La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) y diferentes juntas de vecinos del sector Matas Los Indios de Villa Mella, a raíz de algunas reuniones comunitarias sostenidas las semanas pasadas anuncian el inicio de una temporada de lucha en el sector en demanda de reivindicaciones sociales básicas. De hecho la comunidad está sumergida en la pobreza y el abandono de parte de las autoridades representadas por el ayuntamiento de Santo Domingo Norte. La comunidad no cuenta con un servicio de agua, el servicio de luz es inexistente ya que para EdeNorte ese sector es como si no existiera, y no hablar de los servicios de calles, aceras, contenes, recolección de basura y el estado de una cañada que cuando llueve se mete en todas las humildes casuchas. Prácticamente la comunidad está viviendo, en pleno entro urbano de Santo Domingo como si estuviera 50 años atrás en cualquier campo de nuestro país. Las diferentes comunicaciones y solicitudes enviadas tanto al alcalde René Polanco, cuanto a los directivos de la Caasd por el problema del agua y a EdeNorte por la luz no han obtenido ninguna. Exigimos por lo tanto atención inmediata para esta comunidad que reclama condiciones mínimamente dignas de existencia. De seguir así nos activaremos con un plan de lucha pacifico pero incisivo que prevé hasta la paralización del entero sector de no ser atendidas las demandas de los moradores. Santo Domingo, D.N. 28 de agosto de 2018 |
CNDH-RD RECHAZA Y CONDENA DESALOJOS ILEGALES QUE SE REALIZAN EN TODA LA REGIÓN ESTE DEL PAÍS CON LA COMPLICIDAD DE LOS ABOGADOS DEL ESTADO Y AUTORIDADES
![]() La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) rechaza y condena los desalojos ilegales que se realizan y se plantean realizar en toda la región Este del país con la complicidad de los abogados del Estado y autoridades, para favorecer a terratenientes que se quieren adueñar de las tierras del Estado dominicano. En el día de hoy deseamos hacerle un llamado al presidente de la República, Licdo. Danilo Medina, al procurador general de la República, Licdo. Jean Alain Rodríguez y a la Defensoría del Pueblo sobre esta situación que se está verificando en toda la región Este del país, en donde se esta actuando un plan para que terratenientes locales se adueñen de tierras del Estado desalojando ciudadanos y campesinos que las habitan y trabajan desde décadas. Entre varias situaciones que estanos monitoreando desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en toda la región Este, señalamos la de Boca de Yuma donde hace algunos días la CNDH-RD, moradores del lugar y regidores estuvieron lanzados a la calle en rechazo a los desalojos autorizados por el abogado del Estado en contra de uno de los sectores más vulnerables y más humildes de esta demarcación, gestionado por el presidente del PLD de la provincia de la Altagracia, el Dr. Pedro Rojas Morillo el cual en confabulación con un terrateniente quieren adueñarse de una porción de tierra ubicada en la parcela 92-HD/C 10 de este lugar. La misma esta de hecho ocupada por una gran cantidad de familias de escasos recursos por más d 20 años donde existen más de 100 viviendas y la ocupan unas 300 personas. “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene una línea firme de condena y rechazo de los desalojos ilegales y del acaparramiento de tierras a favor de terratenientes realizados con métodos y contratos ilegales” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes presidente de la organización defensora y promotora de los derechos humanos. “Jamás aceptaremos que familias enteras con niños y ancianos sean desalojadas de tierras que habitan y cultivan desde décadas porque funcionarios del Estado, que en vez de proteger los bienes públicos y favorecer los ciudadanos, confabulan con terratenientes para robarle al Estado su patrimonio. Esto jamás irá a pasar. Deberán pasar sobre nuestros cadáveres y de todo los moradores de esas parcelas” ha finalizado el Dr. Mercedes. “Todas la filiales de la CNDH-RD de la Región Este están movilizadas y en pie de lucha para garantizar el derecho a la vivienda y a la seguridad alimentaria de estos ciudadanos de Boca de Yuma y de otras áreas de la región, como Mata de Palma en El Seibo”, precisa el Sr. Rafael Ureña, vicepresidente nacional de la CNDH-RD para la Región Este. Recordamos que la obligación de los Estados de abstenerse de los desalojos forzosos y de proteger contra los desalojos de los hogares y de la tierra se deriva de varios instrumentos jurídicos internacionales que protegen el derecho humano a una vivienda adecuada y otros derechos humanos conexos. Entre éstos figuran la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros instrumentos internacionales. Los desalojos forzosos constituyen graves violaciones de una serie de derechos humanos internacionalmente reconocidos, en particular los derechos humanos a una vivienda adecuada, a la alimentación, al agua, a la salud, a la educación, al trabajo, a la seguridad de la persona, a la libertad de tratos crueles, inhumanos y degradantes, y a la libertad de circulación. Santo Domingo, D.N. 23 de agosto de 2018
|
CARTA AL MINISTRO NAVARRO SOBRE CONSTRUCCIÓN ESCUELA BÁSICA BARRIO LINDO
CARTA AL MINISTRO NAVARRO SOBRE CONSTRUCCIÓN ESCUELA BÁSICA BARRIO LINDO
Santo Domingo, DN.
Al : Arq. Lic. Andrés Navarro. Ministro de Educación De : Comisión Nacional de los Derechos Humanos Asunto : Construcción escuela básica Barrio Lindo
Distinguido Sr. Ministro, Muy cortésmente nos dirigimos a Usted con el interés de darles nuestros más sinceros y cordiales saludos y al mismo tiempo solicitarle su atención respecto a la siguiente situación que se está dando en el sector de Barrio Lindo en Villa Mella, situación que como defensores de derechos humanos nos preocupa sumamente.
Nuestra filial de ese sector, junto a organizaciones comunitarias, están desde cuatro años luchando para la terminación de una escuela básica cuya construcción ha iniciado justamente hace ese tiempo.
Al parecer los trabajos fueron paralizados por la muerte del ingeniero a cargo, y el sucesivo no ha seguido con la obra, “por falta de presupuesto”.
La obra como resulta de los numerosos reportajes y servicios pasados en los medios de comunicación nacionales del país, resulta en abandono y en estado de deterioro.
En la actualidad cientos de niños, pertenecientes a más de 20 comunidades, están esperando cada año por la terminación de su escuela, y en esa espera toman sus clases en casuchas alquiladas de zinc, con baños de letrina, en terrenos baldíos que cuando llueve se vuelven pantanos, en condiciones paupérrimas.
Esperando poder encontrar por esta vía la forma de solucionar, junto a la institución que Usted tan dignamente representa, esta situación difícil que afecta esta comunidad, nos ponemos a disposición por lo que Usted considere necesario y cordialmente le saludamos.
Dr. Manuel María Mercedes Dionis Metivier Presidente nacional Secr. de Organización Filial Villa Mella
Enlaces : https://www.youtube.com/watch?v=FDGR_KvXWig http://noticiassdn.com/estudiantes-y-residentes-en-barrio-lindo-exigen-se-concluya-escuela/
|
CNDH-RD REALIZA CONGRESO DE ABOGADOS SOBRE EL TEMA “ODEBRECHY Y EL DEBIDO PROCESO” Y EXIGE APEGO AL ESTADO DE DERECHO Y EXPLICACIONES AL MINISTERIO PÚBLICO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) , ha realizado el pasado 5 de agosto, en el hotel Radisson en Santo Domingo, el primer Congreso de Abogados sobre el tema “Odebrecht y el Debido Proceso”.
Nos ha motivado a la puesta en marcha de tan importante actividad la preocupación que tenemos como organización defensora y promotora de los derechos humanos, y el análisis de los resultados de las consultas y mesas de trabajo realizadas hace algunas semanas, respecto a la conducta y el papel desempeñado por el Ministerio Público en la presentación de las acusaciones relativas al caso Odebrecht.
Por otro lado hemos también, junto con destacados y prestigiosos juristas del país, analizado detenidamente el expediente en su totalidad y las irregularidades encontradas nos han motivado a plantear públicamente algunas consideraciones. Seguir leyendo «CNDH-RD REALIZA CONGRESO DE ABOGADOS SOBRE EL TEMA “ODEBRECHY Y EL DEBIDO PROCESO” Y EXIGE APEGO AL ESTADO DE DERECHO Y EXPLICACIONES AL MINISTERIO PÚBLICO»
CNDH-RD CONDENA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DEL JOVEN JUAN JOSÉ SILVESTRE PACHECO
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) y su filial de Hato Mayor condenan enérgicamente la ejecución extrajudicial del joven Juan José Silvestre Pacheco a mano del coronel Emilio Corsino Galván en un hecho ocurrido la noche de este viernes en Hato Mayor.
Una investigación realizada por el vicepresidente nacional por la Región Este de nuestra organización, Rafael Ureña, por el presidente de la filial de Hato Mayor José Zorrilla, por el vicepresidente de la misma filial, Porfirio Jiménez Ortega y por el vicepresidente de la filial de Sabana de la Mar, José García Diaz, quienes en el día de sábado se han reunido con los familiares y testigos del hecho, ha podido determinar con suficientes elementos de certeza de que se ha tratado de una ejecución por fútiles motivos, a quemarropa del joven Juan José Silvestre Pacheco, cuando aun se encontraba sentado en su vehículo. Seguir leyendo «CNDH-RD CONDENA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DEL JOVEN JUAN JOSÉ SILVESTRE PACHECO»
“ODEBRECHT Y EL DEBIDO PROCESO”. CONCLUSIONES CONGRESO
“ODEBRECHT Y EL DEBIDO PROCESO”
SINTESIS DE LAS CONCLUSIONES A LAS QUE SE ARRIBÓ EN LAS CONSULTAS Y MESAS DE TRABAJO PREVIAS AL PRESENTE CONGRESO, REALIZADAS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA:
MOTIVACIONES:
Considerando (1): Que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene como Misión principal la de “contribuir a la construcción y establecimiento de un efectivo Estado Social y Democrático de Derecho, basado en el respeto de los derechos fundamentales, de los derechos civiles y políticos y de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales de todas las personas”.
Considerando (2): Que el artículo 8 de la Constitución dispone que “es función esencial del Estado, la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse de forma igualitaria, equitativa y progresiva, dentro de un marco de libertad individual y de justicia social, compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos y todas”;
Considerando (3): Que en ese tenor el artículo 38 de la Constitución establece que “el Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que le son inherentes”. De igual forma señala que “la dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable y que su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos”;
Considerando (4): Que la efectividad de los derechos fundamentales y de la democracia, reside en el estricto apego a los mecanismos de tutela y protección, dispuestos en la Constitución y las leyes; Seguir leyendo «“ODEBRECHT Y EL DEBIDO PROCESO”. CONCLUSIONES CONGRESO»
CNDH-RD DENUNCIA ATENTADO A VICEPRESIDENTE NACIONAL PARA LA REGIÓN ESTE
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos denuncia el atentado del que ha sido víctima en la madrugada del día de hoy nuestro vicepresidente nacional para le Región Este, Rafel Ureña.
El hecho ha sucedido alrededor de las 2.45 am en Villa Hermosa, La Romana, cuando el Sr. Ureña se encontraba en el patio de su casa.
Desconocidos a borde de un vehículo Honda Acord le han tirado una piedra que le ha golpeado fuertemente la cabeza ocasionándole una profunda herida, por lo que se ha visto necesario su inmediato traslado al hospital más cercano donde le han suturado la herida con 15 puntos.
Rafael Ureña quien cubre el cargo de vicepresidente nacional por la Región Este es miembro de la Junta Directiva Nacional de nuestra organización y es uno de nuestros más reconocidos dirigentes.
Es activo en varios frentes de lucha en la zona Este en la República Dominicana, desde la defensa de la Playa Macao, a los desalojos arbitrarios de comunidades campesinas en la provincia del Seibo, a la denuncia de abusos policiales en La Romana.
Hace meses viene manifestando la actitud violenta y de rechazo a la labor de los defensores de derechos humanos que lleva la Dirección Regional Este de la Policía Nacional dirigida por el General Juan Antonio Pilarte Feliz.
“Exigimos por lo tanto una profunda y exhaustiva investigación de los hechos de los que ha sido víctima el Sr. Ureña, sin descartar ninguna posibilidad, avisando que estamos cumpliendo con los pasos a lugar” ha declarado el Dr. Mercedes presidente de la organización.
Finalmente condenamos el hecho y alertamos las autoridades ante la situación pidiendo inmediatamente la otorgación de medidas cautelares de protección hacia el Sr. Ureña y su familia.
Santo Domingo, D.N.
1 de agosto de 2017