CNDH-RD SALUDA DECISIÓN DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE REPÚBLICA DE DEJAR SIN EFECTO COBRO DE MULTAS POR TOQUE DE QUEDA

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD)  saluda  decisión de la procuradora general de la  República Miriam Germán de  revocar la “Instrucción general sobre procesamiento y sanciones por incumplimiento del toque de queda y prohibición de aglomeraciones”, emitida el 11 de enero de este año, con la que se establecían los montos a cobrar por violación de las  multas en toque de queda.

De hecho la Instrucción había levantado una serie de cuestionamientos de parte de juristas y sociedad civil en general por no contar con el marco legal establecido por lo que concierne el cobro de multas.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos se había expresado en fecha 14 de enero a través de rueda de prensa y documento escrito respecto al asunto, solicitando a la procuradora general de la República que dejara sin efecto dicha disposición por ser violatoria al debido proceso.

Abogamos siempre por el respeto a la Constitución y las leyes y por un Estado Social y Democrático de Derecho.

Solicitamos también que haya transparencia hacia la ciudadanía respecto al uso de los recursos recaudados con el cobro de las multas hasta la fecha, las cuales, como dicho, no cuentan con un marco legal apropiado.

En tal sentido sugerimos se destinen a los centros de privación de libertad del país, los cuales, como hemos podido comprobar se encuentran en grave situación presupuestaria, que  tiene peligrosa e impactante repercusión sobre la situación de los derechos humanos de los privados de libertad, sobre todo por lo que concierne el derecho a la salud, como ya hemos informado a la Procuraduría General de la República en  nuestros tres informes  detallados sobre la situación en el centro de privación de libertad de La Victoria.

Santo Domingo, D.N.

19 de enero de 2021

CNDH-RD CONDENA DESTRUCCIÓN DE LAS OFICINAS DEL CENIDH EN NICARAGUA

Policía invalida al Cenidh • El Nuevo Diario

CNDH-RD CONDENA DESTRUCCIÓN DE PARTE DEL GOBIERNO DE LAS OFICINAS DEL CENTRO NICARAGUENSE DE LOS DERECHOS HUMANOS.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), organización miembro de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH),  condena firmemente el nuevo ataque perpetrado en contra de  las oficinas del Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (CENIDH) de parte del  gobierno Ortega Murillo el pasado 29 de enero.

Como denunciado  por el Cenidh, sus oficinas en Managua han sido destruidas y otra oficina ha sido destinada a un centro de salud.

El Cenidh y sus integrantes vienen siendo objeto de agresiones, acoso, amenazas desde años. En el 2018 se le ha privado de su personería jurídica y sus bienes han sido confiscados.

El pasado 29 de enero en un claro intento de borrar la memoria histórica de esta organización, que se dedica con compromiso y valentía a la defensa y promoción de los derechos humanos, el gobierno ha ordenado la destrucción definitiva  de sus oficinas.

Hacemos un  llamado al gobierno nicaragüense a que detenga esta persecución sistemática contra el Cenidh y sus integrantes y que permita el ejercicio del libre derecho de asociación y la libertad de expresión y de pensamiento.

Nos sumamos también al llamado que hace la Comisión Interamericana de Derechos Humanos  “a garantizar las condiciones para que los defensores y defensoras de derechos humanos puedan ejercer su derecho a la libertad de asociación y desarrollar plenamente sus labores de defensa y denuncia”.

Al Cenidh expresamos toda nuestra solidaridad y reiteramos que estamos dispuestos a acompañarlo en todas las instancias que sean necesarias.

Santo Domingo, D.N.

31 de enero del 2021