CNDH presenta a PGR propuesta para implementación Nuevo Modelo Gestión Penitenciaria

CNDH-RD presenta a Procuraduría General de la República propuesta para implementación definitiva del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) en una carta dirigida al Procurador General de la República Licdo. Francisco Domínguez Brito y depositada el 20 de abril en Procuraduría,  solicita la implementación definitiva del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria en todo el territorio nacional.

La propuesta de la CNDH-RD  cuenta con varios puntos y es fundamentada en diferentes consideraciones entre las cuales se indica “que en la actualidad la Dirección General de Prisiones no ha podido resolver las graves problemáticas de hacinamiento  que atraviesan los internos” y que “desde ese viejo sistema penitenciario se fomenta y se facilita la formación de  grupos criminales que controlan las más mínimas cárceles y que desde allí dirigen acciones delictivas fuera y dentro de las mismas”. Seguir leyendo «CNDH presenta a PGR propuesta para implementación Nuevo Modelo Gestión Penitenciaria»

Propuesta Nuevo Modelo Gestión Penitenciaria a PGR

Santo Domingo, D.N.

19 de abril 2016

 

Al:       Procurador General de la República

            Licdo. Francisco Domínguez Brito

 

De la:    Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Asunto: Propuesta para que el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria asuma el control y la administración del viejo modelo penitenciario 

Honorable Magistrado,

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), organización defensora  y promotora de los derechos humanos, debidamente  incorporada mediante decreto dado por el Poder Ejecutivo No. 184-95 de fecha 15 de agosto del 1995 y representada por su Presidente Dr. Manuel María Mercedes Medina, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-0234211-0, domiciliado y residente en esta ciudad, Av. Ortega y Gasset No. 200. En su respectiva calidad.  Seguir leyendo «Propuesta Nuevo Modelo Gestión Penitenciaria a PGR»

CNDH-RD saluda la decisión de la Procuraduría de iniciar investigaciones muerte Claudio Caamaño

CamaanoLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) saluda la decisión de la Procuraduría General de la República y de la Procuraduría Especializada en Salud, de iniciar las investigaciones respecto a la muerte del ex combatiente constitucionalista Claudio Caamaño Grullón, fallecido el pasado 20 de marzo  por haber sido rechazado en diferentes centros de salud luego de haber sufrido un accidente de tránsito y de someter  los centros médicos responsables de esa muerte. Seguir leyendo «CNDH-RD saluda la decisión de la Procuraduría de iniciar investigaciones muerte Claudio Caamaño»

CNDH Y MOSCTHA SE DESVINCULAN DECLARACIONES WILLIAM CHARPANTIER

El Dr. Manuel María Mercedes presidente nacional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) y el Sr. Joseph Cherubin, presidente  del Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) y vice coordinador de la Mesa Nacional de Migraciones y Refugiados (MENAMIRD)  comunican que sus organizaciones,  que son parte de la MENAMIRD   se desvinculan  de las declaraciones del Sr. William Charpantier, coordinador  de la MENAMIRD,    quien ha expresado a varios medios nacionales que en el país “no hay racismo estructural”, en respuesta a cuanto declarado por el  secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), Emilio Álvarez Icaza, según el cual el gobierno de República Dominicana no debe negar el “racismo estructural” que sufren los dominicanos de ascendencia haitiana. Seguir leyendo «CNDH Y MOSCTHA SE DESVINCULAN DECLARACIONES WILLIAM CHARPANTIER»

CNDH pide sancionar militares que torturaron haitiano

CNDH pide sancionar militares torturaron haitiano

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la filial Los Mina de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exhortó al presidente Danilo Medina evitar un escándalo internacional ordenando al jefe de la Policía sancionar a los militares que torturaron a un haitiano.

Ochar G. Santana dijo que el general Nelson Peguero Paredes debe identificar y sancionar a quienes apresaron e intentaron asesinar a Arcenes Ceneus (Wilson Celiant), y luego dejaron en estado agónico en unos matorrales del kilómetro 9 de la avenida Charles de Gaulle.

Indicó que según los informes, el 22 del pasado mes, una patrulla militar comandada por un coronel de nombre José Pérez, apresó al haitiano, lo esposaron y al llegar a los matorrales lo amordazaron, golpearon, le dieron varios machetazos, le sustrajeron RD$16 mil y sus documentos.

“Esos supuestos militares habrían tomado esta actitud criminal porque presuntamente éste se había robado unos gallos y era buscado para que respondiera por el hecho. Sin embargo, entendemos que no era la actitud correcta”, expresó.

Sostiene que los familiares del haitiano aseguran que éste sobrevivió porque un ciudadano que cruzaba por el lugar donde fue dejado abandonado lo vio y se comunicó con el servicio del 911, que trasladó al hospital Darío Contreras.

Dijo que el presidente Medina está obligado a ordenar al jefe policial y al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, sendas investigaciones para que los implicados sean sancionados y así evitar otro escándalo de racismo.

Seguir leyendo «CNDH pide sancionar militares que torturaron haitiano»

CNDH-RD hace un llamado a candidatos presidenciales a incluir en sus propuestas temas relacionados con la promoción y el respeto de los Derechos Humanos

Acercándose la fecha de las próximas elecciones en nuestro país, y ante el vacío observado en las propuestas y programas  de los diferentes candidatos presidenciales respecto a temas relacionados con la promoción y la defensa de los derechos humanos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) los insta a asumir públicamente su compromiso con el respecto de la dignidad humana, con la libertad y con  los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales del pueblo dominicano.

De todos estos principios, reunidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en línea general y en forma más detallada en los diferentes pactos y convenios internacionales firmados y ratificados por el Estado dominicano,  no vemos ninguna mención en los programas de gobierno de los diferentes candidatos presidenciales” ha declarado el Dr. Manuel María Mercedes presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Seguir leyendo «CNDH-RD hace un llamado a candidatos presidenciales a incluir en sus propuestas temas relacionados con la promoción y el respeto de los Derechos Humanos»