Una amplia delegación de la CNDH encabezada por el Dr Manuel María Mercedes, Rafael Ureña, el Dr. José Guzmán, la Lic. Magalis Leyson, el Lic. Zacarías Guzmán, Agustín Charles, Fernando Morillo, César Hernández, Franciquito de la Romana entre otros importantes compañeros acompañamos a nuestro presidente a recibir un reconocimiento de una delegación nacional e internacional del Partido Comunista del Trabajo.
En dicho evento participaron de Brasil Sandino Patriota, de Ecuador Carlos Alvarado Santana y de Cuba Ing. Ernesto Freire Cazañas de la Federación Sindical Mundial Región América Latina y el Caribe. |
DELEGACIONES DE CNDH-RD VISITAN Y APOYAN EL CAMPAMENTO VERDE
Varias delegaciones de la CNDH-RD provenientes de todo el país siguen apoyando y visitando el Campamento Verde. En el mismo se han quedado en apoyo amaneciendo con los compañeros y compañeras de Marcha Verde muchos integrantes de la CNDH-RD pertenecientes a varias filiales del país. Una importante delegación de filiales de la Región este encabezada por Rafael Castillo ha visitado el campamento hace algunos días. El viernes 22 amaneciendo hasta el sábado se han quedado compañeros de Moca, entre ellos el encargado de relaciones públicas Julio Inoa, de Hato Mayor con los compañeros Zorrilla y Solano y una delegación de la Circunscripción n. 2 encabezada por su presidente Luis Enríquez. La próxima semana el presidente nacional de la CNDH-RD Dr. Manuel María Mercedes, la Región Este representada por los dos vicepresidentes Rafael Ureña y José Guzmán, y una importante delegación de Moca amanecerán en el campamento. ¡La lucha contra la corrupción y la impunidad es una tarea de todas y todos!
|
CNDH-RD Y COMITÉ DE MEDIANOS Y PEQUEÑOS COMERCIANTES DE CRISTO REY RECHAZAN AUMENTO ABUSIVO DE LA TARIFA ELÉCTRICA
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Comité de los Medianos y Pequeños Comerciantes de Cristo Rey rechazan el aumento abusivo de la tarifa eléctrica que se ha ido implementando paulatinamente desde tiempo a esta parte en el barrio de Cristo Rey.
Representantes de dicho Comité se han reunido semanas pasadas con nuestro presidente Dr. Manuel María Mercedes explicando las dificultades en las que se vienen encontrando en el desarrollo de sus actividades comerciales, ya que el costo de la tarifa eléctrica se ha vuelto insostenible y los tiene a todos a borde del colapso económico.
Pequeños colmados, talleres, oficinas, tiendas ya no aguantan la carga económica representada por la tarifa eléctrica en Cristo Rey que aseguran, representa más del 30 por ciento de sus ingresos, costo al que hay que agregar la carga fiscal y otros.
Alegan que al final del mes no les da para mantener sus familias y sus hijos, ya que al final del mes las facturas de energía eléctrica van desde los 30mil hasta los 50mil pesos, a lo que muchos están seriamente pensando de cerrar sus pequeños y medianos ejercicios comerciales para dedicarse al comercio informal en la calle.
“Es inconcebible que si por un lado el gobierno afirma que el país necesita regularizar el sector informal, por el otro las políticas económicas indiscriminadas y nefastas inducen cientos de comerciantes de Cristo Rey a plantear dedicarse al sector informal como única forma de sobrevivencia” ha declarado el Dr. Mercedes presidente de la organización defensora y promotora de los derechos humanos.
Invitamos por lo tanto las autoridades competente a estudiar detenidamente la situación y a buscar soluciones prácticas ajustadas a la realidad que vive nuestro barrio, donde en su 90 por ciento sus moradores se dedican al pequeño y mediano comercio.
¡Una solución es necesaria, urgente y posible!
Santo Domingo, D.N.
7 de junio de 2017
CNDH-RD SALUDA LAS INICIATIVAS DE LUCHA DE LAS FILIALES DE MOCA, AZUA, DEL GRAN SANTO DOMINGO Y DE LA REGION ESTE EN RECLAMO DE LOS DESCA
Desde la Directiva Nacional apoyamos y valoramos las iniciativas de lucha en las que están al frente nuestras filiales del país. Es en este espíritu que saludamos la lucha que llevan adelante los integrantes de la filial de Azua y su presidenta Joselin Melo por el agua, la vivienda y la salud; en Moca por la salud, la vivienda, medio ambiente y en el Este en contra de la privatización de los recursos naturales como playa Macao en Higuey, la Caleta en La Romana, y por la tenencia a la tierra en el Macao, el Seibo y Hato Mayor. En el Gran santo Domingo, en los Tres Brazos por la titulación y al extensión de la doble vía, en Santo Domingo Norte por la salud, los servicios y el pago de las prestaciones a los empleados del ayuntamiento, en los Alcarrizos por el cementerio, un mercado, la construcción de la vía de desahogo y de la funeraria, y contra las ejecuciones extrajudiciales, en Santo Domingo Este por la calles de Briza del Este ,alumbrados, electricidad y agua potable, en el Distrito Nacional con la Circunscripción n. 2 por el Centro Futuro, por las rebajas de las tarifas eléctricas, contra los abusos policiales y de la DNCD, en la n. 3 por la titulación y la no privatización de la ciudad de la salud del Morgan. ¡Adelante así es que podemos conquistar el disfrute de los DESCA! ¡Adelante y que continúe la lucha!
|
CNDH-RD Y SOCIEDAD CIVIL DE LA ALTAGRACIA LE DICEN NO A LOS INTENTOS DE PRIVATIZACIÓN DE PLAYA MACAO
El pasado día 30 de mayo, en Playa Macao en la Provincia de La Altagracia, una marcha imponente de ciudadanos, activistas, pescadores, campesinos, organizaciones de la sociedad civil, sectores del oficialismo y una nutrida delegación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos encabezada por su Presidente Nacional Dr. Manuel María Mercedes, le han dicho un fuerte ¡NO! a los intentos de privatización de este importante recurso natural de la Región Este.
Playa Macao, que se encuentra en la parte norte de Bávaro es una de las playas más hermosas de nuestro país, paraíso de los turistas y de todos los dominicanos, de las excursiones en en buggies y four wheels, de los surfistas y de los amantes del buen pescado.
Frente a las amenazas de privatizar este maravilloso recurso natural de nuestro pueblo, con la concesión a empresarios y compañías de capital extranjero, entre ellas el Central Romana Corporation, sectores organizados de la sociedad civil de la provincia de La Altagracia, ciudadanos y alrededor de 100 campesinos organizados, quienes ven en peligro sus parcelas de tierras de las que poseen títulos de propiedad, le hemos dado una clara señal a las autoridades competentes para que quiten las manos de nuestra Playa de el Macao.
“Anunciamos que en las próximas semanas la Comisión Nacional de los Derechos Humanos junto con los campesinos y los moradores de la provincia de La Altagracia iremos a elevar un amparo preventivo para que el Tribunal Constitucional se manifieste según establece la Constitución dominicana respecto a los derechos ambientales del pueblo dominicano” ha afirmado el Presidente Nacional de la CNDH-RD.
Invitamos por lo tanto cada ciudadano y ciudadana de este país de aquí en adelante a elegir Playa Macao para sus excursiones y pasadías, a difundir en las redes y espacios de comunicación fotos y mensajes contra la privatización de esta hermosa playa con el hashtag #PlayaMacaoNoSePrivatiza y a la prensa comprometida con los mejores intereses del pueblo dominicano que apoyen esta importante causa y le den amplia cobertura a nivel nacional.
Santo Domingo, D.N.
1 de junio de 2018
CNDH-RD CONDENA ENERGICAMENTE EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE PRESOS FUGITIVOS DEL CENTRO DE CORRECCIÓN Y REHABILITACIÓN N. 11 DE SAN PEDRO DE MACORÍS
Desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos condenamos enérgicamente la matanza ocurrida en San Pedro de Macorís el pasado viernes 1 de junio, donde a raíz de un frustrado intento de fuga del Centro de Corrección y Rehabilitación n. 11 de esa ciudad, han sido ejecutados por guardias penitenciarias dos presos y tres han resultado heridos de gravedad, falleciendo uno de ellos horas más tarde en el hospital Musa. Videos circulados en las redes sociales demuestran claramente que se ha tratado de una ejecución extrajudicial de los fugitivos, quienes se encontraban ya heridos e inmovilizados al suelo, rodeados por guardias penitenciarias del CCR 11. Recordamos que los fallecidos son Alfredo Ogando, Erkin García y Ángel Oscar Arguelle de nacionalidad cubana y los heridos son Luis Antonio Richard Hernández y José Manuel Castro Guerrero. Nuestro vicepresidente regional por la Región Este, Rafael Ureña y el presidente de la filial de San Pedro de Macorís, Martín Santana, inmediatamente se han desplazado al lugar de los hechos donde han podido recoger testimonios de los presentes y se han reunido con los familiares de los fallecidos y de los heridos, acompañándolos en las diligencias de lugar y poniéndoles a disposición un equipo de asesoría jurídica encabezado por el presidente nacional de la CNDH-RD Dr. Manuel María Mercedes. “No tenemos ninguna duda en definir lo ocurrido como un crimen de Estado, cuando uniformados, en ejercicio de sus funciones ejecutan sin necesidad presos que ya habían sido reapresados y que se encontraban al suelo inmovilizados y heridos” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes Medina presidente nacional de la organización defensora y promotora de los derechos humanos. Duele que el Nuevo Modelo Penitenciario que tantas expectativas había despertado en la sociedad dominicana y tanto apoyo había recibido por las Naciones Unidas y la Unión Europea se haya manchado de un crimen tan horrendo ya que se presume que sus guardias penitenciarias deberían haber recibido un entrenamiento de excelencia basado en el respeto de los derechos humanos y completamente diferente al de los estándares del pasado. Exigimos a la Procuraduría General de la Republica que investigue de manera exhaustiva lo ocurrido, que someta a la acción de la justicia todos los involucrados en el caso, tanto los autores materiales que los intelectuales que estaban a cargo del operativo y que ponga a disposición de los familiares un servicio de asistencia psicológica y disponga de medidas económica de sustentamiento. Por otro lado informamos que una delegación de la CNDH-RD estará visitando el centro en los próximos días investigando lo que allí está ocurriendo, que llevaremos el caso hasta las últimas instancias y que no toleraremos ni mareos ni impunidad, ya que hay que detener estos gatillos alegres uniformados que tanto dolor siembran en nuestra sociedad y tanto daño le hacen a nuestro país de forma tan criminal e irresponsable. Santo Domingo, D.N. 3 de junio de 2018 ACTUALIZACIÓN AL DÍA 4 DE JUNIO
|
El día de hoy una delegación de la CNDH encabezada por el vicepresidente nacional Rafael Ureña, Martín Santana presidente de la filial de San Pedro de Macorís, Carlos Castro y la Joven Suleiny Lorenzo de la red de jóvenes realizaron una visita a los familiares de los acribillados a tiros por los agentes penitenciarios el pasado 1 de junio, al Procurador Fiscal de esta provincia y al CCR n. 11 dando seguimiento a lo sucedido, a fines de esclarecer hechos y para que los responsables paguen por ese hecho que ha puesto al desnudo el fracaso del Nuevo Sistema Penitenciario y la debilidad del sistema de justicia