XXV Campamento Internacional de la Juventud Antifascista e Antimperialista

 

13707626_1301020026607139_8482452814321130063_n

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-

Desde el próximo miércoles 3 al 10 de agosto, jóvenes representantes de organizaciones políticas de izquierda de Europa, África, América Latina y el Caribe discutirán en República Dominicana sobre los principales desafíos de la humanidad en el presente y el futuro inmediato. Seguir leyendo «XXV Campamento Internacional de la Juventud Antifascista e Antimperialista»

La cárcel de La Victoria en su mejor momento?

Seguir leyendo «La cárcel de La Victoria en su mejor momento?»

Conozca nuestro informe sobre cárcel La Victoria

Documental

COMISIÓN  NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH-RD) REALIZA VISITA A LA CÁRCEL DE LA VICTORIA

La cárcel de la Victoria es una de las más grandes del país y se encuentra en Santo Domingo Norte. Es adscrita a la Dirección General de Prisiones y por lo tanto no hace parte del Nuevo Modelo Carcelario. Según datos del 2014[1], de un total de 26,350 reclusos, 8,555 están recluidos en La Victoria, o sea el 32.5%. De ellos “3,232 tienen condenas de los tribunales (37.8%), mientras que 5,318 (62.1%) están en calidad de preventivos”.

Dado el elevado número de denuncias respecto a las condiciones infrahumanas de los reclusos y a los hechos violentos que allá periódicamente ocurren, una delegación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos integrada por el Licdo. Juan Alberto Francisco Vargas, coordinador del equipo legal de la CNDH y el Licdo. Zacarías Guzmán, integrante del mismo, el día domingo 19 de junio ha efectuado una visita a sorpresa a dicho penal.

RELATO

Una vez llegados a los alrededores de la cárcel La Victoria  nos encontramos un mercado de ropa usada, zapatos,  venta de productos agrícolas, comida y artículos de limpieza. Seguir leyendo «Conozca nuestro informe sobre cárcel La Victoria»

Avanzan jornadas organizativas 2016 de la CNDH en el país

Avanzan a buen ritmo las jornadas nacionales organizativas 2016 aprobadas por los vicepresidentes nacionales de la CNDH, de las que deberán rendir un informe el 30 de septiembre del 2016 de los resultados logrados y que deberán concluir el día 10 de diciembre, fecha que se conmemora el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la inauguración de la XIX edición de nuestro Seminario Internacional.

Dentro de estas jornadas nacionales organizativas 2016 ya se han reorganizado las filiales de Boca de Yuma, Bávaro, Verón, Punta Cana, Nagua y de la Circ.No.2 del Distrito Nacional y se han efectuado encuentros pro-organizativos en el Barrio Los Derechos Humanos, Las Mercedes del municipio Santo Domingo Norte, y de la circunscripción No.3 del D.N.

Seguirán las juramentaciones de Herrera, Alcarrizos, Boca Chica, Pedro Brand, Pantoja, Las Flores, La Victoria, Villa Esperanza, San Cristóbal, entre otros.

Recordamos e insistimos que las filiales que no hagan su asamblea y se confirmen saldrán automáticamente de la CNDH.

CNDH-RD solicita al Presidente Danilo Medina observar la Ley que aprueba la Reforma Policial

Santo Domingo, D.N.

Julio 8  del  2016

 

Señor

Danilo Medina

Presidente de la República

Palacio de la Presidencia

Su despacho

Ciudad.

 

Asunto. Solicitud de Observación Proyecto de Ley de la Policía Nacional por Violar la Constitución. –

Excelentísimo señor Presidente:

El Congreso Nacional ha votado un Proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional para sustituir la Ley 96 del 28 de enero del año 2004, tramitándola a su despacho para observación o promulgación, al tenor de los artículos 101 y 102 de la Constitución de la República.

En ejercicio del derecho de ciudadanía establecido en el artículo 22.4 por tratarse de un asunto de interés público y cumpliendo con el deber fundamental de velar por el fortalecimiento y calidad de la democracia consignado en el artículo 75.12, de la Constitución.  Seguir leyendo «CNDH-RD solicita al Presidente Danilo Medina observar la Ley que aprueba la Reforma Policial»

Organizaciones populares respaldarán paro cívico por nuevas elecciones en SDE

Santo Domingo, DN-. Un conjunto de organizaciones populares llamó este jueves a los munícipes de Santo Domingo Este a respaldar masivamente el paro cívico convocado para el lunes 4 de julio en demanda de nuevas elecciones en el municipio.

‘’Asumimos el llamado a paro por 24 horas hecho por el Movimiento Cívico por el Respeto a la Voluntad Popular para el próximo lunes. Nuestra lucha no  parará hasta que la Junta Central Electoral decida reconvocar a elecciones en Santo Domingo Este”, expresó Luz Eneida Mejía vocera del colectivo de organizaciones.

Sostienen que el recién celebrado proceso electoral dejó gran decepción  en el ánimo de los y las dominicanas,  manchando  la democracia y que a partir de ahora hay que separar estas votaciones de las elecciones en el país.

Por todo lo ocurrido en distintos territorios, es que hacemos nuestro, el clamor de respeto a la voluntad expresada en las urnas en el municipio de Santo Domingo Este.

Las pruebas del fraude electoral han sido fehacientemente demostradas, el estamento institucional no funciona para la ciudadanía, solo para el PLD y en consecuencia al pueblo solo le quedan las calles para dejar oír su voz.

“La paz no se logra sin justicia, por lo que es responsabilidad del Partido de la Liberación Dominicana y del presidente Danilo Medina lo que ocurra en el país”, responsabilizó Mejía.

Entre las organizaciones convocantes están el Movimiento de Mujeres trabajadoras (MMT) el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Juventud Caribe entre otras organizaciones sociales. 

Las organizaciones reiteraron el apoyo al paro e invitaron a los munícipes de esa demarcación a mantenerse firmes y atentos hasta que la JCE reconozca la voluntad popular, reconvocando a nuevas elecciones.