparecidos y víctimas de los regímenes  de Trujillo y de Balaguer, reclamando la constitución de una Comisión de la Verdad, siendo la República Dominicana, el único país de nuestra región que no ha abierto un proceso público de restablecimiento de la verdad histórica y de recuperación de la memoria.

También reiteramos la formulación de la propuesta para que el Congreso culmine la reforma penitenciaria, así que  finalmente el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria se instale en todo el país  garantizando los derechos fundamentales a los más de 27mil privados de libertad que deambulan como zombis sin derechos en el viejo modelo de gestión penitenciaria.

Reafirmamos nuestro compromiso a luchar para que el pueblo dominicano cuente con el Plan Nacional de Derechos Humanos, instrumento al cual tanto hemos trabajado y que tantos recursos ha necesitado y lamentablemente  se ha quedado engavetado en las oficinas del Poder Ejecutivo y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

A nivel internacional queremos destacar que somos una organización de referencia, miembro titular de la  Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), organización internacional con sede en París,  fundada en 1922,  integrada por 178 asociaciones promotoras y  defensoras de los derechos humanos en más de 100 países del mundo y de la  Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), a la que pertenecen diversas organizaciones  de la sociedad civil de 16 países,  que promueven la defensa de los derechos humanos,  agrupadas en capítulos nacionales.

Somos también miembros de la Coalición Internacional contra las Desapariciones Forzadas  (ICAED), una red mundial de organizaciones de familiares de desaparecidos y organizaciones no gubernamentales que trabajan  a nivel  internacional en contra de la práctica de las desapariciones forzadas y también de la organización Gran Caribe por la Vida que busca lograr la abolición definitiva de la pena de muerte en cada uno y todos los países del Gran Caribe y la creación de una cultura de respeto al derecho a la vida y a la dignidad inherente a todos los seres humanos.  Además,  somos referentes   importantes de  organismos internacionales como las diferentes agencias de las Naciones Unidas, la OEA,  la CIDH y CEJIL y de  Amnesty Internacional.

 

Destacamos finalmente  la unidad que siempre ha caracterizado la CNDH-RD y la fortaleza de su estructura presente en las 32 provincias del país, en más de 100 municipios para sumar un total de 160 filiales a nivel nacional y 15 a nivel internacional, incluyendo las de Estados Unidos.

Este trabajo no hubiera podido ser posible sin la colaboración voluntaria de decenas de compañeros y compañeras que cada día dedican tiempo, energía y recursos personales a la militancia en los derechos humanos, convencidas y convencidos plenamente que solo es digna la vida que se dedica a la lucha para la dignidad del ser humanos y  a la justicia social.

 

 

 

CNDH-RD inicia el año 2017 con reuniones de alto nivel de su dirigencia a fines de fortalecimiento institucional

equipo-legal

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha iniciado este año con reuniones de alto nivel a fines de fortalecer la estructura y la institucionalidad para un mejor desenvolvimiento de la operatividad.

Hemos iniciado con la reunión del equipo legal, ya que el coordinador Licdo. Francisco Alberto Vargas se ha incorporado al equipo legal del Observatorio de los Derechos Humanos de los Grupos Vulnerabilizados y lo substituirá en la CNDH el Licdo. Zacarías Guzmán.

Deseamos al Licdo. Alberto Vargas éxitos en su nueva tarea siempre al lado de los más desprotegidos y al Lcdo. Guzmán felicidades por su cargo a la coordinación de nuestro equipo legal.

Se ha reunido también un equipo de dirigentes de la organización defensora de los derechos humanos a fines de organizar el trabajo y la operatividad de la oficina central de la CNDH. Se han tomado importantes decisiones para el fortalecimiento institucional.

Queda pendiente la reunión de los vicepresidentes nacionales a fines de seguir en la tarea iniciada el año pasado respecto a las reestructuraciones de las filiales.

En todas estas reuniones un tema ha sobresalido siempre y se trata de las dificultades económicas de la CNDH. Algunos miembros han renovado su compromiso de aportar una pequeña contribución, de acorde a sus posibilidades, para contribuir en ese sentido.

Recordamos por esta vía el número de la cuenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que es la n. 031-074956-5 en el Banreservas. ¡Con un pequeño aporte de todos trabajaremos más y con mayor efectividad!

Seguir leyendo «CNDH-RD inicia el año 2017 con reuniones de alto nivel de su dirigencia a fines de fortalecimiento institucional»

Cndh-RD condena asesinato de periodistas Leónidas Martínez y Luis Manuel Medina en San Pedro de Macorís

 

16730488_1553709944669053_2623358341169381509_nLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) condena firmemente el asesinato en San Pedro de Macorís de los periodistas Leónidas Martínez y Luis Manuel Medina ocurrido el día 14 de febrero de este año 2017. En las mismas circunstancias en que se ha producido este terrible hecho, ha resultado herida de gravedad la joven Dayanna García, a quien deseamos que se recupere prontamente.

Instamos al  fiscal de San Pedro de Macorís y  a las autoridades policiales correspondientes a que realicen el mayor esfuerzo para esclarecer los hechos y dar con el paradero del autor material y si están, de los autores intelectuales de ese bárbaro crimen que ha estremecido la sociedad dominicana en el día de ayer.

En la misma medida, instamos también a “que a la joven Dayanna García se  brinde la protección necesaria como única testigo del homicidio, ya que su vida en ese momento corre serio peligro” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes, presidente de la organización defensora y promotora de los derechos humanos. Seguir leyendo «Cndh-RD condena asesinato de periodistas Leónidas Martínez y Luis Manuel Medina en San Pedro de Macorís»