




Por razones de privacidad solame
Santo Domingo D N.
15-10-2020
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ATENCIÓN PENITENCIARIA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH-RD)
Informe sobre situación actual en la Penitenciaría Nacional de la Victoria
El Departamento Nacional de Atención Penitenciaria de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, (CNDH-RD), organización no gubernamental, sin fines de lucro, incorporada mediante el decreto No.184-95, de fecha 15 de agosto 1995, del poder ejecutivo en la República Dominicana, con domicilio abierto en la avenida Ortega y Gasset No 200, Fundación Trópico del Sector Cristo Rey del Distrito Nacional, presenta su primer informe sobre la situación actual en la Penitenciaría Nacional de la Victoria.
En fecha cinco de octubre del dos mil veinte (2020), una comisión integrada por el director nacional del Departamento de Atención Penitenciaria Felipe Venero Selmo Ferrand, por los Licdos. Lucas Paredes, Zacarías Guzmán, Juan Miguel Rondón, Luis José Rodrigué Yandel Peña Grullón, Francisco Arias, Ricardo Mojica Contreras, Olfa Melenciano y la psicóloga Damasa Selmo, ha realizado una visita en la Penitenciaría Nacional de la Victoria con el fin de realizar una inspección para verificar la situación en que se encuentran los privados de libertad de este centro penitenciario en cuanto a la preservación de sus derechos humanos.
A nuestra llegada al recinto alrededor de las 9;00 am procedimos a dirigirnos a la alcaldía de dicho centro en donde nos presentamos y luego solicitamos que nos acompañara un personal de la seguridad a la celda de reflexión, a lo cual la misma alcaldesa de la penitenciaria se puso a nuestra disposición y procedió a acompañarnos. En este lugar realizamos una inspección en donde encontramos la existencia de un total de 46 internos los cuales habían sido enviados a este recinto penitenciario sin medida de coerción, provenientes de diferentes despachos judiciales como detallado aquí en seguida:
Del Tribunal de Atención Permanente de la provincia de Monte Plata enviaron 8 internos los cuales se encuentran en la denominada celda de reflexión o “plachita”.
En la denominada “planchita” hay 8 internos privados de libertad que fueron trasladados desde Bayaguana Provincia Monte Plata a este centro supuestamente por la pandemia del Covid-19, los cuales llevan allí 4 meses, en una celda de confinamiento, sin una resolución judicial que autorice la permanencia de los internos en el recinto, ni mucho menos en la celda de reflexión. De estos 8 internos solo uno fue sacado de la planchita (Cristóbal Reyes), y los 7 restantes fueron dejados en dicho lugar, los cuales corresponden a los nombres de: ….
Del Tribunal de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste fue enviado a este penal, sin medida de coerción el ciudadano Janel Tison, quien tiene 9 meses en la planchita.
Del tribunal de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo Este los ciudadanos:
..tiene 19 meses en la planchita.
..tiene 21 meses en la planchita.
..tiene 17 meses en la planchita.
.. tiene 11 meses en la planchita.
.. tiene 3 meses en la planchita.
..tiene 2 meses en la planchita.
..tiene 14 meses en la planchita.
..tiene 16 meses en la planchita.
.. tiene 5 meses en la planchita.
..
..tiene 15 meses en la planchita.
Del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional se encuentran recluidos en este lugar sin medida de coerción los ciudadanos:
.. tiene 15 meses en la planchita.
.. tiene 11 meses en la planchita.
..
.. tiene 11 meses en la planchita.
..tiene 3 meses en la planchita.
..
..tiene 8 meses en la planchita.
..tiene 3 meses en la planchita.
Del Tribunal de Atención Permanente de San Pedro de Macorís:
.. tiene 16 meses en la planchita. Quiere ser trasladado a San Francisco de Macorís.
..tiene 6 meses en la planchita.
Además de estos internos se encuentran en este lugar sin ninguna orden de la autoridad judicial competente los ciudadanos:
.. el mismo es de la provincia El Seibó, tiene una medida de coerción de tres meses, por un accidente de tránsito, el mismo tiene dos meses en la referida planchita, .. 8 meses en la planchita, y una medida de coerción de 3 meses, ..no tiene medida de coerción, 3 meses en la planchita,..16 meses en la planchita, y 3 meses de medida de coerción, ..1 semana en la planchita porque había un conflicto en el penal del cual el alega no participó, ..17 meses en la planchita 3 meses de medida de coerción, ..5 meses en la planchita, la medida de coerción dictada fue de 3 meses pero le aumentaron 2 meses, ..7 días en la planchita, y una medida de coerción de 3 meses, .. 15 meses en la planchita, está condenado por drogas, pero puede salir bajo fianza si paga 10,000 pesos, ..2 semana en la planchita, por una discusión con otro interno, .. por discusión, ..9 meses en la planchita no tiene resolución, de nacionalidad haitiana, ..20 día en la planchita, tiene resolución, ..30 días en la planchita, no lo han digitado, y no tiene familia que le visite es nacional haitiano, ..nativo de la provincia la Romana, 80 días en la planchita, fue trasladado de Manoguayabo por el Covid-19, tiene 10 meses de prisión preventiva, .. .11 meses en la planchita, no tiene resolución, ..21 meses en la planchita, 3 meses de prisión preventiva, realizó un acuerdo hace 8 meses, pero no tiene contacto con su abogado (a), .. 3 meses en la planchita desde su llegada a la penitenciaria, tiene un defensor público Ángel Ramón, ..3 meses en la planchita, le acusan de atraco, ..9 meses en la planchita y 9 meses recluido, .. 15 meses en la planchita, prisión preventiva por una riña, es mudo, .. 11meses preventivo, tiene 3 meses de medida de coerción, no ha sido llevado a la justicia en las dos últimas ocasiones que ha sido llamado para conocer su proceso Abogado: Pedro Rodríguez Defensor Público, recluido por robo.
En Cuanto A Las Atenciones Médicas:
Recibimos denuncias de partes de algunos internos, y hay varias quejas de excepciones, y privilegios con algunos internos, según nos comenta el interno .. fue ingresado al centro penitenciario con un fijador en su pierna izquierda que le fue colocado previamente en el Darío Contreras, pero el interno ha solicitado un referimiento para que le sea retirado el fijador de su pie debido a que era por 6 meses y tiene aproximadamente 1 año, sin embargo no ha sido referido porque supuestamente hay que sobornar a los médicos encargados para que le puedan otorgar el permiso de salida hacia un hospital adjunto.
El interno .. padece problemas de la circulación y su pierna está en mal estado, existe la posibilidad que de no recibir la atención médica necesaria pueda perder la pierna.
..padece miopía y se agrava su situación de salud visual por no tener acceso a un tratamiento.
..tiene una dolencia estomacal y lleva 6 meses con el dolor. No tiene referimiento hacia un médico especialista, y ha recibido atención médica muy precaria, no siendo efectiva para mejorar sus condiciones de salud.
Además, los internos denuncian que una vez obtenido el referimiento hacia un centro de salud, según la información suministrada presentan dificultades para ser trasladados en virtud de que solo hay una ambulancia para dichos fines. Sumado a eso hay pocos agentes disponibles para la seguridad de los internos y para garantizar la seguridad ciudadana o que haya peligro de fuga.
Cabe resaltar que el consultorio médico solo ofrece medicina ambulatoria, y aunque alegan que cumplen fielmente con el tratamiento médico de los internos, lo internos no comparten ese criterio, porque nos comentan que cuando se trata de una enfermedad crónica deben comprar sus medicamentos con sus propios recursos lo que a su vez dificulta que puedan tener mejoría.
En el día de nuestra visita quedó en evidencia por medio de preguntas y observaciones realizadas que hay una contradicción en lo que dicen de hacer los médicos y lo que evidenciamos, además se preguntó por los registros médicos de los internos y se afirmó que no existen.
Tenemos información de la existencia de 6 pacientes con tuberculosis en etapa terminal, 57 infectados de tuberculosis bajo tratamiento, y 30 enfermos psiquiátricos. Estos datos nos serán suministrados de forma precisa en los próximos días.
En cuanto a la Tutela Judicial Efectiva y Debido Proceso: Recibimos denuncia de los internos, que a pesar de haber sido notificados para el conocimiento de sus audiencias, ellos no son trasladados a los furgones para tales fines. El jurídico alega que no hay custodia para trasladarlos. A muchos de ellos se ha reenviado el conocimiento de su proceso en 4 y 5 ocasiones, violentando el derecho al debido proceso. A pesar de la escasez de personal los internos se quejan porque hay privilegios debido a que otros internos son llevado posteriormente, pero a ellos se le ha negado su derecho a la justicia oportuna.
Internos que Cumplieron Su Condena Pero Permanecen En Prisión: Durante el recorrido e inspección se evidenció que hay algunos internos que alegan haber cumplido la pena impuesta pero aún permanecen en la penitenciaria cuando deberían estar en libertad.
Podemos mencionar los casos más notorios
.. de nacionalidad haitiana está condenado a una pena de 5 años de reclusión, el mismo tiene 5 años y 6 meses, está recluido en la celda Malvinas 1; .. está recluido en la Celda 7 y 8; .. cumplió según nos comentó, está recluido en la celda 7 y 8, pero este recluso argumenta que cumplió su condena porque realizo un acuerdo el 18 de octubre del 2019 y debió salir en abril del 2020, tiene un defensor público; .. tiene un acuerdo de 5 años, 2 años y 6 meses en prisión, y el resto en libertad el cual ya cumplió; .. tiene un acuerdo de 3 años, 2 meses en prisión, y 2 años 8 meses en libertad, pero tiene 10 meses en prisión; .. condenado a 2 años, tiene 2 años y 2 meses en prisión; .. condenado a 9 meses y lleva en prisión 1 año y 6 meses; ..nacionalidad haitiana condenado a 5 años , tiene 5 años y 6 meses; .. condenado a 10 años, pero solo le confirmaron 7 años, tiene 7 años y 7 meses; .. tiene 1 año y 3 meses en prisión, tiene 9 meses esperando su libertad; ..ealizó un acuerdo, 1 año en prisión y 4 en libertad firmando; .. realizó un acuerdo el 2 de diciembre 2019; .. acuerdo de 7 años, 2 años en prisión y 5 años firmando; .. condenado a 1 año de prisión, tiene 1 año y 9 meses, ya cumplió la pena; .. realizó un acuerdo, 1 años y 6 meses en prisión y 3 años 6 meses firmando, tiene 1 años y 8 meses en prisión; .. condenado a 5 años, realizó un acuerdo 2 años y 9 meses, y 2 años y 3 meses firmando; .. realizó un acuerdo 2 años y 6 meses en prisión, y 2 años y 6 meses firmando; .. condenado a 15 años, cumplió condena el 19 de abril 2020; .. realizó un acuerdo de 1 año en prisión, y 1 año y 6 meses firmando; ..tiene 3 meses esperando su libertad.
Solicitud De Traslado De Los Internos: .. condenado a 20 años, tiene 14 años en prisión, solicita su traslado hacia el Seibo porque fue trasladado de manera injusta; .. condenado a 10 años, solicita su traslado a Najayo por motivos de seguridad; .. y .. solicitan su traslado hacia Nagua de donde son oriundos; ..solicita su traslado hacia Nagua.
Estos internos solicitan ser trasladados a Bayaguana de donde son oriundos: ..los cuales se encuentran en la celda de reflexión por más de 4 meses.
Recomendaciones:
DEPARTAMENTO NACIONAL DE ATENCION PENITENCIARIA DE
LA COMISIÒN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH-RD)
cndhrddireccionpenitenciaria@gmail.com
Tel. (809) 616-1585
Cel. (829) 305-9162