Movimientos Sociales Dominicanos Rechazan la Política de Odio contra los Haitianos

Organizaciones sociales y políticas dominicanas llamaron la atención del país por la promoción de políticas y acciones de odio contra los migrantes haitianos en la República Dominicana, como está ocurriendo en Pedernales, luego que una pareja dominicana fuera presuntamente asesinada por haitianos.

“El hecho de que algún migrante haitiano o de cualquier otra nacionalidad cometa actos de violación a las leyes o criminales, no debe ser generalizado en contra de todos los migrantes, como es el caso, pues lo que corresponde es someter a los violadores frente a las instancias judiciales, y nunca pueden justificarse acciones violentas que ponen en peligro la paz y las vidas de hombres, mujeres y niños migrantes que desarrollan sus actividades de manera pacificas y en el marco de las leyes”, indicaron.

Señalan las organizaciones sociales y políticas dominicanas que no solo buena parte del pueblo haitiano es migrante, sino también casi el 20% de la población dominicana reside en el exterior donde celebra con desfiles nuestras fiestas patrias carnavales y otras efemérides; desarrollan sus actividades laborales y contribuyen con sus divisas al sostenimiento económico del país y de sus familias.

“Actualmente ha conmocionado a España el involucramiento de una dominicana en el presunto asesinato de un hijo de su novio. ¿Qué diríamos si ahora se desarrollara en ese país y otros de Europa una campaña de odio contra toda la comunidad dominicana que nada tiene que ver con esos hechos?.” Rechazaríamos y denunciaríamos tales hipotéticos hechos. En igual situación rechazamos el acoso ha que esta siendo sometida la población migrante haitiana en Pedernales.

Las organizaciones políticas y sociales, señalan que el patriotismo dominicano no se podrá jamás medirse por el odio contra los haitianos, sino por las acciones perversas desarrolladas por políticos y malos dominicanos a lo largo de la historia que han impedido tener un país verdaderamente feliz, independiente, próspero, y en ello nada tienen que ver Haití ni los haitianos.
Por otra parte, las organizaciones sociales y fuerzas políticas llaman a que la cuestión de la migración haitiana y sus descendientes en el país no siga siendo tomada como campaña política, que se impone el absoluto respeto a los DDHH consignados en la Declaración Universal, en las convenciones y Pactos ratificados por el país, así como reconocer desde el Estado Dominicano el adefesio jurídico que constituye la sentencia 168-13 ha llevado al genocidio de cientos de miles de dominicanos de ascendencia haitiana, a quienes se les despojó de su nacionalidad.

Finalmente, las organizaciones llaman al gobierno dominicano y a las fuerzas opositoras a asumir discursos y acciones coherentes que cierren el paso a acciones de odio contra los migrantes, insistiendo en que la justicia actúe garantizando la convivencia, la seguridad y los derechos de las personas, para que no se repitan acciones bochornosas y reprochables como las de Pedernales.

FEDERACION DE TRANSPORTE LA NUEVA OPCION, FENATRANO

BLOQUE POPULAR

MOVIMIENTO DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES, MTI

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH-RD)

CORRIENTE MAGISTERIAL JUAN PABLO DUARTE

FRENTE ESTUDIANTIL FLAVIO SUERO, FEFLAS

JUVENTUD CARIBE

RED URBANO POPULAR

CORRIENTE SINDICAL JUAN PABLO DUARTE

MOVIMIENTO DE MUJERES  TRABAJADORAS, MMT

MOVIMIENTO REBELDE, MR

PARTIDO COMUNISTA DEL TRABAJO (PCT).

 

 

 

Santo Domingo, República Dominicana

12 de marzo, 2018.