Condenamos hechos recientes de linchamiento de seres humanos

La CNDH condena de manera firme  los hechos de linchamientos que se están produciendo en el país como resultado de la gravedad en materia de inseguridad ciudadana. Representa  un grave retroceso en la sociedad dominicana el hecho de que la población haga justicia por sus manos sobre presuntos hechos criminales. Ninguna situación de inseguridad ciudadana por grave que sea, y ni tampoco las fallas en el sistema judicial pueden justificar los hechos recientemente ocurridos donde una turba violenta de personas asesina a presuntos delincuentes. Recordamos que la Constitución dominicana en sus artículos n. 37 y 38 protege de forma específica el derecho a la vida y la dignidad humana.

Artículo 37.- Derecho a la vida. El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte.

Artículo 38.- Dignidad humana. El Estado se fundamenta en el respeto a la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que le son inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable; su respeto y protección constituyen una responsabilidad esencial de los poderes públicos.

CNDH-RD apoya reclamo del Colegio Dominicano de Notarios contra suspensión de la Ley 140-15

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) apoya el justo reclamo del Colegio de Notarios que en el día de hoy se está movilizando a nivel nacional en  contra de la suspensión  de la  Ley n. 140-15 sobre Notariado dominicano.

Condenamos enérgicamente la suspensión de la Ley 140-15 efectuada de forma arbitraria por el Senado de la Republica y recordamos que su aprobación fue el fruto de un amplio consenso” declaró esta mañana del Dr. Manuel María Mercedes Medina presidente nacional de la CNDH y abogado notario.

La suspensión de una ley ya aprobada de forma arbitraria sienta un peligroso precedente que atenta directamente a la democracia y a nuestra misma Constitución” finalizó finalmente el Dr. Mercedes.

CNDH dicta importantes conferencias en Estados Unidos

CNDH-RD DESIGNA SU SECRETARIO DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS A DICTAR  IMPORTANTES CONFERENCIAS EN ESTADOS UNIDOS

FOTO YALa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) ha designado el  Dr. Ricardo Campusano, Secretario de Derechos Civiles y Políticos de la CNDH-RD para que dictara dos importantes conferencias magistrales en Estados Unidos sobre el tema de la  sentencia n. 168/13 en ocasión de los dos años de su promulgación.

El Dr. Campusano estará el día 29 de septiembre de 2015 a las 12 am (hora local) en la Universidad de Pittsburg (Pennsylvania) y el día 30 de septiembre  de 2015 a las 6.30 pm. (hora local) en la Universidad de Indiana (Pennsylvania).

Ambas conferencias llevan el título de “La situación de las personas apátridas y los inmigrantes de ascendencia haitiana en la República Dominicana).

Recordamos que este 23 de septiembre se ha cumplido el segundo aniversario de la sentencia 168-13 que ha desnacionalizado miles de dominicanos de ascendencia haitiana volviéndolos de hecho apátridas en su país.

Las conferencias son parte de las actividades que la CNDH está realizando en esta semana en conmemoración de la fecha de la sentencia, el 23 de septiembre, que en la República Dominicana ha sido declarada por varias organizaciones de la  sociedad civil, entre ellas la CNDH, como Día Nacional de Lucha Contra la Apatridia.