CNLCC denuncia que se pretende usar fondos de pensión para financiar plantas Punta Catalina

DENUNCIAN ANTE BANCOS EUROPEOS QUE EL GOBIERNO DOMINICANO PRETENDE UTILIZAR 600 MILLONES DE DOLARES DE FONDOS DE PENSION PARA LAS PLANTAS DE CARBON DE PUNTA CATALINA     Declaración Pública, Jueves…

Origen: CNLCC denuncia que se pretende usar fondos de pensión para financiar plantas Punta Catalina

Este 15 de mayo ha triunfado la inequidad, el clientelismo y el uso masivo y abusivo de los fondos públicos

Tal y como pronosticado, este proceso electoral se ha visto caracterizado por la inequidad política, lo que se ha reflejado en la desigual distribución de los recursos  del Estado,  vía la Junta Central Electoral, a los partidos políticos: los tres partidos mayoritarios han recibido el 80% de los fondos y los restantes 23 apenas un 20%.   

El segundo elemento que ha determinado el resultado electoral ha sido el clientelismo político que ha reinado antes y durante el proceso electoral. Basta solo detenerse a revisar los afiliados de SENASA, los beneficiarios de la Tarjeta de Solidaridad, de Bono Luz, los nombramientos, la entrega de abono por IDAD a los agricultores, la entrega de apartamentos como ocurrido en Azua por el Hindri, son solo algunas de las maniobras clientelistas usadas por el presidente y su gobierno.

El tercer elemento ha sido el uso evidente, masivo y  abusivo de  los fondos públicos por parte del candidato reeleccionista en su campaña presidencial, a pesar de las reiteradas  denuncias de los partidos de oposición.  

Un cuarto elemento han sido las presiones de varia forma ejercitadas a familiares de empleados públicos y beneficiarios de programas de ayudas del gobierno y efectuadas por medio de cartas y llamadas telefónicas preguntando por la preferencia electoral y si el voto era por el candidato reeleccionista. 

El quinto  elemento radica en lo que se ha definido el  “Tollo” Electoral,  como la sociedad civil ha definido la administración de los procesos antes y después de las elecciones,  por parte de la  Junta Central Electoral. De hecho a pesar de  los 30 millones de dólares invertidos en scanner y equipos electrónicos, todo el sistema fracasó  por falta  de organización, de programación, de preparación técnica y por irresponsabilidad.

Un desastre de este tamaño nunca se había registrado en 50 años de vida democrática de nuestro país.  A diez días de haberse concluido el proceso electoral el máximo organismo electoral no ha podido proclamar aun  los ganadores de este proceso electoral de ninguno de los tres niveles, presidencial, congresual y municipal.  

 

CNLCC denuncia que se pretende usar fondos de pensión para financiar plantas Punta Catalina

punta-catalina

DENUNCIAN ANTE BANCOS EUROPEOS QUE EL GOBIERNO DOMINICANO PRETENDE UTILIZAR 600 MILLONES DE DOLARES DE FONDOS DE PENSION PARA LAS PLANTAS DE CARBON DE PUNTA CATALINA

 

 

Declaración Pública,

Jueves, 26 de mayo del 2016,

Santo Domingo, D.N., República Dominicana. 

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) denunció ante los bancos europeos que financian las plantas de carbón de Punta Catalina, que el gobierno  pretende tomar 600 millones de dólares de los fondos de pensión de los trabajadores dominicanos para cubrir la ausencia del financiamiento del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social del Brasil (BNDES) no desembolsado por estar este banco y este préstamo bajo investigación de la justicia brasileña.

En carta que dirigiera a la Société Générale el pasado 18 de mayo, suscrita también por las entidades internacionales BankTrack, Amigos de la Tierra y Urgewald, comunicó a este y a los demás bancos europeos que el gobierno dominicano ha estado supliendo la falta del financiamiento de BNDES con el ahorro de los precios del petróleo que ha sido invertido en el proyecto de Punta Catalina, en vez de aplicarlo a la rebaja de la tarifa eléctrica. Seguir leyendo «CNLCC denuncia que se pretende usar fondos de pensión para financiar plantas Punta Catalina»