CNDH reconoce a Dominique Doudet, primer consejero de la Embajada de Francia en la República Dominicana, por su compromiso con los derechos humanos

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos reconoció en el día de hoy al Licdo. Dominique Doudet, Primer Consejero de la Embajada de Francia en la República Dominicana, por “su colaboración y aportes a la defensa y promoción de los derechos humanos y por durante su estadía en nuestro país”. su destacada y especial labor El reconocimiento al Licdo. Doudet, quien dejará la delegación francesa en la República trasladado en otra sede diplomática, ha sido entregado en la sede de la misma embajada por el Dr. Manuel María Mercedes Medina, Presidente de la organización, por la Sra. Berkania García Reyes, Directora Ejecutiva, por el Dr. Candido Simón, Secretario de asuntos internacionales y por el Licdo. Zacarías Guzmán, Subcoordinador del programa de asistencia jurídica de la misma.

“El Licdo. Doudet ha sido un apreciado aliado y amigo de la CNDH y siempre se ha destacado por su gran espíritu solidario, por su colaboración, dedicación y sensibilidad hacia la promoción de los derechos humanos, pero sobre todo por su gran amor y aprecio para nuestro país”, ha declarado el Dr. Mercedes. Al agradecer el reconocimiento, el Licdo. Dominique Doudet valoró “la labor infatigable del Presidente de la CNDH y de su equipo a favor de la defensa de los derechos fundamentales de los más vulnerables”, y destacó “el apoyo brindado por Francia, en todas partes del mundo, para combatir las violaciones de derechos humanos; en este combate la sociedad civil desempeña un papel crucial”. Desde la CNDH-RD deseamos al Licdo. Doudet muchos éxitos en su nueva destinación y lo felicitamos por sus éxitos y sucesos profesionales.

Santo Domingo, D.N. 18 de agosto de 2016

CNDH le exige a nuevo Procurador General de la República creación de una comisión especial para casos de desaparecidos y reunión urgente con los familiares

Este 30 de agosto se celebra  un nuevo aniversario del Día Internacional de las Victimas de Desapariciones Forzadas.

En la República Dominicana esto significa un año más sin que   los familiares de los detenidos desaparecidos de nuestro país hayan tenido algún tipo de respuesta de parte de las autoridades competentes.

El silencio. Eso es lo que más duele en ese crimen de Estado, ya que sin un cuerpo para llorar se hace imposible para las familias la elaboración del luto y la esperanza se vuelve una pesadilla sin fin. Seguir leyendo «CNDH le exige a nuevo Procurador General de la República creación de una comisión especial para casos de desaparecidos y reunión urgente con los familiares»