COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS SALUDA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICASDE GÉNERO DE PARTE DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

ideologia-genero

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos saluda el diseño y la implementación de políticas de género en el Ministerio de Educación a  través de la Orden Departamental n. 33-2019 de dicha institución.

Consideramos que estas representan  seguramente un avance importante hacia la erradicación de las desigualdades y de la discriminación de género.

“Nos parece sumamente importante que desde el Estado se estén por fin implementando políticas de género que se dé   un mensaje claro respecto a la lucha a la discriminación, a los estereotipos y  los prejuicios y por ende al acoso escolar que de ellos deriva” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes, presidente nacional de la organización.

No entendemos sinceramente la razón por las numerosas polémicas que se han desatado  en estos días a raíz a de la publicación de la orden departamental n. 33-19.

Condenamos que las iglesias evangélicas y la iglesia católica estén promoviendo un rechazo a la mencionada orden departamental basado sobre un conjunto de mentiras, falsedades y estereotipos con el objetivo de manipular las conciencias de las y los dominicanos y a través de esa manipulación tratar de influenciar la implementación de políticas públicas que tienen que ver con derechos y libertades y en la esfera de las cuales la religión no debe tener voz.

Lo que sí se ha evidenciado en estos días es  que quienes se han dado la tarea de demonizar la palabra “género”,  probablemente ni siquiera han dedicado  un poco de tiempo en leer la orden departamental, la cual entre otros, tiene el objetivo de “trazar las pautas para contribuir con el proceso de desconstrucción de los estereotipos de género que permean la sociedad dominicana en todos los niveles y estratos” y que son los que fomentan desigualdad y marginación.

De hecho recordamos que la  Constitución dominicana en su artículo n. 39 establece que “todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal».

Recordamos  la interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos. Nuestra organización trabaja en este sentido desde su fundación ya que en la Misión consagrada en nuestros Estatutos se establece que la CNDH-RD asume “la defensa, en todas las instancias previstas por las leyes y permitidas por la ética, de la integridad física y emocional de las personas, sin importar su nacionalidad, credo político, etnia, orientación sexual, religión, o condición social”.

Invitamos por lo tanto todos nuestros dirigentes y miembros a apoyar y compartir la orden ministerial del ministerio de educación y a las varias filiales en toda la geografía nacional  a trabajar conjuntamente con el Ministerio de Educación para su aplicación en las escuelas  del país.

Santo domingo, 01 de junio de 2019*

CARTA AL MINISTRO NAVARRO SOBRE CONSTRUCCIÓN ESCUELA BÁSICA BARRIO LINDO

CARTA AL MINISTRO NAVARRO SOBRE CONSTRUCCIÓN ESCUELA BÁSICA BARRIO LINDO

Santo Domingo, DN.
16 de julio de 2018

Al                                              : Arq. Lic. Andrés Navarro.

                                                    Ministro de Educación

De                                            : Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Asunto                                    :  Construcción escuela  básica Barrio Lindo

Distinguido Sr. Ministro,

Muy cortésmente nos dirigimos a Usted con el interés de darles nuestros más sinceros y cordiales saludos y al mismo tiempo solicitarle su atención respecto a la siguiente situación que se está dando  en el sector de Barrio Lindo en Villa Mella,  situación que como defensores de derechos humanos nos preocupa sumamente.

Nuestra filial de ese sector, junto a organizaciones comunitarias, están desde cuatro años luchando para la terminación de una escuela básica cuya construcción ha iniciado justamente hace ese tiempo.

Al parecer los trabajos fueron paralizados por la muerte del ingeniero a cargo, y el sucesivo no ha seguido con la obra, “por falta de presupuesto”.

La obra como resulta de los numerosos reportajes y servicios pasados en los medios de comunicación nacionales del país, resulta en abandono y en estado de deterioro.

En la actualidad cientos  de niños, pertenecientes a más de 20 comunidades, están esperando cada año por la terminación de su escuela, y en esa espera toman sus clases en casuchas alquiladas de zinc, con baños de letrina, en terrenos baldíos que cuando llueve se vuelven pantanos, en condiciones paupérrimas.

Esperando poder encontrar por esta vía la forma de solucionar, junto a la institución que Usted tan dignamente representa, esta situación difícil que afecta esta  comunidad, nos ponemos a disposición por lo que Usted considere necesario y cordialmente le saludamos.

       Dr. Manuel María Mercedes                                                  Dionis Metivier

          Presidente nacional                                                Secr. de Organización Filial Villa Mella

Enlaces : https://www.youtube.com/watch?v=FDGR_KvXWig

http://noticiassdn.com/estudiantes-y-residentes-en-barrio-lindo-exigen-se-concluya-escuela/

 

 

CNDH-RD EN LA REGIÓN ESTE EN PIE DE LUCHA POR RECLAMOS DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

WhatsApp Image 2018-06-28 at 12.48.22 PM

CNDH-RD EN LA REGIÓN ESTE EN PIE DE LUCHA POR RECLAMOS DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES  

Todas las filiales de la Región Este de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se encuentran en pie de lucha en diferentes municipios respecto a varias reivindicaciones que tienen que ver con el disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales del pueblo dominicano.

En Bavaro Friusa la Comisión de los Derechos Humanos y la Junta de Vecinos la Unión hicieron un llamado el pasado miércoles 27 de junio a las 9 am a todos los padres,  estudiantes, comunitarios, periodistas,  empresarios y todos los ciudadanos de   Bavaro Friusa y de todo el distrito turístico Verón Punta Cana a un  encuentro  frente al liceo en construcción de los altos de Friusa donde salieron  marchando hasta la avenida España esquina Estados Unidos   con la finalidad de exigir la apertura de tan esperada obra y de gran importancia para la juventud estudiantil.

WhatsApp Image 2018-06-28 at 12.03.33 AM.jpegApenas el día siguiente a la marcha, el director de la Regional 12 de Educación, Licenciado Leónidas Lucas Jiménez acompañado de la directora del Distrito 12-01 de Higüey, licenciada Sagrario Desí y el ingeniero Ariel Ramos, encargado de supervisión de obras de la OISOE, sostuvieron una reunión con representantes de la comunidad de Bávaro quienes reclaman la entrada en funcionamiento del Liceo que se construye en Friusa, Bávaro, entre ellos Victor Olivo el presidente de la filial de la CNDH de esa ciudad de Bavaro.

En Yuma se han dado cita el jueves 28 de junio para salir marchando por  la terminación  de las carreteras que las autoridades pretenden dejar en abandono después de que el ayuntamiento y el pueblo las prepararan con aceras y contenes.

Hemos podido allá constatar como la Oficina Consejo Municipal de San Rafael Yuma sea llena de fundas de cemento donadas por los moradores de dicho municipio quienes en coordinación con el Ayuntamiento están construyendo aceras y contenes, cabe resaltar que el desgobierno de la #Corrupción e #Impunidad prometió el asfaltado de las calles si eran preparadas con aceras y contenes. El ayuntamiento junto al pueblo cumplió, pero el gobierno los traicionó.

Siempre en Yuma se realizará una rueda de prensa el día martes 3 de julio en el transcurso de la cual se darán a conocer las acciones futura que emprenderá esta comunidad.

Por otro lado nuestras filiales de la región este están también organizando recorridos en las cárceles preventivas y en los distintos  recintos carcelarios de la región para verificar las condiciones de los presos.

Invitamos las demás regiones del país a movilizarse en todas las reivindicaciones sociales necesarias, así como están haciendo los compañeros del este.

 

 

 

 

 

CNDH lamenta falta de respuestas a familiares niñas electrocutada en escuela de Guaricano


nina-e1472735524834La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD)
expresa una vez más solidaridad profunda con la familia Arias por la muerte de la niña Berenice Sunnely Arias, ocurrida el pasado 30 de agosto en la escuela semiprivada Mauricio Báez, del Sector Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte,  y de la misma forma lamenta y condena enérgicamente la falta de respuestas por parte de las autoridades.

Berenice Sunelly Arias falleció por electrocución en el patio de su escuela  mientras se encontraba en su hora de almuerzo, acompañada de otras niñas.

Esta joven promesa de nuestro país se encontraba cursando el octavo curso de básica y hasta el  momento de su deceso era una alumna meritoria y una hija ejemplar.

Condenamos por lo tanto que, mientras las autoridades nos quieren vender  la imagen de un país que presuntamente detiene el más alto índice de crecimiento de la región, por otro lado una joven vida se apague de esta forma mientras se encuentra en su escuela, debido exclusivamente a negligencia, descuido o falta de responsabilidad,  tanto de parte de  las autoridades del Ministerio de Educación, que aparentemente no tienen ningún control sobre la supervisión de las edificaciones que administran, como de parte de la dirección del plantel escolar, que de manera previdente  debieron haber tomado en cuenta de todas las medidas de seguridad que ese lugar, por estar frecuentado por niños, ameritaba.

Es inaceptable que una niña pierda la vida de esa forma en su escuela,  que debería ser el lugar más seguro para un niño después de su hogar y que la responsabilidad de esa seguridad recae sobre la administración o dirección de cada centro educativo y del Estado antes que todo.

Lo ocurrido es aún mucho más inaceptable, y por eso responsabilizamos penalmente tanto las autoridades que la directora del plantel escolar, señora Carmen García, porque  días antes de este terrible hecho,  un adolescente  había muerto de la misma forma en el techo de la misma escuela.

La CNDH-RD considera que el Estado dominicano es también responsable de lo ocurrido y que debe, por lo tanto, responder ante la familia de la niña de la misma manera que la dirección  del centro educativo, atendiendo que la supervisión y la responsabilidad de cuanto ocurre al interior de  los planteles escolares tanto públicos, cuanto privados o semiprivados,  le toca en última instancia al Estado ya que es garante y responde de la incolumidad de los niños y adolescentes que se encuentran estudiando en cada centro educativo.

Es preciso resaltar que el Ministerio de Educación designó una comisión para investigar las circunstancias de la muerte de esta niña de 12 años, pero hasta la fecha la familia Arias no tiene una respuesta satisfactoria de parte de esa comisión.

Todas estas razones nos preocupan enormemente y  nos preguntamos   cuantos niños más tendrán que morir para que se tomen medidas preventivas y cuantos recintos escolares a nivel nacional corren este mismo peligro.

Hemos analizado por lo tanto a fondo  el Protocolo de Actuación en Situaciones de Emergencia  o Imprevistas, el cual establece las normas relativas a la actuación de los actores  de la comunidad educativa, en situaciones imprevistas o de emergencia. Este protocolo traza las pautas de conductas al momento de abordar una situación que pudiera sorprender al centro educativo y sus actores,  cuando  su integridad física esté en peligro y establece  medidas preventivas para proteger y preservar la integridad de los estudiantes y empleados del centro.

En otro sentido el mismo protocolo  habla de la PREVENCIÓN estable que el centro educativo debe responsabilizarse a implementar por la protección e integridad física y mental de las personas que en el conviven, especialmente de los/as estudiantes.

Por lo tanto  nos vemos en la obligación de concluir nuestros reclamos solicitando que se investiguen de forma exhaustiva las razones y se determinen las responsabilidades de este hecho, y exigimos lo siguiente:

PRIMERO: Que tal y como establece el Art. 1383.- Cada cual es responsable del perjuicio que ha causado, no solamente por un hecho suyo, sino también por su negligencia o su imprudencia. Es por estas razones que en los próximos días la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a través de su equipo de abogados actuando en representación de los familiares de Berenice Sunelly Arias, estará depositando una Demanda en el ámbito Civil en contra del Ministerio de Educación y la Dirección de la Escuela Mauricio Báez por su alta responsabilidad y negligencia con la cual se han tratados estos hechos.

SEGUNDO: En cuento a lo penal le estamos depositando al Procurador General de la República un informe minucioso de nuestras investigaciones, para que este le dé cumplimiento conjuntamente con otros pedimentos que le habíamos planteado en comunicaciones anteriores.

TERCERO: Le solicitamos al Procurador General de la Republica Licdo. Jean Alain Rodríguez, que designe a un Procurador fiscal a los fines de investigar y aclarar las muertes de estos dos jóvenes.

CUARTO: Que el Ministro de Educación Arq. ANDRES NAVARRO, designe una Comisión que pueda determinar la verdad y la responsabilidad y no ser  parte de una comisión que determino en su levantamiento asegurando que no había responsabilidad y que de la misma manera se debe crear una Comisión de Supervisión Nacional de todos los planteles del país.

En Santo Domingo Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los 16 días del mes de Noviembre del año 2016. 

Dr. Manuel María Mercedes Medina

Presidente Nacional

Licdo. Juan Alberto Francisco Vargas            Licda. Juana Magalis Leisión

       Coordinador Programa Jurídico                           Abogada

 

Licdo. Zacarías Guzmán

Sub-Coordinador Programa Jurídico

Víctor Arias

Padre de la niña

Susana de Arias                                                               Licdo. Rafael Arias

Madre                                                                                                 Tío